
Michael Saylor quiere redefinir el sistema financiero, proponiendo un mercado de crédito digital sustentado en Bitcoin, que desplazará a activos tradicionales y consolidará un modelo de tesorería corporativa innovador.
Durante su intervención en el Cantor Crypto Event, organizado por la firma de servicios financieros Cantor Fitzgerald, Michael Saylor no se limitó a reiterar su conocida postura alcista sobre Bitcoin y las criptomonedas. El presidente ejecutivo de Strategy, anteriormente conocida como MicroStrategy, presentó una tesis financiera que busca trascender la mera acumulación de activos para proponer una nueva estructura económica global: el mercado del crédito digital.
Según el ejecutivo, esta nueva frontera financiera tiene el potencial de mover billones de dólares, fundamentada exclusivamente en la solidez de Bitcoin como capital base.
La presentación, que tuvo lugar el pasado 10 de noviembre, sirvió como plataforma para explicar la transformación integral de su compañía. Strategy ha dejado de ser vista por el mercado únicamente como una firma de software empresarial para consolidarse como el primer ejemplo tangible de un «modelo de negocio de tesorería digital».
Con el control de más del 3,1% del total de bitcoins en circulación, la empresa de Saylor ha comenzado a operar bajo una lógica que desafía los estándares de la contabilidad corporativa tradicional, priorizando a los activos digitales sobre el dinero fiduciario.
Crea tu cuenta y conecta con la economía BitcoinDe la reserva de valor a la generación de rendimiento con Bitcoin
El núcleo de la propuesta de Saylor radica en la evolución de Bitcoin dentro de los balances corporativos. Si en una primera etapa la criptomoneda fue adoptada como una herramienta de defensa contra la inflación y la degradación monetaria, la siguiente fase contempla su uso activo. En este contexto, Saylor introdujo el concepto de instrumentos de crédito digital, diseñados para utilizar Bitcoin como colateral. Bajo esta premisa, la compañía ha comenzado a experimentar con productos financieros denominados Stretch, Stride y Strife, cuyo propósito es estructurar niveles de riesgo y rendimiento adaptados a las características del activo digital.
La visión de Saylor sugiere que es posible construir un mercado global de crédito que sea escalable y estable. Su propuesta se basa en ofrecer rendimientos atractivos, eliminando, en teoría, el riesgo de contraparte asociado a las finanzas tradicionales.
Saylor sostiene que, si se logra ofrecer un producto financiero con un rendimiento anual competitivo, libre de las fricciones de la banca convencional y respaldado por un activo de liquidación instantánea como Bitcoin, entonces se habría creado el instrumento financiero definitivo.

La estrategia presentada por Saylor marca un giro operativo significativo. Históricamente, la empresa utilizaba deuda tradicional para financiar la compra de Bitcoin. Ahora, el objetivo es invertir esa ecuación: emitir instrumentos de crédito respaldados directamente por sus reservas de Bitcoin. Este movimiento busca demostrar que el activo digital puede ser productivo y generar flujos de capital sin necesidad de vender la posición subyacente, actuando como una base de capital «dura» sobre la cual se puede edificar una economía de crédito más eficiente.
Bitcoin, capital base: empieza hoy con Bit2MeBitcoin y la nueva era del capital digital: el ocaso de los activos tradicionales
Para sustentar la viabilidad de este nuevo mercado, Saylor ofreció un análisis comparativo crítico sobre los activos de reserva actuales. En su discurso, calificó al dinero fiduciario, los bonos soberanos y el oro como elementos que, en el contexto económico actual, presentan una polarización negativa hacia el capital. Según su perspectiva, los bonos se han vuelto tóxicos debido a las tasas reales negativas, el dinero fiat sufre una devaluación sistemática y el oro resulta ineficiente para las velocidades que exige la economía digital.
En contraposición, describió a Bitcoin como un activo eléctricamente y económicamente poderoso, capaz de preservar la energía económica a largo plazo. La visión de Saylor se alinea con las tendencias observadas por otros analistas de mercado, quienes destacan una maduración del ecosistema. Datos recientes señalan que aproximadamente 400.000 bitcoins han migrado de manos de inversores a largo plazo hacia carteras institucionales en el último mes, lo que valida la tesis de que el «dinero inteligente» está buscando refugio en infraestructuras digitales.
Saylor también vinculó esta revolución del capital con el auge de la inteligencia artificial. Argumentó que en un futuro dominado por miles de millones de agentes digitales autónomos, la reserva de valor no se realizará en activos físicos o deuda gubernamental, sino en una red nativa de internet. La convergencia entre la IA y el dinero programable refuerza la necesidad de un sistema financiero tokenizado, donde eventualmente acciones, bonos y bienes raíces podrían estar representados sobre la red Bitcoin.
Construye tu tesorería digital con Bitcoin aquíStrategy impulsa el auge de las compañías de capital digital
La transformación de Strategy podría ser solo el comienzo de una tendencia más amplia en el mundo corporativo. Al posicionarse como una «compañía de capital digital», la firma intenta probar que es posible operar con una tesorería basada en activos de oferta finita, protegiendo el valor para los accionistas de una manera que las empresas tradicionales, atadas al dólar o al euro, no pueden replicar.
Durante su presentación, Saylor dejó claro un mensaje que resuena en todo el ecosistema cripto: Bitcoin se ha consolidado como la base de una nueva estructura financiera global. Si la implementación de estos instrumentos de crédito digital funciona adecuadamente, el mercado podría estar frente al surgimiento de una industria masiva en la que el valor dejará de depender de la confianza en bancos centrales y pasar a fundamentarse en la seguridad y la verificación criptográfica de la red más robusta del mundo.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.


