Noticias sobre el precio de Ethereum (ETH): Los precios superan la media de 50 días. ¿Qué será lo siguiente?

Noticias sobre el precio de Ethereum (ETH): Los precios superan la media de 50 días. ¿Qué será lo siguiente?

El precio de Ethereum prueba niveles clave cerca de los $4.000, impulsado por señales técnicas, la anticipación de la actualización Fusaka y la esperada decisión de la Fed.

Ethereum se encuentra en un estado de tensa calma, cotizando en el umbral psicológico de los $3.900 dólares. Esta aparente quietud sigue a una semana de notable volatilidad, donde el mercado presenció un rápido ascenso hasta los $4.200 dólares. Ese movimiento, que muchos interpretaron como un «testeo de liquidez», fue seguido por una corrección controlada que ha establecido el rango de negociación actual. 

Sin embargo, lejos de ser un signo de debilidad, esta consolidación es vista por muchos analistas como una fase necesaria de acumulación. El mercado parece estar conteniendo la respiración, sopesando la fortaleza de sus soportes técnicos mientras asimila catalizadores fundamentales que podrían definir su trayectoria en el último trimestre del año. Los inversores observan si esta pausa es la calma que precede a un nuevo impulso alcista para ETH y las criptomonedas.

Entra en Bit2Me y navega la volatilidad de ETH

Ethereum se encuentra en un punto clave

Para comprender dónde está Ethereum hoy, no basta con ver los cambios diarios en su precio. Hay que fijarse en una imagen más amplia. Según el analista cripto @amaccharts, un gráfico que muestra la evolución del precio de ETH en periodos de cuatro días da una idea más estratégica. Este gráfico revela que el precio de Ethereum se mueve dentro de un canal que no es una simple línea recta, sino una curva que se ajusta al crecimiento constante y acelerado de esta criptomoneda desde 2016.

Este canal es importante porque recoge cómo se ha comportado Ethereum a largo plazo. Además, ciertos indicadores dentro de este gráfico han mostrado señales confiables para comprar. Específicamente, cuando el precio de Ethereum se acerca a la parte media o baja del canal, esos avisos han estado presentes justo antes de que el mercado suba de forma sostenida.

En su cuenta oficial en X, @amaccharts señaló que la media móvil de 50 semanas, un nivel muy relevante para los analistas, está alrededor de los $3.980 dólares. Este nivel es vital porque funciona como una especie de frontera que el precio debe respetar para mantener la tendencia positiva. Ethereum está intentando mantenerse por encima de este punto, y eso es un buen indicio.

El experto sugirió que, lo que se debe observar ahora es que el precio de ETH sostenga ese nivel y, al mismo tiempo, surja una nueva señal de compra en el gráfico de cuatro días. 

Por ahora, ese rango donde se está acumulando Ethereum se sitúa entre $3.700 y $3.850 dólares. Si el precio logra cerrar estable por encima de los $3.950 dólares con fuerza, especialmente superando esa media de 50 semanas, será una señal clara para prever una próxima subida, con un objetivo cercano a los $4.400 dólares.

Precio de Ethereum (ETH) en la última semana.
Fuente: CoinGecko
Ethereum en zona clave: opera ETH en Bit2Me

Fusaka, una actualización clave en Ethereum, y la política monetaria de la Fed

El precio de Ethereum y las criptomonedas no se mueve solo por lo que muestran los gráficos; también están impulsados por historias y expectativas que capturan la atención de los inversores. En este momento, hay dos factores clave que están dando forma al ánimo del mercado.

El primero viene desde dentro de la propia red de Ethereum, con la esperada llegada de la actualización llamada Fusaka. Esta mejora está prevista para lanzarse en diciembre y genera mucha expectativa porque viene después de hitos importantes como “The Merge”, que en su momento marcaron un antes y un después para la red blockchain. Estas actualizaciones prometen hacer que Ethereum sea más rápida, segura y eficiente. Por eso, muchos inversores están preparándose para aprovechar el impulso que se espera tras este cambio.

El segundo factor viene del mundo financiero global, y es una reunión clave que ocurre hoy: la Reserva Federal de los Estados Unidos decide sobre su política monetaria. 

Con relación a esta reunión, hay un aire optimista, porque se espera que la Fed dé señales de que adoptará una postura más suave. Esto es importante porque si los tipos de interés bajan, se reduciría la presión sobre activos de riesgos, como la tecnología y las criptomonedas, facilitando que nuevos flujos de inversión los impulsen. Básicamente, el mercado espera que la economía tenga un poco más de respiro, que sería el componente que falta para que la estructura técnica de Ethereum pueda resolver al alza.

Compra Ethereum con un clic en Bit2Me

¿Está ETH listo para un nuevo impulso al alza?

El momento actual es clave para Ethereum, que está en una especie de pausa, esperando una señal clara para avanzar. Su precio se mantiene dentro de un rango estable, justo bajo una barrera importante alrededor de los $4.000 dólares. 

Esta tranquilidad oculta un equilibrio entre dos fuerzas: por un lado, los indicadores del mercado muestran que Ethereum podría estar preparándose para un impulso al alza; por otro, las expectativas están puestas en la próxima actualización llamada “Fusaka”, que promete mejoras significativas, y en posibles decisiones positivas de la Reserva Federal que podrían darle un empuje extra. 

En resumen, el mercado cripto está en espera, atentos a si estas condiciones serán suficientes para que Ethereum supere ese límite y continúe su camino alcista.