Pectra se activará en Ethereum el 8 de abril: La actualización más esperada del año

Pectra se activará en Ethereum el 8 de abril: La actualización más esperada del año

Pectra, la mayor actualización de Ethereum en términos de activación de EIPs, será implementada en la mainnet el 8 de abril. Los desarrolladores prometen que esta actualización transformará la red, introduciendo mejoras que optimizarán la escalabilidad y el rendimiento.

Ethereum, una de las redes blockchain más influyentes del mundo, ha confirmado oficialmente que su próxima gran actualización, llamada Pectra, será implementada en su red principal el 8 de abril de 2025. La esperada implementación de esta actualización marcará un hito en el camino de la cadena de bloques hacia una mayor escalabilidad, eficiencia y experiencia del usuario.

Pectra, que se ha estado desarrollando durante meses, representa una de las actualizaciones más significativas en la historia reciente de Ethereum. El equipo de desarrolladores ha trabajado en once Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs), que introducirán cambios profundos en la funcionalidad de la red. Entre las mejoras más destacadas se encuentran incrementos en la participación de validadores, optimizaciones en la capa de consenso y mejoras en la interacción de contratos inteligentes.

Con el lanzamiento de esta actualización, Ethereum busca fortalecer su posición como líder en el ecosistema blockchain, abordando desafíos clave como la escalabilidad y la eficiencia en las transacciones.

¿Qué es Pectra y cuáles son sus mejoras clave?

Pectra es una actualización que busca revolucionar la forma en que opera la red de Ethereum. A través de once EIPs cuidadosamente seleccionadas, esta actualización introduce mejoras significativas en varios aspectos clave de la plataforma.

Uno de los cambios más destacados es el aumento del límite de participación para los validadores. Actualmente, un validador necesita tener al menos 32 ETH para participar en el consenso, pero con Pectra, este límite se elevará a 2.048 ETH. Se trata de una modificación que no solo fomentará una mayor participación en la red, sino que también contribuirá a una mayor descentralización, ya que más usuarios podrán unirse al proceso de validación.

COMPRA ETHEREUM (ETH)

Además, Pectra incluye mejoras en la capa de consenso, lo que permitirá a la red procesar transacciones de manera más eficiente, especialmente en períodos de alta demanda. Esto no solo reducirá los costos de las transacciones, sino que también mejorará los tiempos de confirmación, haciéndolos más rápidos y confiables para los usuarios.

Otra de las características clave de esta actualización es la optimización en la interacción de contratos inteligentes. Con Pectra, estos contratos podrán comunicarse directamente con la red sin necesidad de intermediarios, lo que simplificará su funcionamiento y mejorará la experiencia del usuario final.

Finalmente, Pectra también aborda aspectos relacionados con la experiencia del usuario, como la abstracción de cuentas, que permitirá a los usuarios interactuar con la red de manera más intuitiva, sin necesidad de comprender todos los detalles técnicos detrás de las transacciones.

Las pruebas en testnet y el camino hacia el mainnet

Antes de su lanzamiento oficial en el mainnet, Pectra debe superar un proceso de pruebas riguroso en las redes testnet de Ethereum. Según Tim Beiko, desarrollador de Ethereum y quien dirige las reuniones del equipo central, las pruebas comenzarán el 24 de febrero de 2025 en las redes testnet de Holesky y Sepolia. 

Beiko especificó que la primera implementación de Pectra en testnet tendrá lugar el 24 de febrero en la red Holesky, en la época 115.968. Luego, la actualización se implementará en Sepolia, el 5 de marzo, en la época 222.464. 

Durante esta fase de pruebas, los desarrolladores y la comunidad podrán probar las funcionalidades de Pectra en un entorno controlado, identificando y corrigiendo cualquier posible error antes de la implementación definitiva en la red principal de Ethereum. Este proceso es crucial para garantizar que la actualización se integre sin contratiempos.

La fecha de activación definida por el equipo de desarrolladores representa un hito en el calendario de Ethereum, ya que marcará el inicio de una nueva etapa en la evolución de la red. Los desarrolladores han asegurado que todas las herramientas y documentaciones necesarias estarán disponibles con anticipación, para que la comunidad pueda prepararse adecuadamente para esta próxima actualización.

PREPARA TU WALLET

Beiko manifestó que Pectra introduce muchos, pero muchos EIP en Ethereum, pero que todos estos se podrían resumir a tres áreas importantes: “aumentar las cuentas de Ethereum, mejorar la experiencia de usuario del validador y, por último, pero no menos importante, escalar los blobs”. 

¿Qué viene después de Pectra para Ethereum?

Pectra no es más que otro paso en el largo camino hacia la eficiencia y escalabilidad que Ethereum busca alcanzar. Tras esta actualización, el equipo ya está trabajando en futuras mejoras, como Fusaka, una actualización que se espera incluya más EIPs y avances significativos para la red blockchain.

Además, Ethereum continuará explorando nuevas formas de mejorar su rendimiento. Entre los objetivos a largo plazo se encuentran la reducción de los tiempos de bloque, el aumento de la capacidad de transacciones por segundo y la implementación de soluciones más sostenibles para el consenso. Incluso, Vitalik Buterin, cofundador de la red, está considerando un nuevo aumento en el límite de gas para mejorar aún más la escalabilidad y la eficiencia. 

COMPRA ETH EN BIT2ME

Pectra, por tanto, no solo es una actualización; es una base sólida sobre la cual se construirán las mejoras futuras de Ethereum. Con su enfoque en escalabilidad, seguridad y experiencia del usuario, esta actualización está llamada a ser un punto de inflexión en la historia de la red.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.