XRP alcanzó un nuevo máximo histórico en julio de 2025. Los analistas evalúan si el impulso continuará o si se avecina una corrección más profunda, tras movimientos clave de grandes inversores.
Durante el pasado mes, XRP volvió al centro de atención al superar su récord anterior de 2018, alcanzando precios que oscilaron entre los 3,65 y los 3,92 dólares, según distintas plataformas como CoinGecko y otros agregadores de datos. Este nuevo máximo histórico (ATH) no solo marcó un hito técnico, sino que también reflejó un cambio en la percepción del mercado hacia el activo digital. La capitalización de mercado de XRP superó los 200.000 millones de dólares, mientras que el volumen diario de operaciones se disparó un 150%, alcanzando los 18.000 millones de dólares. Su cuota de mercado también creció, situándose en torno al 5,2%.
Sin embargo, lo más llamativo de este repunte fue que estuvo impulsado por una acumulación masiva de tokens por parte de grandes inversores. Las llamadas “ballenas” adquirieron cerca de 9.000 millones de dólares en XRP antes del rally, sugiriendo una confianza renovada en la criptomoneda desarrollada por Ripple. Este comportamiento despertó el interés de analistas que comenzaron a proyectar nuevos objetivos de precio, con algunos señalando que el siguiente nivel a observar podría ser los 4 dólares.
La acumulación de ballenas y su impacto en la narrativa de XRP
El protagonismo de las ballenas en el reciente movimiento de XRP ha sido uno de los factores más comentados por analistas y observadores del mercado. La acumulación previa al rally fue interpretada como una señal de convicción por parte de grandes actores, que apostaron por una revalorización sostenida de XRP. Sin embargo, esta narrativa se vio parcialmente revertida cuando, en menos de 24 horas, se reportó la venta de más de 710 millones de XRP por parte de estos mismos inversores.
Este giro generó inquietud entre los analistas, quienes comenzaron a advertir sobre una posible corrección más profunda. Ali Martínez, reconocido por su seguimiento de activos digitales, indicó que XRP podría encontrar soporte entre los 2,40 y 2,55 dólares, una zona que ha mostrado actividad de acumulación en el pasado. Aunque el nivel de los 3 dólares actuó como soporte temporal, los datos on-chain sugieren que la demanda en esa zona es débil, y que el verdadero colchón de liquidez se encuentra más abajo.
La presión de venta por parte de las ballenas, sumada a señales de enfriamiento en el comportamiento de los inversores minoristas, ha llevado a algunos analistas a considerar que el impulso alcista de XRP podría estar perdiendo fuerza. Aun así, otros sostienen que este tipo de correcciones son naturales en ciclos de apreciación acelerada, y que podrían ofrecer oportunidades de entrada para quienes buscan posicionarse a mediano plazo.
COMPRA XRP EN BIT2MEPerspectivas divididas: ¿corrección o consolidación?
El debate sobre el futuro inmediato de XRP se ha intensificado. Por un lado, los analistas más cautelosos advierten que la reciente actividad de venta, junto con señales de sobrecompra en distintos marcos temporales, podría desencadenar una corrección más pronunciada. La relación MVRV, que mide el valor de mercado frente al valor realizado, mostró recientemente un cruce bajista, lo que algunos interpretan como una señal de que los inversores están comenzando a tomar ganancias.
Por otro lado, hay quienes ven en esta corrección una oportunidad para consolidar niveles más sostenibles. La zona de los 2,40 dólares ha sido identificada como un rango atractivo para establecer órdenes de compra, en previsión de un posible rebote. Esta estrategia se basa en la idea de que, tras una fase de distribución por parte de las ballenas, podría seguir una nueva etapa de acumulación que impulse el precio nuevamente hacia niveles cercanos a los 4 dólares.
La ausencia de catalizadores externos hasta ahora, como anuncios regulatorios o alianzas institucionales, ha hecho que el comportamiento de XRP se interprete como una expresión pura del sentimiento del mercado. Esto ha generado un entorno de análisis más centrado en la dinámica de oferta y demanda, y menos influenciado por factores exógenos.
¿Qué sigue para XRP en el contexto actual?
La evolución de XRP en las próximas semanas dependerá en gran medida de cómo se comporten los grandes tenedores y de si el mercado logra estabilizarse en torno a niveles de soporte clave. Aunque el entusiasmo por el nuevo máximo histórico ha sido palpable, la volatilidad observada también ha dejado claro que el camino hacia una consolidación sostenida no será lineal.
Los analistas coinciden en que el nivel de los 2,40 dólares será crucial para determinar si XRP puede mantener su impulso o si se avecina una fase de corrección más prolongada. Si la criptomoneda logra estabilizarse y recuperar el impulso, podría consolidarse como uno de los protagonistas del ecosistema cripto en lo que resta de 2025. Pero si la presión de venta persiste, el mercado podría reevaluar sus expectativas y buscar refugio en activos con menor volatilidad.
En cualquier caso, el comportamiento reciente de XRP ha demostrado que sigue siendo un activo capaz de generar interés masivo, tanto por parte de inversores institucionales como minoristas y, aunque el futuro inmediato es incierto, su capacidad para atraer atención y capital continúa intacta.