
Michael Saylor, CEO de Strategy, impulsa una visión radical de Bitcoin como “energía digital” mientras busca acumular un billón de dólares en BTC.
En el ecosistema de las criptomonedas, pocos nombres generan tanto debate como el de Michael Saylor. El presidente ejecutivo de Strategy, conocido por su defensa inquebrantable de Bitcoin, ha delineado un objetivo que parece sacado de la ciencia ficción: acumular un billón de dólares en la criptomoneda más famosa del mundo.
Su visión, expuesta en una entrevista exclusiva con Bitcoin Magazine, no se limita a la acumulación de capital. Para Saylor, Bitcoin representa algo mucho más profundo: una forma de energía digital capaz de transformar la economía global.
Compra Bitcoin en Bit2Me: la energía digital del futuroBitcoin como energía digital, según Michael Saylor
Saylor ha construido una narrativa que busca redefinir la manera en que entendemos el dinero. En sus palabras, Bitcoin no es simplemente un activo financiero ni una reserva de valor comparable al oro. Lo describe como “energía monetizada”, una especie de batería económica que conserva poder adquisitivo sin deteriorarse con el tiempo ni depender de intermediarios.
En su entrevista con Bitcoin Magazine, Saylor comparó a Bitcoin con descubrimientos que marcaron la historia de la humanidad, como el fuego, la electricidad o el petróleo.

La idea es sencilla de explicar, aunque ambiciosa en sus implicaciones. A lo largo de la historia, las sociedades han buscado formas de almacenar energía: desde granos y ganado hasta metales preciosos y combustibles fósiles. Todos esos métodos, sin embargo, presentan limitaciones físicas, pérdidas o dependencia de infraestructuras complejas. Bitcoin, en cambio, concentra energía económica en un formato digital escaso, verificable y transferible sin fricciones. Para Saylor, esta cualidad lo convierte en un activo superior, inmune a la inflación y a las restricciones de los sistemas financieros tradicionales.
Incluso las críticas medioambientales a la minería de Bitcoin encuentran un giro en su discurso. Según Saylor, la energía utilizada en este proceso no debe verse como un gasto innecesario, sino como una inversión en la creación de un dinero incorruptible. La minería, afirma, transforma energía física en capital digital duradero, lo que justifica su consumo intensivo de recursos. Bajo esta lógica, el gasto energético se convierte en el precio de acceso a un sistema financiero más sólido y resistente.
Opera con BTC: el activo que redefine el dineroLa estrategia de Saylor hacia el billón de dólares en BTC
Desde 2020, Strategy ha liderado una de las políticas corporativas más agresivas de acumulación de Bitcoin. Hoy, la compañía posee más de 640.000 BTC, valorados en más de 77.000 millones de dólares, lo que la convierte en el mayor tenedor público de la criptomoneda. Pero Saylor no planea detenerse ahí. Su meta declarada durante la entrevista es alcanzar un billón de dólares en Bitcoin y consolidar a su empresa como un actor central en la economía digital emergente.
El plan se apoya en varios factores que, según él, están alineados para impulsar el precio de Bitcoin en los próximos años. Uno de los más relevantes es el desequilibrio entre oferta y demanda. Mientras los mineros generan alrededor de 900 BTC diarios, la demanda de empresas y fondos cotizados en bolsa supera los 3.000 BTC al día. Esta presión compradora, que triplica la oferta, es vista por Saylor como el motor de una apreciación masiva del precio.
La adopción institucional también juega un papel clave. En el último año, Wall Street ha invertido más de 150.000 millones de dólares en Bitcoin, lo que refuerza la percepción de que la criptomoneda se está transformando en una pieza estratégica de las carteras financieras. A esto se suma un entorno regulatorio en evolución.
En Estados Unidos, la Ley Genius, firmada en julio, permite a bancos y corporaciones emitir stablecoins respaldadas en dólares. Según Saylor, esta medida podría expandir el mercado de stablecoins de los actuales 300.000 millones a más de 10 billones de dólares en los próximos años, facilitando una integración más profunda de Bitcoin en el sistema financiero tradicional.
Holdea BTC en Bit2Me y protege tu valor frente a la inflaciónLos resultados de Strategy parecen respaldar esta visión. Solo en lo que va de 2025, la empresa ha generado más de 13.000 millones de dólares en ganancias no realizadas con Bitcoin, superando el rendimiento de todo el año anterior. Para Saylor, estas cifras validan su estrategia y refuerzan su convicción de que Bitcoin se convertirá en el activo más grande del mundo.

Una narrativa que trasciende las finanzas
Más allá de los números, lo que distingue a Saylor es su capacidad para articular una narrativa que conecta la tecnología con la historia de la civilización. Al comparar Bitcoin con descubrimientos transformadores como el fuego o la electricidad, propone una visión que va más allá de lo financiero. En su marco conceptual, Bitcoin no es solo un activo especulativo, sino una herramienta para conservar energía económica en un mundo cada vez más digitalizado.
Esta narrativa también busca posicionar a quienes adopten Bitcoin como líderes de la economía global del futuro. Para Saylor, quienes comprendan y actúen bajo esta lógica tendrán una ventaja estratégica frente a quienes se aferren a modelos financieros tradicionales. Su apuesta por acumular un billón de dólares en BTC no es únicamente un movimiento empresarial, sino una declaración de principios sobre el rumbo que, en su opinión, tomará la economía mundial.
En conclusión, la visión de Michael Saylor sobre Bitcoin como energía digital combina ambición empresarial, narrativa histórica y un análisis del mercado que desafía las concepciones tradicionales del dinero. Con más de 640.000 BTC en manos de Strategy y un plan para alcanzar un billón de dólares en la criptomoneda, su estrategia se ha convertido en un referente para quienes ven en Bitcoin no solo una inversión, sino una nueva forma de capital.
La entrevista con Bitcoin Magazine deja claro que, para Saylor, el futuro económico será digital, y Bitcoin ocupará el centro de esa transformación.
Compra Bitcoin en Bit2Me: el activo más escaso del mundo


