EE.UU. transfiere activos incautados de FTX y Alameda: expertos detectan operaciones con TRX, BUSD y REPV2

EE.UU. transfiere activos incautados de FTX y Alameda: expertos detectan operaciones con TRX, BUSD y REPV2

El gobierno de EE.UU. está moviendo nuevamente los criptoactivos incautados de FTX y Alameda Research.

La plataforma de análisis on-chain Onchain Lens detectó una nueva serie de movimientos por parte del gobierno de Estados Unidos relacionados con los activos incautados a FTX y Alameda Research. Las transferencias incluyeron 47.063 TRX (equivalentes a unos 13.770 dólares), 39.396 BUSD y 8.686 REPV2 (valorados en unos 12.770 dólares), todos enviados a direcciones completamente nuevas.

Aunque los montos movilizados son relativamente bajos en comparación con el volumen total de los activos que fueron confiscados a estas plataformas —que asciende a miles de millones de dólares—, cada operación de este tipo genera atención dentro del ecosistema cripto, no solo por el valor económico, sino por lo que representa: una señal de que el gobierno estadounidense continúa gestionando activamente los fondos recuperados tras el colapso de FTX en noviembre de 2022.

Crea tu cuenta Bit2Me y opera con confianza

Nuevas transferencias desde las billeteras del gobierno estadounidense

FTX fue uno de los exchanges de criptomonedas más influyentes hasta su colapso hace tres años, cuando su fundador, Sam Bankman-Fried, fue acusado de fraude y malversación de fondos. 

La caída de esta plataforma dejó a miles de usuarios con pérdidas millonarias, lo que llevó a las autoridades estadounidenses a intervenir y confiscar activos digitales vinculados a la empresa y a su firma hermana, Alameda Research. Desde entonces, el gobierno ha realizado múltiples movimientos de estos fondos, como parte de un proceso de recuperación y eventual restitución a las víctimas.

Las criptomonedas transferidas en esta ocasión tienen perfiles diversos. TRX es el token nativo de la red Tron, conocida por su eficiencia en transacciones rápidas y de bajo costo. BUSD, por su parte, es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, cuya emisión ha sido descontinuada recientemente. En cuanto a REPV2, se trata del token de Augur, una plataforma descentralizada de predicción de eventos reales, que ha perdido popularidad en los últimos años.

Activa tu wallet: compra TRX y otros tokens aquí

Transparencia en las transferencias gubernamentales de criptomonedas 

Más allá del valor de estas operaciones, lo que destaca en este movimiento de fondos es la trazabilidad. Gracias a la naturaleza pública de la blockchain, cualquier usuario puede verificar las transacciones realizadas en la cadena, incluyendo aquellas que provienen desde billeteras controladas por autoridades gubernamentales. Esta transparencia no solo permite seguir el rastro de los fondos, sino que también refuerza la confianza en los mecanismos de supervisión en un entorno descentralizado.

Por otro lado, varios especialistas interpretan que estas transferencias a nuevas direcciones podrían estar vinculadas a una posible reorganización interna de activos. Es posible que se trate de preparativos para acciones futuras, tales como ventas, conversiones a otras monedas o simplemente un resguardo más seguro de los tokens.

Aunque las autoridades no han emitido declaraciones oficiales que expliquen el motivo de estos movimientos, la comunidad cripto vigila atentamente estos patrones, considerándolos señales potenciales de estrategias en desarrollo.

En el pasado, el gobierno estadounidense ha liquidado activos digitales incautados a través de subastas o ventas controladas. Sin embargo, la política del gobierno sobre los activos digitales incautados ha cambiado bajo la administración del presidente Donald Trump, quien se comprometió a no vender las criptomonedas confiscadas, sino a conservarlas como parte de una estrategia de reserva cripto-soberana, establecida en una orden ejecutiva firmada en marzo de este año. 

Gestiona tus criptos con seguridad en Bit2Me