Estas empresas públicas están acumulando Ethereum como nunca antes

Estas empresas públicas están acumulando Ethereum como nunca antes

En 2025, una transformación silenciosa está ocurriendo en el mundo de las criptomonedas y Ethereum es uno de los grandes protagonistas.

Empresas públicas como BitMine Immersion, SharpLink Gaming y Bit Digital están acumulando enormes cantidades de Ethereum a un ritmo nunca antes visto. Este fenómeno marca un cambio significativo en la manera en que las corporaciones manejan sus estrategias financieras, al incorporar esta criptomoneda no solo como una inversión más, sino como un activo estratégico clave dentro de sus tesorerías.

BitMine Immersion, por ejemplo, ha comprado cientos de miles de ETH, superando incluso a entidades históricamente importantes como la Fundación Ethereum. SharpLink Gaming, tras recaudar cientos de millones de dólares, se ha consolidado como uno de los mayores holders públicos de ETH, mostrando con creces el potencial económico que este activo digital aporta a su portafolio. Pero estas empresas no solo acumulan Ethereum, sino que lo integran en sus planes a largo plazo, anticipando un futuro donde esta criptomoneda jugará un rol esencial en las finanzas corporativas y digitales.

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME

Para los expertos, este auge en la acumulación institucional de Ethereum redefine el panorama del mercado cripto, desafiando la tradicional supremacía de Bitcoin en las carteras institucionales. La capacidad de Ethereum para ofrecer funciones avanzadas, como los contratos inteligentes y mecanismos de staking, brinda a estas empresas ventajas competitivas adicionales, consolidando a ETH en la carrera por la innovación y el dominio del espacio digital financiero en 2025.

¿Quiénes dominan la inversión en Ethereum en 2025?

Al observar el panorama actual de las empresas públicas con mayores tenencias de Ethereum, Bitmine Immersion destaca como líder absoluto con una impresionante cartera de 833.100 ETH, valorada en más de 2.980 millones de dólares. Esta empresa no solo acumula tokens, sino que ha integrado el staking y el staking líquido como pilares fundamentales para maximizar el rendimiento y afianzar su posición estratégica. 

Seguidamente, SharpLink Gaming se sitúa en el segundo lugar, con casi 521.900 ETH bajo su control, y una ambiciosa meta de poseer el 5% del total del suministro de Ethereum, lo que habla de su convicción a largo plazo en la red. Su tenencia actual de ETH está valorada en unos 1.870 millones de dólares. 

Tenencia de Ethereum (ETH) por parte de las empresas públicas.
Tenencia de Ethereum (ETH) por parte de las empresas públicas.
Fuente: Strategic ETH Reserve

Empresas como Bit Digital y BTCS Inc. también forman parte crucial del top 10. Bit Digital acumula aproximadamente 120.306 ETH, reforzando esta cifra mediante recientes adquisiciones, y utiliza sus tokens para respaldar su infraestructura blockchain, enfocándose en nodos validadores y servicios que sostienen el ecosistema Ethereum. BTCS, con más de 70.000 ETH, complementa esta estrategia al financiar su crecimiento mediante bonos convertibles, un movimiento que ilustra cómo las finanzas tradicionales se mezclan con las innovaciones cripto. A estas se suman empresas de sectores diversos como GameSquare y KR1 plc, evidenciando cómo Ethereum trasciende industrias para consolidarse como un activo multifacético y estratégico.

Los ETF spot transformaron la confianza institucional en Ethereum

En 2024, la aparición de los ETF spot de Ethereum marcó un cambio radical en la forma en que los grandes inversores vieron y participaron en el mundo de las criptomonedas. Estos fondos cotizados, que permiten comprar Ethereum de manera regulada y transparente sin tener que manejar directamente los tokens, otorgaron una nueva capa de legitimidad a esta criptomoneda. Por primera vez, las instituciones financieras lograron acceder a Ethereum con la seguridad y claridad que exigen sus estándares, lo que generó un aumento significativo en la confianza.

Esta nueva legitimidad y confianza impulsaron un flujo constante de capital institucional hacia Ethereum, posicionando a la criptomoneda no solo como un activo digital más, sino como un jugador serio dentro del sistema financiero tradicional. Así, Ethereum comenzó a desafiar la históricamente dominante reputación de Bitcoin en Wall Street, atrayendo la atención de grandes corporaciones, fondos y reguladores.

Por ello, los ETF spot no solo renovaron la confianza de los inversores institucionales en Ethereum, sino que también le otorgaron un sello de legitimidad indispensable para su integración real y sostenible en los mercados financieros convencionales.

COMPRA Y GESTIONA ETHEREUM AQUI