Metaplanet se convierte en el 9º mayor poseedor corporativo de Bitcoin

Metaplanet se convierte en el 9º mayor poseedor corporativo de Bitcoin

Metaplanet, una firma japonesa de inversión, ha escalado posiciones en el ranking de mayores tenedores corporativos de Bitcoin, alcanzando el noveno lugar a nivel global. 

Según datos actualizados de plataformas como CoinGecko y Bitcoin Treasuries, la empresa ha aumentado significativamente sus tenencias de BTC, poniendo de manifiesto los frutos de su estrategia innovadora y compromiso con la adopción de Bitcoin como reserva de valor.

La última adquisición de Metaplanet consistió en 696 BTC, valorados en aproximadamente $67,8 millones de dólares, lo que eleva su total de tenencias a 4.046 BTC, con un valor estimado de $350 millones de dólares. 

En redes sociales, la compañía ha destacado que se ha posicionado como un actor clave en el ecosistema Bitcoin, maximizando sus ganancias mediante métodos financieros creativos.

La estrategia financiera de Metaplanet en Bitcoin

Metaplanet ha implementado una estrategia única para acumular Bitcoin, que combina la compra directa de BTC con la venta de opciones garantizadas en efectivo. Esta metodología ha permitido a la empresa adquirir más Bitcoin de lo que habría logrado con compras tradicionales en el mercado al contado.

Durante el primer trimestre del año fiscal, Metaplanet vendió opciones de venta de Bitcoin a precios más altos de los registrados al comienzo del trimestre. Cuando estas opciones se ejercieron o expiraron, la empresa pudo comprar BTC a precios favorables, obteniendo 645,74 BTC adicionales. Además, los ingresos generados por las primas de estas opciones ascendieron a 770 millones de yenes, equivalentes a unos $5,2 millones de dólares, representando el 25,7% de su objetivo financiero anual de 3.000 millones de yenes.

Por medio de esta estrategia, Metaplanet ha podido incrementar sus tenencias de Bitcoin y generar flujos de efectivo significativos, los cuales se reinvierten en la compra de más BTC. Con todo esto, la empresa ha logrado un rendimiento del 95,6% en el primer trimestre, superando con creces su objetivo trimestral del 35%.

El crecimiento de Metaplanet en Asia

Metaplanet se está consolidando como el líder en adopción de Bitcoin en Asia, siguiendo una estrategia similar a la de empresas como Strategy, liderada por Michael Saylor. Aunque no tienen vínculos directos, ambas empresas comparten la visión de Bitcoin como un activo estratégico para fortalecer sus finanzas corporativas.

Gracias a esta visión, en este primer trimestre del año, Metaplanet logró superar a firmas destacadas como Bitcoin Group y Semler Scientific, posicionándose en el noveno lugar del ranking global de empresas con mayor exposición a Bitcoin. Este logro no solo refleja su creciente influencia en el mercado asiático, sino que también resalta su capacidad para implementar estrategias financieras innovadoras en un entorno competitivo.

Ranking de empresas públicas según sus tenencias de Bitcoin.
Ranking de empresas públicas según sus tenencias de Bitcoin.
Fuente: CoinGecko
INVITA Y GANA

Cómo Metaplanet aprovecha el mercado de Bitcoin para su crecimiento

La estrategia de Metaplanet se basa en combinar la adquisición directa de Bitcoin con instrumentos financieros derivados, como las opciones de venta. Al vender estas opciones, la empresa ha podido obtener ingresos en efectivo, que posteriormente ha utilizado para comprar más BTC cuando los precios son favorables.

Además, Metaplanet ha emitido bonos ordinarios por valor de 2.000 millones de yenes para financiar nuevas compras de Bitcoin, subrayando su compromiso a largo plazo con la adopción de la criptomoneda líder como reserva de valor y su confianza en el crecimiento del activo en el mercado global.

En resumen, Metaplanet ha demostrado ser una de las empresas más innovadoras y determinantes en la adopción institucional de Bitcoin. Su estrategia financiera, basada en la venta de opciones y la maximización de tenencias, no solo ha permitido a la empresa escalar posiciones en el ranking global de tenedores corporativos de Bitcoin, sino que también ha sentado un precedente para otras firmas interesadas en incorporar BTC a sus tesorerías.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.