
Privacy Pools, desarrollada por 0xbow, es una herramienta innovadora de privacidad en blockchain que utiliza pruebas de conocimiento cero y mecanismos de cumplimiento regulatorio.
0xbow lanzó Privacy Pools, una herramienta de privacidad en blockchain diseñada para permitir transacciones privadas y seguras en redes como Ethereum, el pasado lunes.
Privacy Pools es una innovadora solución, inspirada en una investigación publicada en 2023 por Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y otros expertos en seguridad, que representa un avance significativo en el equilibrio entre privacidad y cumplimiento regulatorio en el ecosistema blockchain.
COMPRA ETHEREUMEsta nueva herramienta busca resolver uno de los desafíos más complejos de las blockchains públicas, que es mantener la privacidad de los usuarios sin sacrificar la transparencia necesaria para reducir el riesgo de actividades ilícitas. Con Privacy Pools, 0xbow pretende ofrecer una alternativa más segura y regulada a las soluciones de privacidad tradicionales, que han sido criticadas por su posible uso en el lavado de dinero y otros delitos financieros.
El lanzamiento de Privacy Pools: Una solución de privacidad nacida de la investigación
Privacy Pools fue lanzada oficialmente en la red principal de Ethereum el 31 de marzo. Esta herramienta, desarrollada por 0xbow, se basa en un white paper publicado en 2023 por Vitalik Buterin, Jacob Illum, Matthias Nadler y Fabian Schar, entre otros expertos. El documento proponía un sistema que permitiera a los usuarios realizar transacciones privadas en blockchain sin comprometer la transparencia necesaria para el cumplimiento regulatorio.
La herramienta utiliza pruebas de conocimiento cero (ZKPs), una tecnología criptográfica que permite demostrar la validez de una transacción sin revelar detalles específicos. Además, incorpora un Proveedor de Conjuntos de Asociación (ASP), un mecanismo innovador que garantiza que solo fondos «limpios» entren en el sistema. Este ASP actúa como un guardián, filtrando transacciones sospechosas y evitando que se utilice la plataforma para actividades ilícitas.
PREPARA TU WALLETEl lanzamiento de Privacy Pools ha generado interés en la comunidad, con más de 21 ETH transferidos. Entre los primeros usuarios se encuentra el propio Vitalik Buterin, quien mostró su apoyo al proyecto realizando uno de los depósitos iniciales. Además, 0xbow informó que más de 500 depósitos se realizaron en el protocolo durante las pruebas en la testnet Sepolia.
¿Cómo funciona Privacy Pools?
Privacy Pools combina tecnología avanzada con mecanismos de regulación para ofrecer una solución única en el espacio de la privacidad en blockchain. A continuación, se detalla su funcionamiento:
- Depósito de fondos: Los usuarios pueden depositar tokens ERC-20 en Privacy Pools usando pruebas de conocimiento cero. Esto permite ocultar el origen y el destino de los fondos, asegurando la privacidad de la transacción.
- Verificación de fondos: El Proveedor de Conjuntos de Asociación (ASP) analiza los fondos depositados para detectar cualquier actividad sospechosa. Esto incluye la verificación de que los fondos no estén vinculados a actividades ilícitas, como blanqueo de dinero o fraude.
- Transacciones privadas: Una vez que los fondos son aprobados, el usuario puede realizar transacciones privadas en la red. La dirección del remitente y del destinatario permanecen ocultas, lo que evita que se establezca un vínculo directo entre ambas.
- Retiro seguro: Los fondos se pueden retirar de Privacy Pools en una nueva dirección «blindada», garantizando que la transacción completa sea segura y privada.
Como vemos, la herramienta utiliza una combinación de privacidad y cumplimiento regulatorio que la convierten en una solución atractiva para usuarios que buscan proteger su privacidad financiera sin incumplir las normas vigentes.
INVITA Y GANAEvitando los errores del pasado: Las lecciones aprendidas de Tornado Cash
El lanzamiento de Privacy Pools coincide con un momento clave en la historia de las herramientas de privacidad en blockchain. Hace unos años, Tornado Cash, una de las plataformas de privacidad más populares en Ethereum, enfrentó sanciones severas por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. La plataforma fue acusada de facilitar el lavado de dinero y el blanqueo de fondos provenientes de actividades ilícitas, principalmente por parte del grupo de hackers Lazarus, respaldado por el gobierno de Corea del Norte.
Aunque las sanciones fueron levantadas en marzo de este año, como informó este medio, el caso de Tornado Cash dejó una marca en la comunidad de privacidad en blockchain. 0xbow ha aprendido de estos errores y ha incorporado mecanismos robustos para evitar que Privacy Pools se convierta en un refugio para los actores ilícitos.
Entre las diferencias clave de esta nueva plataforma, en comparación con otras como Tornado Cash, se encuentran la verificación de los fondos y la incorporación de sistemas como Know Your Transaction (KYT), que monitorea las transacciones en tiempo real para detectar actividades sospechosas.
En conclusión, el lanzamiento de Privacy Pools representa un avance significativo en la privacidad en blockchain, combinando tecnología innovadora con mecanismos de cumplimiento regulatorio. Gracias a este innovador enfoque, la herramienta podría marcar el comienzo de una nueva era en el ecosistema blockchain, donde la privacidad y el cumplimiento no se excluyen mutuamente, sino que trabajan juntos para beneficio de todos los usuarios.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.