
Virtuals Protocol ha lanzado un nuevo modelo de distribución de las tarifas de SubDAO, diseñado para mejorar la transparencia y la gobernanza en la gestión de agentes de IA descentralizados.
Virtuals Protocol ha puesto en marcha un nuevo modelo de distribución para las tarifas de SubDAO. Este nuevo mecanismo está diseñado para optimizar la transparencia y la gobernanza en la gestión de agentes de IA descentralizados, un aspecto crucial en un ecosistema donde la descentralización y la autonomía son fundamentales.
COMPRA VIRTUAL AQUIEste innovador protocolo, conocido por su plataforma que permite a los usuarios diseñar y desplegar agentes de IA autónomos, busca empoderar a los desarrolladores y creadores al proporcionarles un sistema justo y eficiente para recibir compensaciones por su trabajo. El nuevo modelo, anunciado recientemente, marca un hito importante en la forma en que se recompensa la creatividad en el mundo digital.
Al eliminar barreras y agilizar el flujo de valor, Virtuals Protocol está transformando el panorama de la economía digital, asegurando que el valor generado por los creadores regrese directamente a ellos. Este enfoque no solo simplifica la distribución de tarifas, sino que también promueve una economía más inclusiva y equitativa dentro del ecosistema de IA descentralizada.
Se eliminan los umbrales y las mecánicas de impulso
Virtuals Protocol ha implementado un cambio significativo en su modelo de distribución de tarifas de SubDAO, eliminando los umbrales y las mecánicas de impulso que antes complicaban el proceso. Anteriormente, los creadores debían alcanzar ciertos niveles de actividad o cumplir con criterios específicos para acceder a las tarifas acumuladas. Este sistema, aunque bien intencionado, a menudo resultaba en retrasos y frustraciones para los desarrolladores.
No obstante, ahora, con la nueva estructura, el 40% de las tarifas generadas en las SubDAO se retorna directamente a las billeteras de los creadores, sin necesidad de superar ningún umbral ni depender de multiplicadores de impulso.
En X, los desarrolladores del protocolo subrayaron que este nuevo mecanismo ofrece una ‘redistribución limpia’, porque el valor debe fluir hacia aquellos que construyen.
IR A BIT2ME LIFELa eliminación de estas barreras no solo facilita el acceso a las recompensas, sino que también incentiva una mayor participación y creatividad dentro de la plataforma. Al eliminar la complejidad del sistema anterior, Virtuals Protocol busca fomentar un entorno más transparente y justo para todos los creadores.
Además, este nuevo enfoque permite a los desarrolladores concentrarse en lo que mejor saben hacer: construir y crear experiencias innovadoras, sin tener que preocuparse por navegar un sistema de recompensas complicado. Por lo tanto, esta modificación representa un paso importante hacia la democratización del valor en el mundo digital, donde la creatividad y el esfuerzo son recompensados de manera directa y eficiente.
Devolución de fondos a los desarrolladores activos
Virtuals Protocol no solo está implementando un nuevo modelo para la distribución de tarifas futuras, sino que también está tomando medidas para redistribuir los fondos previamente acumulados en las billeteras de las SubDAO de agentes. Para aquellos desarrolladores que tienen tarifas acumuladas en estas billeteras, el protocolo ha establecido un proceso claro y directo para reclamar sus fondos. Los desarrolladores activos deben completar un formulario dentro de los siete días posteriores al anuncio, que fue publicado el jueves, 10 de abril, para solicitar la devolución de sus fondos. Es decir, la fecha límite para completar el formulario sería el 17 de abril de este 2025.
COMPRA VIRTUAL EN BIT2MECon esta iniciativa, el equipo de Virtuals Protocol demuestra su compromiso con la transparencia y la equidad, asegurando que los creadores reciban el valor que han generado a través de su trabajo.
Al redistribuir estos fondos, Virtuals Protocol no solo está cumpliendo con sus promesas, sino que también está reafirmando su apoyo a la comunidad de desarrolladores, incentivando la innovación y la colaboración dentro del ecosistema. Además, este proceso de devolución de fondos sienta un precedente importante en la industria, mostrando que es posible crear sistemas de compensación justos y transparentes que beneficien a todos los participantes.
El nuevo modelo de redistribución de tarifas
El nuevo modelo de redistribución de tarifas de Virtuals Protocol se basa en un principio fundamental: asegurar que el valor generado dentro del ecosistema fluya directamente hacia quienes lo crean. Este modelo, como se mencionó, establece que el 40% de las tarifas de las SubDAO se destinará directamente a las billeteras de los creadores, eliminando la necesidad de cumplir con umbrales o depender de mecánicas de impulso.
IR A BIT2ME CARDAdemás, Virtuals Protocol ha implementado un sistema claro y transparente para la distribución de las tarifas generadas por los tokens de agentes, permitiendo que el 70% de estas tarifas se dirijan a las billeteras de los creadores de agentes, mientras que el 30% restante se destinará al Agent Commerce Protocol (ACP). Todo esto, con la finalidad de fomentar un entorno más justo y equitativo para todos.
Cómo impactan estos cambios en los creadores y desarrolladores
El nuevo modelo de distribución de tarifas de Virtuals Protocol tiene un impacto significativo en los creadores y desarrolladores que forman parte de su ecosistema. Al eliminar los umbrales y las mecánicas de impulso, el protocolo facilita el acceso a las recompensas, incentivando una mayor participación y colaboración. Los creadores pueden ahora concentrarse en lo que mejor saben hacer: construir y crear experiencias innovadoras, sin tener que preocuparse por navegar un sistema de recompensas complejo y opaco. Esta simplificación no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también aumenta la motivación y el compromiso de los creadores.
Por otro lado, al devolver los fondos previamente acumulados en las billeteras de las SubDAO a los desarrolladores activos, el protocolo está reafirmando su apoyo a la comunidad y fomentando un entorno de confianza y colaboración.
COMPRA VIRTUALEl nuevo modelo de distribución de tarifas también tiene un impacto positivo en la innovación y la creatividad. Al asegurar que el valor fluya directamente hacia quienes lo crean, el protocolo está incentivando la experimentación y el desarrollo de nuevas ideas. Esto, a su vez, enriquece el ecosistema y beneficia a todos los participantes, por lo que representa un cambio positivo que beneficia a todos los creadores y desarrolladores de la comunidad.
La opinión generalizada es que, gracias a esta iniciativa, el ecosistema de Virtuals Protocol podría atraer a un mayor número de desarrolladores y creadores, impulsando así la adopción y el crecimiento del protocolo en el ecosistema digital.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.