
África ha lanzado ADAPT, una plataforma impulsada por la tecnología IOTA que busca digitalizar el comercio continental, reducir costos transfronterizos y duplicar el intercambio intraafricano hacia 2035.
El continente africano está en plena transformación comercial gracias al lanzamiento de ADAPT, una ambiciosa iniciativa que busca modernizar la forma en que sus países se conectan y comercian entre sí.
Esta nueva plataforma, basada en la innovadora tecnología de IOTA, apunta a derribar barreras históricas que han limitado la integración económica de las 55 naciones que conforman África. Así que, más que una simple herramienta digital, ADAPT aspira a crear un mercado único que facilite y potencie el intercambio comercial en todo el continente.
Compra IOTA en Bit2Me: fácil y seguroADAPT: La revolución digital que conectará a África con el mundo
Hablando en una entrevista en la CNBC, Dominik Schiener, cofundador de la Fundación IOTA, reveló que ADAPT se desplegará de manera gradual hasta cubrir los 55 países del continente africano para el año 2035. En sus declaraciones, Schiener sostuvo que este proyecto se apoya en tres pilares fundamentales que buscan impulsar una transformación digital profunda, capaz de derribar barreras históricas y acelerar la integración económica en África.
En esencia, ADAPT se basa en una infraestructura tecnológica avanzada que combina identidades digitales seguras, gestión eficiente de datos transfronterizos y sistemas financieros interoperables. Gracias a las identidades digitales basadas en identificadores descentralizados (DID), empresas, gobiernos y operadores comerciales podrán verificar la autenticidad de las transacciones, reduciendo riesgos de fraude y facilitando mecanismos confiables de identidad. Esta tecnología se integra con iniciativas nacionales como el programa eCitizen en Kenia, conectando experiencias locales con un marco continental.
Otro aspecto crucial del proyecto es la estandarización y unificación de documentos comerciales —facturas, certificados y registros logísticos— lo que permite reducir los tiempos de despacho en aduanas a menos de tres días, frente a los hasta 14 días actuales. Esta mejora no solo servirá para agilizar el comercio, sino que eliminará obstáculos que han frenado durante mucho tiempo la fluidez del intercambio regional.
Finalmente, ADAPT impulsa la interoperabilidad financiera, enlazando bancos tradicionales, sistemas de dinero móvil y monedas digitales dentro de una misma plataforma colaborativa. Para Schiener, esto abre la puerta a pagos internacionales más rápidos y económicos, con la expectativa de reducir las comisiones por debajo del 3%, un gran alivio especialmente para las pequeñas y medianas empresas que dependen de operaciones transfronterizas.

Con el respaldo de instituciones clave como la Secretaría de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), la Fundación IOTA, el Instituto Tony Blair y el Foro Económico Mundial, ADAPT no solo representa una apuesta tecnológica. Se trata de una estrategia integral que apunta a acelerar procesos, reducir costos y simplificar trámites, posicionando a África en un lugar estratégico para su desarrollo económico y su inserción en la economía mundial.
Opera IOTA, red que impulsa innovación en ÁfricaUn mercado digital que une al continente
El despliegue de ADAPT no será inmediato, sino progresivo y cuidadosamente estructurado. Entre lo que va de año y 2026, países pioneros como Kenia y Ghana comenzarán programas piloto para evaluar la interoperabilidad y ajustar los marcos técnicos y legales. Posteriormente, desde 2026, la expansión abarcará a otros miembros de la AfCFTA, fortaleciendo la integración digital en varias regiones africanas. Para 2035, la plataforma estará operativa en los 55 países del continente, consolidando un mercado digital único.
En cuanto a las proyecciones económicas, se espera que ADAPT impulse un crecimiento sin precedentes: podría duplicar el comercio intraafricano, generando más de $70.000 millones de dólares adicionales al año. Las mejoras en eficiencia derivadas de la digitalización, la optimización logística y la agilización de pagos aportarían otros $23.600 millones de dólares anuales. Estos números reflejan el impacto económico directo y el potencial transformador de una infraestructura que busca superar sistemas tradicionales y posicionar a África como un actor relevante en la economía global.
Por otro lado, la AfCFTA, la mayor zona de libre comercio mundial en número de países, encuentra en ADAPT un socio estratégico para lograr la integración continental. Esta plataforma no responde solo a demandas técnicas, sino que representa un cambio cultural hacia la digitalización y la colaboración regional.
En un contexto global donde la competitividad depende de la capacidad para adaptarse a la economía digital, África se orienta hacia un modelo que combina innovación tecnológica con pragmatismo institucional. Así, el continente avanzará hacia una mayor conectividad, eficiencia y preparación para afrontar los retos del mercado global.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
IOTA redefine el futuro económico de África
IOTA es una tecnología revolucionaria diseñada para transformar la forma en que los dispositivos conectados intercambian datos y valor. Su innovación principal radica en el uso de una estructura denominada Tangle, que permite transacciones rápidas, sin comisiones y altamente escalables, lo que la hace ideal para el Internet de las Cosas (IoT).
A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales, IOTA puede manejar un volumen creciente de operaciones sin congestionar la red, garantizando la seguridad, inmutabilidad y autenticidad de los datos que se transfieren. Esta característica es clave para aplicaciones que van desde la gestión segura de datos médicos hasta la trazabilidad en cadenas de suministro y la interoperabilidad entre dispositivos.
En el contexto del mercado africano, la integración de IOTA en la plataforma ADAPT representa un salto cualitativo que va más allá de la simple modernización tecnológica. Como se explicó, ADAPT no es solo una infraestructura digital; es una propuesta con visión de futuro que busca impulsar la inclusión económica y competitividad en un continente con un enorme potencial de crecimiento digital.
Con el desarrollo de esta plataforma, África está en la antesala de una transformación económica profunda, donde se espera que el comercio intraafricano se duplique y se generen miles de millones en nuevas oportunidades comerciales. Por ello, la alianza con IOTA proporciona una base tecnológica sólida que permitirá a millones de personas y empresas africanas acceder a un ecosistema digital más eficiente, seguro y conectado, abriendo puertas hacia una prosperidad compartida basada en la innovación.
En resumen, esta colaboración refleja el espíritu de superación y adaptación del continente africano, mostrando cómo la tecnología puede ser un motor crucial para derribar barreras históricas y fomentar un mercado digital inclusivo. En otras palabras, ADAPT e IOTA juntos están configurando un futuro donde la tecnología no solo conecta dispositivos, sino que empodera comunidades enteras para participar activamente en la economía global.
Compra y gestiona IOTA: conecta con la economía global

