
El precio de Bitcoin cede terreno y cotiza cerca de los 90.000 dólares, mientras ARK Invest identifica un traspaso histórico de propiedad: los inversores veteranos venden y las instituciones absorben la oferta masivamente.
La cotización de Bitcoin descendió recientemente por debajo de la barrera psicológica de los 90.000 dólares, para luego recuperarse sobre los 92.000 dólares, en un movimiento que a simple vista podría interpretarse como una señal de debilidad en el mercado. Sin embargo, tras las cifras rojas y la volatilidad diaria que se vive esta semana, se esconde un fenómeno mucho más complejo que está redefiniendo la estructura misma de la criptomoneda líder.
Según el más reciente análisis de ARK Investment Management, publicado el 17 de noviembre, lo que presenciamos no es una fuga de capitales, sino una transferencia de riqueza generacional desde los primeros adoptantes hacia los gigantes institucionales de Wall Street.
El informe apunta a que el mercado cripto atraviesa una fase de reestructuración. David Puell, analista de trading de ARK Investment, describe la situación actual como una batalla de fuerzas opuestas. Por un lado, los inversores que entraron en el ecosistema hace años están aprovechando los precios históricos para materializar ganancias; mientras que, por el otro lado, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) y las empresas públicas están actuando como una red de contención, absorbiendo la oferta disponible a un ritmo que rivaliza con la presión de venta.
Opera Bitcoin mientras Wall Street absorbe BTCEl despertar de las monedas dormidas de Bitcoin
Para comprender la magnitud de las ventas que han presionado el precio de Bitcoin a la baja, es necesario observar el comportamiento de las llamadas «ballenas» o tenedores a largo plazo.
El informe de ARK Investment destaca un repunte significativo en la métrica conocida como «vivacidad» o liveliness. Este indicador, que rastrea la actividad de monedas que han permanecido inmóviles durante largos periodos, se sitúa actualmente en 0.89, su nivel más alto desde 2018. En términos sencillos, esto significa que los bitcoins que llevaban años guardados en billeteras frías están despertando y moviéndose hacia las plataformas de intercambio de activos para ser liquidados.

De acuerdo con el informe, el suministro «abovedado» o estancado de Bitcoin ha disminuido de manera constante a lo largo de 2024 y 2025. A principios de 2024, existían casi 8 millones de BTC que no se habían movido en mucho tiempo; para el 15 de noviembre de 2025, esa cifra se redujo a 7,32 millones. Si bien, la diferencia no es tan significativa, la misma representa una toma de beneficios activa por parte de quienes apostaron por la criptomoneda en sus etapas iniciales. Para los analistas, es un comportamiento natural del ciclo de mercado, ya que aquellos que acumularon en precios bajos buscan liquidez tras las revalorizaciones masivas de los últimos años.
Esta presión vendedora, según ARK Investment, explica la resistencia que ha encontrado el precio de Bitcoin para mantenerse en sus máximos recientes. Cuando una cantidad tan grande de oferta antigua inunda el mercado, se requiere una demanda inmensa para evitar una corrección más profunda. Y es precisamente ahí donde el perfil del comprador ha cambiado radicalmente respecto a ciclos anteriores.
Wall Street actúa como contrapeso
Mientras los pioneros de Bitcoin venden, el capital institucional está comprando a niveles récord. Puell subrayó que la narrativa de adopción corporativa ha dejado de ser una promesa para convertirse en el soporte tangible del mercado.
Desde su lanzamiento en enero de 2024, los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos han pasado de tener cero tenencias a acumular más de 1,50 millones de BTC hacia finales de octubre de este año. Si sumamos a esto las tesorerías de empresas públicas que han adoptado estrategias de reserva en criptoactivos, la cifra conjunta asciende a casi 2,65 millones de bitcoins bajo gestión institucional.

Fuente: Bitcoin Treasuries
El análisis de ARK Investment sugiere que la demanda institucional ha logrado neutralizar gran parte de la venta masiva de los veteranos. En menos de dos años, los ETFs y las corporaciones han absorbido aproximadamente 1,47 millones de bitcoins. Esta cifra es clave para entender por qué el mercado, pese a perder el nivel de los 90.000 dólares, mantiene una estructura robusta. En ciclos pasados, una venta de esta magnitud por parte de los tenedores a largo plazo solía provocar inviernos cripto prolongados y caídas porcentuales mucho más severas. Sin embargo, hoy, la presencia de actores regulados y con gran capital está amortiguando el impacto.
Ante esto, los analistas señalan una maduración clara del ecosistema de Bitcoin. De ser considerado un activo exclusivo para adeptos tecnológicos o defensores de ideales financieros alternativos, Bitcoin está ganando terreno como una clase de activo legítima e integrada en las carteras globales. Aunque la volatilidad persiste, los fundamentos del mercado parecen estar soportados por inversores institucionales con visiones estratégicas y horizontes de inversión más estables y prolongados que el inversor minorista tradicional.
Crea tu cuenta: accede al ciclo institucional de BTCHacia un nuevo entorno de liquidez
Mirando hacia el futuro, las implicaciones de esta transferencia de propiedad son profundas. ARK Investment Management proyecta que, si las condiciones macroeconómicas evolucionan favorablemente, este ciclo alcista podría extenderse hasta bien entrado el 2026. La clave residirá en la política monetaria y la liquidez del dólar estadounidense. Los inversores institucionales son altamente sensibles a las tasas de interés y a la disponibilidad de capital barato.
Con la expectativa de que el endurecimiento cuantitativo llegue a su fin y las tasas de interés desciendan aún más este año, el escenario se vuelve propicio para que la demanda institucional supere finalmente la presión de venta de los primeros adoptantes. Si la liquidez global mejora, la capacidad de compra de los ETFs y las corporaciones podría incrementarse, actuando no solo como soporte, sino como catalizador para nuevos descubrimientos de precios.
En resumen, el informe apunta a que, aunque la caída momentánea de Bitcoin por debajo de los 90.000 dólares genere titulares alarmistas, los datos fundamentales indican que la salud del mercado cripto permanece intacta.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.


