
Francia discute un borrador de ley para crear una reserva nacional de Bitcoin, con el objetivo de adquirir el 2% del suministro global de la criptomoneda.
El Parlamento francés se prepara para debatir una propuesta legislativa que podría marcar un hito en la política financiera europea. El proyecto de ley, liderado por el diputado Éric Ciotti y promovido por el partido Unión de la Derecha y del Centro (UDR), busca posicionar a Francia como pionera en la adopción estatal de criptomonedas en Europa.
La iniciativa regulatoria contempla desde la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin, hasta el desarrollo e impulso de stablecoins denominadas en euros y el respaldo institucional al ecosistema cripto local.
Aunque el UDR cuenta con una representación limitada en la Asamblea Nacional, con 16 diputados de 577, el texto regulatorio ha captado la atención de analistas, desarrolladores y líderes del sector financiero. Es la primera vez que se presenta en Francia un marco legislativo tan completo sobre los activos digitales, con propuestas que podrían transformar la arquitectura monetaria del país.
Además de su contenido técnico, el proyecto de ley refleja una visión estratégica: la de integrar la tecnología blockchain en las políticas públicas y reforzar la soberanía financiera en un contexto global de creciente digitalización.
Bitcoin en las arcas de Francia. Opera BTC en Bit2MeBitcoin se consolida cada vez más como activo estratégico nacional
El eje central del proyecto que se discute en el parlamento francés es la creación de una Entidad Administrativa Pública (EPA) encargada de custodiar y gestionar una reserva nacional de Bitcoin. La meta es adquirir el 2% del suministro total de BTC equivalente a unas 420.000 unidades, en un plazo de siete a ocho años.
Ciotti describe a la criptomoneda líder del mercado como “oro digital” y un activo capaz de diversificar las reservas en divisas y blindar la economía francesa frente a tensiones geopolíticas y cambios en el sistema monetario internacional.

Según el proyecto de ley, la financiación de esta reserva cripto se estructuraría en cuatro vías. Primero, mediante minería pública de Bitcoin, utilizando el excedente energético de fuentes nucleares e hidroeléctricas, con un régimen fiscal adaptado para incentivar a los mineros. Segundo, a través de la retención sistemática de los BTC incautados en procesos judiciales. Tercero, con la asignación de una cuarta parte de los fondos recaudados por los planes de ahorro Livret A y LDDS, unos 15 millones de euros diarios para la compra de BTC en el mercado secundario, lo que permitiría acumular alrededor de 55.000 unidades al año. Finalmente, se contempla la posibilidad de aceptar pagos de impuestos en Bitcoin, sujeto a revisión constitucional.
En general, el objetivo principal de esta propuesta es institucionalizar a Bitcoin como un activo de reserva, dando un paso firme hacia su integración en la economía nacional.
Inspirado por medidas similares en otros países, como Estados Unidos, el proyecto adapta la estrategia a la realidad y complejidad de una economía avanzada. Además, abre la puerta a nuevas prácticas donde los criptoactivos puedan jugar un papel importante en la gestión fiscal y monetaria, transformando la forma en que el Estado interactúa con la tecnología financiera.
Entra en Bit2Me y opera con Bitcoin sin complicacionesFrancia da un giro estratégico frente a la revolución financiera global
Francia se encuentra en una encrucijada decisiva dentro de la revolución tecnológica y financiera que está encabezando Bitcoin a nivel mundial. Mientras otros países avanzan de forma acelerada en la adopción y regulación de las criptomonedas, Francia parece quedarse atrás, lo que ha encendido las alarmas en círculos políticos y financieros.
En el texto regulatorio, Ciotti citó esta situación como una de las razones de peso que le impulsan a replantear el papel que Bitcoin puede jugar como un activo estratégico dentro de la economía y sistema financiero de la nación.
La criptomoneda líder posee características únicas que la posicionan como una herramienta con potencial transformador. Su escasez, limitada a un máximo de 21 millones de unidades, crea un valor intrínseco que contrasta con la inflación de monedas tradicionales. Además, su capacidad para permitir intercambios directos entre usuarios sin necesidad de intermediarios, genera un modelo financiero más transparente y descentralizado; cualidades que Francia empieza a reconocer frente a la coyuntura actual.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
La amenaza de una nueva crisis financiera global, impulsada por el incremento histórico de la deuda estadounidense, que supera los 36 billones de dólares, y la depreciación progresiva del dólar, elevan la incertidumbre en los mercados. En este contexto, la hegemonía estadounidense en la economía mundial se enfrenta a desafíos que otros países no pueden ignorar. Francia, consciente de esta dinámica, ve en Bitcoin y en las monedas estables una oportunidad para modernizar sus sistemas financieros, ofrecer resiliencia ante futuros shocks y reducir su dependencia del dólar.
Por ello, el impulso del país hacia una regulación moderna y el reconocimiento de estos activos digitales buscan no solo asegurar su competitividad, sino también tener un papel activo en la próxima ola de innovación monetaria. De esta manera, se abre una ventana para que el país transforme su rezago en una ventaja estratégica, integrando Bitcoin como un componente clave de su futuro económico.
Compra, gestiona y ahorra en BTC. Hazlo ahora con un clic

