La inversión en criptomonedas ha registrado niveles impresionantes esta semana, con Bitcoin liderando el mercado, mientras Ethereum y Solana consolidan su presencia entre los inversores.
James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, publicó recientemente el informe semanal de la firma sobre los flujos de inversión en fondos basados en criptomonedas, subrayando que estos productos financieros atrajeron nada menos que 5.950 millones de dólares, una suma que representa el mayor flujo semanal registrado en la historia reciente de la industria cripto.
Según Butterfill, esta inversión masiva en productos de activos digitales se da en medio de un entorno de incertidumbre macroeconómica y política que ha motivado a los inversores a buscar refugio y oportunidad en criptomonedas consolidadas, como Bitcoin y Ethereum.
Las condiciones económicas actuales, marcadas por una política monetaria más laxa adoptada por la Reserva Federal de Estados Unidos, junto con indicadores de empleo notablemente débiles, han creado un escenario donde los activos digitales se posicionan con mayor fuerza en las carteras de inversión. Paralelamente, la reciente incertidumbre política en Washington, reflejada en el cierre temporal del gobierno, que va por su segunda semana, ha reforzado la percepción de riesgo en los mercados tradicionales, impulsando flujos significativos hacia el sector cripto.
Opera BTC en Bit2Me: la cripto que lidera la inversión globalBitcoin encabeza la preferencia de los inversores, con entradas históricas
La semana pasada se consolidó el liderazgo de Bitcoin no solo en volumen de inversión, sino también en confianza de los mercados. El informe semanal #254 de CoinShares indica que Bitcoin recibió flujos por 3.550 millones de dólares, la cantidad más alta en una sola semana desde que existen registros detallados de fondos digitales.
Este dato, sobre los flujos de inversión en productos financieros de Bitcoin, cobra especial relevancia si se considera que esa misma semana la criptomoneda registró nuevos máximos históricos en su cotización, alcanzando una valoración de 125.506 dólares por unidad. Según coinciden varios analistas, este tipo de hitos en el precio de BTC suelen provocar ventas masivas o toma de ganancias por parte de los inversores. Sin embargo, el comportamiento registrado la semana pasada fue distinto. El mercado se volcó hacia la compra de productos largos —apostando a que el precio de BTC seguiría al alza—, una señal que, más que euforia, refleja una fuerte confianza en la tendencia ascendente de la principal criptomoneda.
Fuente: CoinShares
Butterfill comentó que este comportamiento de los inversores refleja la percepción que tienen acerca de Bitcoin, no solo como un activo especulativo, sino como un refugio ante la volatilidad que impera en otros mercados financieros. La respuesta a la política monetaria más laxa de la Fed, en un intento de estimular la economía frente a señales de desaceleración laboral, tuvo también un efecto retardado que se manifestó en la semana analizada, acentuando el movimiento hacia activos descentralizados.
Opera ETH aquí y aprovecha el crecimiento institucionalAdemás de Estados Unidos, que lideró con 5.000 millones de dólares en entradas, otros mercados también mostraron señales positivas. Suiza alcanzó un nuevo récord en flujos con 563 millones de dólares y Alemania mostró su segunda mayor cifra semanal con 312 millones de dólares, destacando el crecimiento global del interés inversionista en activos digitales.
Fuente: CoinShares
Ethereum y Solana refuerzan la diversificación en criptoactivos
Aunque Bitcoin dominó en volumen, otras criptomonedas importantes como Ethereum y Solana también experimentaron un crecimiento sustancial en inversiones. Ethereum recibió 1.480 millones de dólares, lo que sitúa sus entradas acumuladas en 13.700 millones de dólares durante el año, cifra que casi triplica el volumen observado en 2023. Este crecimiento destaca el papel de Ethereum no solo como moneda digital sino como plataforma fundamental para aplicaciones descentralizadas y finanzas digitales.
Por su parte, Solana superó los 700 millones de dólares en flujos semanales, alcanzando 2.580 millones acumulados en 2024. El interés por Solana refleja la búsqueda de los inversores por activos digitales con potencial de alto rendimiento y escalabilidad tecnológica, que complementan el perfil de inversión centrado mayoritariamente en Bitcoin y Ethereum.
Por el contrario, la mayoría de las altcoins registraron entradas modestas, con algunas excepciones como XRP, que recibió 219 millones de dólares de inversión. Este comportamiento evidencia una concentración en activos considerados más maduros y confiables, lo que puede interpretarse como un movimiento precautorio ante la volatilidad general del mercado.
Compra Solana en Bit2Me: la blockchain de alto rendimientoCriptomonedas: el refugio financiero ante un mundo en tensión
El reciente informe de CoinShares ha puesto sobre la mesa una tendencia que cada vez gana más peso en los círculos financieros: el capital global está volviendo a mirar hacia los activos digitales como refugio.
La confluencia de una política monetaria más expansiva junto a indicadores económicos debilitados y una crisis política en Estados Unidos ha incentivado a los capitales a buscar protección en activos digitales. En este contexto, Bitcoin y Ethereum se consolidan como los principales beneficiarios de esta dinámica, jugando un papel dual de reserva de valor y oportunidad de inversión dentro del escenario global.
Para los expertos, este flujo de inversión también confirma la creciente madurez del mercado de criptomonedas, que ya no se limita a ser un espacio para inversores especulativos, sino que comienza a formar parte integral de las estrategias de diversificación de carteras institucionales y particulares.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.