IBIT roza los 100.000 millones: el ETF de BlackRock que está rompiendo todos los récords

IBIT roza los 100.000 millones: el ETF de BlackRock que está rompiendo todos los récords

El ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, está a punto de alcanzar los 100.000 millones de dólares en activos, marcando un hito histórico en la industria financiera.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT), el ETF spot de Bitcoin gestionado por BlackRock, se encuentra a un paso de alcanzar los 100.000 millones de dólares en activos bajo gestión. 

La noticia, destacada por el analista Eric Balchunas de Bloomberg Intelligence a través de la red social X, ha sacudido tanto a la industria financiera tradicional como al ecosistema cripto. El crecimiento de este fondo no solo es extraordinario por su magnitud, sino también por la velocidad con la que ha escalado posiciones dentro del universo de ETFs globales.

Accede a BTC y opera con el activo que rompe récords

Balchunas compartió un gráfico que compara el tiempo que tardaron distintos fondos en alcanzar la marca de los 100.000 millones. El Vanguard S&P 500 ETF (VOO), uno de los productos más emblemáticos del mercado, necesitó 2.011 días para lograrlo. IBIT, en cambio, está a punto de conseguirlo en apenas 435 días, con solo 2.000 millones restantes para cruzar la histórica línea. La diferencia es tan abismal que muchos analistas, al igual que Balchunas, lo califican como un fenómeno sin precedentes en la historia de los mercados financieros.

El crecimiento que registra IBIT redefine la jerarquía de BlackRock

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha construido su reputación sobre productos diversificados y de largo plazo, como los ETFs ligados a índices bursátiles. Sin embargo, IBIT ha irrumpido con una fuerza inesperada. Según Balchunas, ya es el ETF más rentable de la compañía en términos de ingresos por comisiones, superando a fondos que llevan décadas en el mercado.

En junio de este año, IBIT generaba alrededor de 186 millones de dólares anuales para BlackRock. Hoy, esa cifra se acerca a los 245 millones, lo que lo convierte en el tercer mayor generador de ingresos de la firma. Para ponerlo en perspectiva, otros productos de la casa tardaron 25 años en alcanzar los 207 millones anuales que hoy representan su techo histórico. IBIT ha logrado acercarse a esa cifra en apenas año y medio, impulsado por el apetito institucional y minorista hacia Bitcoin.

Al igual que Balchunas, toda la comunidad cripto también ha seguido de cerca este ascenso meteórico. En hilos de X, usuarios como @1971Bubble recordaban como ya había anticipado este crecimiento hace más de tres meses. Según sus cálculos, si Bitcoin alcanzaba los 124.000 dólares, IBIT se convertiría en el ETF con mayores ganancias de BlackRock. Y si la criptomoneda alcanza los 135.000 dólares, el fondo entraría en el Top 5 de todos los ETFs de la gestora por tamaño de activos.

Crea tu cuenta y aprovecha el boom institucional de Bitcoin

La relación entre el precio de Bitcoin y el ascenso de IBIT

El éxito de IBIT no puede entenderse sin observar la evolución del precio de Bitcoin. Desde que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó los ETFs spot de Bitcoin en enero de 2024, la criptomoneda ha experimentado una nueva ola de adopción institucional. La posibilidad de invertir en Bitcoin a través de un vehículo regulado y respaldado por un gigante como BlackRock ha reducido las barreras de entrada para miles de inversores.

Cada incremento en el precio de Bitcoin se traduce en un aumento directo del valor de los activos bajo gestión de IBIT. Esto explica por qué el fondo ha crecido tan rápido: no solo atrae flujos de capital fresco, sino que además se beneficia de la revalorización del activo subyacente. La combinación de ambos factores ha creado un efecto multiplicador que lo ha catapultado a la cima del mercado en tiempo récord.

Precio de Bitcoin desde enero de 2024 a la actualidad.
Fuente: CoinGecko

El contraste de IBIT con otros ETFs de BlackRock también es revelador. Productos como el iShares Core S&P 500 (IVV), que representan la columna vertebral de las carteras de inversión tradicionales, han necesitado décadas para consolidarse, mientras que IBIT ha logrado alcanzar cifras similares en menos de dos años. Todo esto refleja tanto el atractivo de Bitcoin como la capacidad de BlackRock para capitalizar tendencias emergentes.

Opera Bitcoin en segundos con Bit2Me

Un hito que cambia la percepción de Bitcoin en Wall Street

El ascenso de IBIT también tiene un componente simbólico. Durante años, Bitcoin fue visto con escepticismo por buena parte de la industria financiera tradicional. Se le asociaba con volatilidad extrema, riesgos regulatorios y un ecosistema poco maduro. Sin embargo, la entrada de BlackRock y el éxito de su ETF han contribuido a legitimar a la criptomoneda como un activo de inversión serio y con proyección a largo plazo.

El hecho de que IBIT esté a punto de convertirse en el ETF más rentable de la mayor gestora del mundo envía un mensaje claro: Bitcoin ya no es un nicho, sino un componente central en la estrategia de inversión de millones de personas. Además, el ritmo de crecimiento del fondo sugiere que la demanda institucional por exposición regulada a Bitcoin apenas está comenzando.

La comunidad cripto celebra este hito como una validación de sus predicciones. Analistas independientes recuerdan que, de cumplirse los escenarios de precios proyectados, IBIT podría superar a productos históricos de BlackRock en cuestión de meses. Para una empresa que gestiona más de 10 billones de dólares en activos, que su producto estrella en ingresos sea un ETF de Bitcoin es un giro inesperado que redefine prioridades internas y externas.

IBIT está rompiendo todos los récords

En suma, el iShares Bitcoin Trust está a punto de alcanzar un hito que parecía impensable hace apenas unos años: manejar 100.000 millones de dólares en activos en menos de 500 días. Su éxito se explica por la combinación de factores como la legitimidad que aporta BlackRock, la creciente aceptación de Bitcoin en los mercados institucionales y la velocidad con la que los inversores buscan exposición a nuevas oportunidades.

Balchunas subraya que ningún otro ETF en la historia ha crecido tan rápido, mientras que la comunidad cripto interpreta este hito como una confirmación de que Bitcoin está destinado a ocupar un lugar central en las finanzas globales.

Compra BTC en Bit2Me y construye tu reserva digital