Wall Street abre la puerta al staking: ETH y SOL hacen historia con sus primeros ETFs de staking que se lanzan hoy

Wall Street abre la puerta al staking: ETH y SOL hacen historia con sus primeros ETFs de staking que se lanzan hoy

NYSE Arca abrió la cotización de productos vinculados al staking de Ethereum y Solana, marcando un hito para la adopción institucional de las criptomonedas.

Este 6 de octubre marca una fecha importante para la inversión en activos digitales, ya que Wall Street estrena los primeros fondos cotizados (ETFs) que integran la función de staking para criptomonedas, específicamente para Ethereum (ETH) y Solana (SOL). 

Según Eleanor Terrett, de Crypto in America, estos fondos con staking cotizan desde hoy en la bolsa estadounidense NYSE Arca. Se trata de un avance que abre nuevas posibilidades para inversores tradicionales, al permitirles obtener recompensas por staking dentro de productos financieros regulados, eliminando muchas de las barreras técnicas y de gestión que supone operar con criptomonedas directamente.

El administrador de activos digitales Grayscale Investments es quien lidera esta evolución con el lanzamiento de tres fondos que incorporan la actividad de staking a sus estructuras existentes: el Grayscale Ethereum Trust (ETHE) y el Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH) para Ethereum, y el Grayscale Solana Trust (GSOL) para Solana. 

Según Terrett, los productos de inversión basados en Ethereum cotizan en el mercado de valores NYSE Arca, mientras que el fondo de Solana opera como un producto Over-The-Counter (OTC), aunque cuenta con planes para dar el salto a una cotización ETP próximamente.

ETH y SOL hacen historia en Wall Street. Opéralos en Bit2Me

La integración del staking en ETFs: un salto para la inversión en cripto

El staking consiste en bloquear criptomonedas en una red blockchain para ayudar a validar transacciones y fortalecer la seguridad de la red, a cambio de recibir recompensas periódicas que funcionan de manera similar a los intereses en una cuenta de ahorros. En el contexto de estos nuevos ETFs, el staking pasa a ser gestionado dentro del fondo mismo, lo que simplifica enormemente el proceso para los inversores. 

Mientras que en el ETHE las recompensas se distribuyen directamente a los titulares, en el ETH y el GSOL las ganancias provenientes del staking se reinvierten y reflejan un aumento progresivo en el valor del fondo, lo que permite a los inversores beneficiarse sin necesidad de gestionar los tokens ni sus claves.

Terrett destacó que el lanzamiento de estos fondos se produce en un momento regulatorio clave. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) dio su aprobación en septiembre a normas genéricas para listar productos cotizados relacionados con criptomonedas, un marco que proporciona mayor seguridad jurídica para los emisores y compradores de estos activos financieros. Además, a principios de año, la SEC emitió una guía clara que establece que el staking, dentro de ciertos parámetros, no constituye una violación a las leyes de valores estadounidenses, despejando así una de las principales incertidumbres regulatorias que afectaban a los productos cripto.

Según la periodista, con esta apertura regulatoria y la entrada al mercado de estos nuevos ETFs con staking, Wall Street está avanzando hacia una mayor integración del ecosistema cripto con los instrumentos financieros tradicionales, ofreciendo a los inversores institucionales y minoristas una vía más simple y regulada para participar en las recompensas que genera el staking.

Haz staking de Ethereum y Solana aquí, simple y seguro

Los nuevos ETFs amplían el mapa cripto estadounidense

El producto Grayscale Solana Trust (GSOL), aunque por ahora se negocia OTC, se espera que próximamente se convierta en un ETF o ETP con cotización formal en mercados regulados, uniéndose así a una creciente lista de productos de este tipo para altcoins en el mercado estadounidense. 

Adicionalmente, los analistas estiman que en las próximas semanas la SEC aprobará más fondos similares, especialmente para criptomonedas como Litecoin y XRP.

Esta expectativa responde no solo a la ola creciente de solicitudes para listar ETFs de altcoins, sino también a la búsqueda por parte de los inversores de diversificar su exposición más allá de Bitcoin y Ethereum, buscando acceder a ventajas como las que ofrece el staking en nuevas blockchains. La alineación regulatoria con estas nuevas posibilidades de inversión sugiere una consolidación del mercado cripto estadounidense, que cada vez muestra mayor madurez y capacitación para acoger tanto capital institucional como minorista bajo marcos normativos claros.

Por otro lado, la llegada de estos ETFs con staking también indica un desarrollo significativo en la infraestructura financiera que apoya la integración de criptomonedas en sistemas tradicionales. Instituciones financieras relevantes ya están trabajando con tecnologías blockchain, y productos como los de Grayscale facilitan la participación en estos activos mediante vehículos con los que los inversores están familiarizados y que cumplen con los requerimientos legales estadounidenses.

En este sentido, el ecosistema cripto sigue ampliando la gama de productos que empujan su adopción dentro de los círculos financieros convencionales, y esta integración del staking en ETFs representa un paso esencial para democratizar el acceso a beneficios que hasta ahora requerían habilidades técnicas y mayor exposición directa a la volatilidad del mercado.

ETH y SOL al alcance de tu mano: Entra ahora en Bit2Me

Una nueva era de inversión en altcoins

El lanzamiento de los primeros ETFs que incorporan staking para Ethereum y Solana en Wall Street representa un desarrollo clave en la evolución de la inversión en criptomonedas. Al permitir que los inversores tradicionales accedan a recompensas generadas por la participación activa en la red — de manera simple, regulada y con un producto financiero estándar — se abre una nueva etapa para el mercado de activos digitales. Esto ocurre en un contexto regulatorio que recientemente otorgó el visto bueno a la cotización de nuevos productos cripto y validó la legalidad del staking, reduciendo incertidumbres y sentando bases sólidas para futuros avances.

Con la inminente aprobación de más fondos que incluirán altcoins como Litecoin y XRP, y la expansión de productos OTC hacia ETFs tradicionales, Wall Street muestra que las criptomonedas se integran más que nunca en el tejido financiero institucional y minorista. 

De cara al cierre de 2025, esta tendencia augura una mayor accesibilidad para quienes deseen beneficiarse del creciente universo cripto, consolidando su lugar en la economía digital y los mercados financieros globales.

Crea tu cuenta y haz staking fácil con ETH, SOL y más