Un banco qatarí está adoptando la plataforma blockchain de JPMorgan para optimizar pagos en dólares, impulsando la digitalización bancaria y mostrando el potencial transformador de esta tecnología.
En Doha, la capital de Qatar, se está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la banca regional. Qatar National Bank (QNB), uno de los mayores grupos financieros de Medio Oriente, ha comenzado a utilizar la plataforma blockchain desarrollada por JPMorgan para procesar pagos corporativos en dólares.
Según Bloomberg, la decisión del banco marca un paso decisivo hacia la modernización de los sistemas de pago internacionales y refleja cómo la tecnología blockchain está dejando de ser un concepto experimental para convertirse en infraestructura real dentro del sector financiero.
La adopción de Kinexys, la plataforma de JPMorgan, permite a QNB ejecutar transferencias en cuestión de minutos, disponibles las 24 horas del día y los siete días de la semana. Frente a los métodos tradicionales, que suelen tardar varios días y dependen de horarios bancarios, esta innovación representa un salto en eficiencia y agilidad.
Para las empresas que operan en mercados globales, la posibilidad de mover dólares de manera casi instantánea significa una ventaja competitiva en la gestión de tesorería y en la planificación de flujos de efectivo.
Compra y gestiona tus criptoactivos en Bit2Me: rápido y seguroLa tecnología Blockchain como motor de eficiencia en la banca
Kinexys, anteriormente conocida como Onyx, es una red de pagos basada en blockchain autorizada, diseñada específicamente para instituciones financieras. A diferencia de las redes públicas como Bitcoin o Ethereum, esta plataforma solo admite participantes verificados, lo que garantiza un mayor control y seguridad en las transacciones.
Según datos de JPMorgan, la red procesa actualmente alrededor de 3.000 millones de dólares diarios, lo que demuestra su creciente relevancia en el ecosistema bancario global.
La clave de esta infraestructura de cadena de bloques es su capacidad para eliminar intermediarios y procesos de compensación que ralentizan los pagos internacionales. En lugar de depender de múltiples bancos corresponsales y de ventanas horarias limitadas, Kinexys permite liquidaciones directas en dólares entre entidades participantes. Esto no solo reduce los tiempos de espera, sino que también aporta transparencia y trazabilidad a cada operación.
Kamel Moris, vicepresidente ejecutivo de banca transaccional de QNB, explicó que la integración de esta plataforma responde a la necesidad de modernizar los sistemas de pago corporativos. Con la nueva infraestructura, los clientes pueden ejecutar transferencias en apenas dos minutos, lo que representa una mejora sustancial frente a los métodos convencionales. Además, la disponibilidad continua elimina las restricciones de días hábiles, un factor clave para empresas que operan en diferentes husos horarios.
Asimismo, la apuesta de QNB también refleja una tendencia más amplia en la región MENA (Medio Oriente y Norte de África). Bancos como First Abu Dhabi Bank, Emirates NBD y Saudi National Bank han comenzado a utilizar Kinexys, consolidando un ecosistema regional que busca reducir costos de liquidación y ganar eficiencia en un entorno financiero cada vez más digitalizado.
Accede al futuro financiero: opera criptoactivos en Bit2MeDe la promesa a la realidad: la blockchain en la banca institucional
Durante años, la blockchain fue vista principalmente como la tecnología detrás de las criptomonedas. Sin embargo, su aplicación en la banca institucional está demostrando que puede ofrecer beneficios tangibles sin necesidad de recurrir a tokens públicos o stablecoins. En este sentido, JPMorgan ha mantenido una postura pragmática. Su CEO, Jamie Dimon, ha señalado que no considera a las stablecoins una amenaza directa, pero reconoce la importancia de comprender su tecnología subyacente. Kinexys encarna esa visión: una alternativa robusta, regulada y diseñada para el uso de bancos y corporaciones.
La plataforma también está explorando nuevas fronteras. En junio, Kinexys colaboró con Chainlink y Ondo Finance en una prueba de liquidación entre su red autorizada y una testnet pública. Este experimento mostró el potencial de la interoperabilidad entre diferentes blockchains, lo que podría abrir la puerta a la tokenización de activos del mundo real y a la integración de sistemas financieros descentralizados con infraestructuras bancarias tradicionales.
Para Qatar National Bank, la adopción de Kinexys no solo significa mayor eficiencia operativa, sino también un posicionamiento estratégico en la región. En un mercado altamente competitivo, ofrecer pagos rápidos, seguros y transparentes se convierte en un factor de diferenciación. Además, la digitalización de los sistemas de pago fortalece la confianza de los clientes corporativos y sienta las bases para futuros desarrollos en servicios financieros basados en blockchain.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Blockchain redefine el dinero en la era digital
La decisión de QNB de integrar la plataforma blockchain de JPMorgan representa un hito en la transformación digital de la banca en Medio Oriente. Al adoptar una infraestructura que combina velocidad, seguridad y trazabilidad, el banco no solo busca mejorar su eficiencia interna, sino que también envía una señal clara sobre el futuro de los pagos internacionales.
En este contexto, la tecnología blockchain está dejando de ser un concepto asociado únicamente a las criptomonedas para consolidarse como una herramienta esencial en la modernización del sistema financiero. Con cada vez más bancos de la región sumándose a esta innovación, la tendencia apunta hacia una infraestructura global donde la digitalización y la confianza institucional se combinan para redefinir la forma en que circula el dinero.
Compra criptoactivos en segundos con Bit2Me