El optimismo entre EE.UU. y China impulsa un rally de Bitcoin: El interés abierto crece un 9%

El optimismo entre EE.UU. y China impulsa un rally de Bitcoin: El interés abierto crece un 9%

El reciente optimismo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha impulsado un fuerte repunte en el mercado de las criptomonedas, con Bitcoin alcanzando niveles cercanos a los $94.000 dólares.

En un escenario global marcado por la incertidumbre económica, la reciente oleada de optimismo entre Estados Unidos y China ha desencadenado un notable repunte en los mercados cripto, con Bitcoin recuperándose de manera significativa. La mejoría en las relaciones comerciales entre estas dos potencias también ha impulsado un sentimiento positivo entre los inversores, que se refleja claramente en el aumento del interés abierto en futuros de Bitcoin.

De acuerdo con los datos de Coinglass, el interés abierto en futuros de Bitcoin es de 691.250 BTC, valorados en unos $64.200 millones de dólares. Este fenómeno no solo subraya la influencia de los factores macroeconómicos en el comportamiento de las criptomonedas, sino que también evidencia cómo los anuncios sobre flexibilización de aranceles y negociaciones comerciales pueden catapultar el interés y la confianza en los criptoactivos.

OPERA CON BITCOIN (BTC) AQUI

Mejora en la relación comercial entre Estados Unidos y China

Las tensiones comerciales que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y China comienzan a suavizarse, con señales claras de avance hacia acuerdos que prometen reducir los aranceles impuestos mutuamente en las últimas semanas. Estas noticias, que incluyen declaraciones oficiales y compromisos preliminares para disminuir las barreras comerciales, han transmitido un mensaje de estabilidad a los inversores globales, quienes ven en la cooperación entre estas dos economías un aliciente para mejorar los mercados en general.

Tres aspectos destacan en esta mejora: primero, la confirmación por parte de la administración estadounidense de una intención de reducir significativamente los aranceles que afectarían a las importaciones chinas, dejando atrás las cifras máximas del 245%; segundo, el compromiso de prolongar negociaciones para alcanzar acuerdos más integrales en los próximos dos años; tercero, la estabilización en las políticas económicas internas de ambos países que favorecen expectativas positivas.

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el presidente de la nación, Donald Trump, manifestaron que las tarifas arancelarias podrían bajar sustancialmente, declaraciones que fueron claves para fortalecer la confianza de los mercados, incluyendo el de las criptomonedas.

ENLAZA CARD Y EARN

Estas declaraciones han tenido un impacto directo en la percepción de los activos de riesgo. Los inversores, al reducirse la incertidumbre comercial, se muestran más propensos a destinar capital a activos volátiles, confiando en que el contexto macroeconómico mejorará. Por ejemplo, tras estos anuncios, la demanda por Bitcoin creció, reflejando la búsqueda de activos que ofrezcan resguardo y potencial de crecimiento. Este contexto también ha incentivado a actores institucionales a ampliar su exposición en futuros, anticipando un alza sostenida.

Bitcoin supera los $94.000 dólares

El precio de Bitcoin ha experimentado un repunte notable, superando la barrera de los $94.000 dólares, un nivel no visto desde principios del año. Este salto responde principalmente al renovado optimismo derivado del progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que ha disminuido las tensiones y generado confianza entre los participantes del mercado. En concreto, los anuncios sobre una posible reducción de aranceles han alentado la compra de Bitcoin, visto cada vez más como una reserva de valor ante escenarios inflacionarios y de incertidumbre geopolítica.

Además, otra de las causas de esta subida de precio es el creciente ingreso de capital institucional a través de instrumentos como los ETFs, fondos cotizados regulados que facilitan el acceso a Bitcoin en Estados Unidos. Tras semanas de incertidumbre y salidas, los datos recientes indican que estos fondos recibieron una notable entrada neta de $936,4 millones de dólares, lo que impulsó la liquidez y elevó el valor de la criptomoneda. Asimismo, la liquidez general y volúmenes de operaciones han aumentado significativamente, alcanzando en 24 horas cifras superiores a los $4.000 millones de dólares.

PREPARA TU WALLET

Este ascenso, además de atraer a inversores, ha situado a Bitcoin en una posición privilegiada en el ranking de los activos globales, ubicándose entre los activos más valiosos del mundo, superando precedentes como la plata y las acciones importantes de grandes corporaciones tecnológicas.

El interés abierto en futuros de BTC en aumento

El reciente contexto de optimismo se ha visto reflejado en un incremento significativo del interés abierto en los contratos de futuros de Bitcoin, un indicador clave que mide el volumen de posiciones abiertas en mercados derivados. Datos recientes muestran que el interés abierto en futuros perpetuos de Bitcoin aumentó en un 9%, alcanzando un valor superior a $64.200 millones de dólares. Este crecimiento apunta a una reafirmación de la confianza en el mercado y la intención de los inversores de mantener posiciones largas, anticipando futuros aumentos de precio.

El incremento en el interés abierto en futuros de Bitcoin es una señal potente que refleja el apetito creciente de los inversores por esta criptomoneda y la percepción generalizada de un mercado alcista sostenido. Cuando el interés abierto crece junto con el precio, como ha ocurrido esta semana, suele interpretarse como un signo de salud en el mercado, indicando que nuevos capitales y posiciones se están abriendo, lo que puede sostener o incluso acelerar la tendencia positiva.

MAXIMIZA TUS OPORTUNIDADES – INVITA Y GANA

Este fenómeno tiene varias implicaciones prácticas. Primero, demuestra que los inversores están confiando en la subida continua del activo y están dispuestos a comprometer capital en contratos que les permiten especular o cubrir riesgos a futuro. Por ejemplo, un aumento del 9% en el interés abierto sugiere que no solo se compran Bitcoin para tenencia directa, sino que también se apuesta en mercados regulados y estructurados para beneficiarse de movimientos futuros.

En segundo lugar, este auge denota mayor participación institucional y profesionalización del mercado cripto, con fondos de inversión, hedge funds y traders experimentados usando derivados para estrategias complejas. Este tipo de contratos arrastra volatilidad, pero también abre espacios para mecanismos de gestión de riesgo y liquidez, contribuyendo a la madurez del mercado digital.

Por último, hay un efecto sobre la confianza general en Bitcoin como activo: la escalada en el interés abierto y el precio puede atraer nuevos capitales y usuarios, generando un ciclo virtuoso de adopción y reconocimiento, especialmente en un contexto global donde las monedas tradicionales enfrentan retos inflacionarios y de política monetaria.

OPERA CON BITCOIN EN BIT2ME

En conclusión, el aumento del interés abierto es un reflejo clave del impacto positivo que ha tenido la mejora en la relación comercial Estados Unidos-China sobre Bitcoin, evidenciando un renovado optimismo inversor y preparando el terreno para un ciclo alcista que podría redefinir el posicionamiento de las criptomonedas en el sistema financiero internacional.


La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.