Ni XRP ni Bitcoin: esta criptomoneda sorprende al mercado y se dispara un 10%

Ni XRP ni Bitcoin: esta criptomoneda sorprende al mercado y se dispara un 10%

Una altcoin poco mencionada ha sorprendido al mercado con un alza superior al 10%, desafiando la atención que dominan Bitcoin, Ethereum y XRP.

El precio de Bittensor (TAO) ha subido cerca de un 12% en las últimas 24 horas, consolidándose entre los activos digitales con mejor desempeño reciente. Su repunte, según analistas, refleja un renovado interés del mercado por proyectos que apuestan a tecnologías innovadoras con potencial disruptivo. 

TAO, que alcanzó máximos históricos de 757 dólares en 2024, está capturando nuevamente la atención de usuarios e inversores, especialmente por su enfoque en soluciones de inteligencia artificial descentralizada, un sector que gana cada vez más tracción dentro del ecosistema cripto.

El fuerte impulso de Bittensor coincide con una tendencia creciente donde inversores buscan activos que ofrezcan mayor utilidad y fundamento tecnológico, lejos de la mera especulación. La plataforma de Bittensor propone un modelo donde las redes neuronales colaboran y compiten en un entorno abierto, algo que está despertando entusiasmo entre desarrolladores y participantes del mercado.

Compra Bittensor (TAO) en Bit2Me y súmate al rally

TAO: un rally que sorprende al mercado cripto

El desempeño de Bittensor en las últimas horas no ha pasado desapercibido dentro de la comunidad cripto. Mientras las monedas líderes como Bitcoin, Ethereum y XRP mantienen fluctuaciones moderadas, TAO logró sobresalir con un crecimiento que supera el umbral del 10%. Este movimiento posiciona a TAO como la tercera cripto con mejor rendimiento en el mercado, después de Mantle (MNT) y Aster (ASTER). 

La subida de TAO refleja un interés específico en activos que, más allá de la especulación tradicional, apoyan casos de uso claros y aplicables fuera del ámbito financiero.

Precio de Bittensor (TAO) en las últimas 24 horas.
Fuente: CoinGecko

Los datos que reportan plataformas especializadas como CoinGecko detallan que el reciente repunte de Bittensor (TAO) no es fruto del azar, sino de una combinación de factores que han captado la atención del ecosistema cripto. Según los datos, la subida se enmarca en una narrativa alcista que mezcla el fervor por la inteligencia artificial con el avance de la tecnología blockchain. Analistas citados en medios como The Block y Messari señalan que la propuesta de Bittensor —una red que convierte la minería tradicional en entrenamiento descentralizado de modelos de IA útiles— ha despertado un nuevo interés por su utilidad real y por alejarse del gasto energético improductivo que caracteriza a otras redes.

Opera TAO aquí: la altcoin que sorprende al mercado

Bittensor ante un desbloqueo histórico de tokens

Bittensor se prepara para un desbloqueo masivo de tokens y el mercado observa con atención. En octubre, el proyecto de inteligencia artificial descentralizada alista una liberación significativa de su token TAO, valorada en más de mil millones de dólares, un evento que podría impactar en la dinámica de su economía interna y, potencialmente, en la estabilidad del mercado cripto.

Durante los próximos días, los inversores de Bittensor enfrentarán uno de los momentos más críticos del año. El calendario de desbloqueos señala que el 13 de octubre se liberará una enorme cantidad de tokens TAO que hasta ahora permanecían bloqueados en las manos de desarrolladores, validadores, colaboradores e inversores iniciales. Este acontecimiento podría modificar la oferta circulante del activo de forma sustancial, un factor que los analistas ya interpretan como una señal de posible volatilidad a corto plazo.

El evento forma parte de una serie de desbloqueos programados en toda la industria cripto. Según distintos reportes, alrededor de 1.031 millones de dólares en tokens están listos para ingresar al mercado durante octubre, con Bittensor ocupando un papel protagónico entre los proyectos que encabezan esta oleada de liberaciones.

Opera TAO aquí: rápido, simple y seguro

Bittensor: la red que une blockchain e IA para democratizar el conocimiento

Bittensor redefine la manera en que se desarrolla y comparte la inteligencia artificial. Se trata de un protocolo de código abierto que combina el potencial del aprendizaje automático con la tecnología blockchain para construir una red global, colaborativa y descentralizada. En lugar de depender de una sola empresa o laboratorio, el conocimiento se distribuye entre miles de participantes que entrenan modelos de IA de manera conjunta y son recompensados con el token TAO, la moneda nativa del ecosistema.

El principal atractivo de Bittensor es que transforma el desarrollo de la inteligencia artificial en una economía abierta. Cada contribución cuenta: los modelos que ofrecen información valiosa reciben más TAO, lo que incentiva la calidad, la innovación y la cooperación entre desarrolladores. A su vez, los usuarios externos pueden acceder a la red para extraer información, entrenar modelos o afinar sus sistemas de manera personalizada, utilizando TAO como medio de intercambio.

La arquitectura de Bittensor se sostiene sobre dos tipos de nodos: los servidores, que generan las respuestas y modelos de IA, y los validadores, que los evalúan en función de su desempeño y aporte al conjunto. Quienes contribuyen con valor aumentan su participación en la red, mientras que los nodos con resultados poco útiles pierden relevancia y terminan eliminados del sistema. Este proceso orgánico mantiene el ecosistema eficiente y orientado hacia el progreso continuo.

En el fondo, Bittensor persigue un objetivo ambicioso: crear el primer mercado mundial de inteligencia artificial, donde productores y consumidores interactúen bajo reglas de transparencia, propiedad compartida y gobernanza descentralizada. Con ello, la plataforma abre una nueva etapa para la IA, en la que el acceso, la colaboración y la recompensa se equilibran dentro de una misma red blockchain.

Diversifica tu portafolio con Bittensor. Entra en Bit2Me