Bit Origin ha incorporado a Dogecoin como activo de tesorería, marcando otro hito para la adopción institucional de las criptomonedas más allá de Bitcoin.
La empresa estadounidense especializada en minería de criptomonedas ha formalizado la adquisición de 40,5 millones de Dogecoin (DOGE) como parte de una estrategia corporativa para consolidar una tesorería digital centrada en este activo digital.
Según informó la empresa, la operación estuvo valorada en cerca de 10 millones de dólares y se realizó a un precio promedio de 0,2466 dólares por DOGE. El movimiento no solo posiciona a la moneda meme como un componente clave en el balance de Bit Origin, sino que también refleja una tendencia emergente hacia la diversificación institucional con criptomonedas alternativas.
COMPRA DOGECOIN CON BIT2MEBit Origin sigue los pasos de Strategy, pero con Dogecoin como activo clave
La compra inicial de Dogecoin se enmarca en un plan más ambicioso de Bit Origin para levantar hasta 500 millones de dólares mediante una combinación de emisión de acciones y deuda convertible.
Según el CEO Jinghai Jiang, el objetivo es construir una reserva significativa de DOGE que funcione como activo estratégico dentro de la estructura financiera de la empresa. Esta decisión se inspira en modelos previos como el de Strategy con Bitcoin, pero con un enfoque distinto, confiando en el potencial de una criptomoneda que ha evolucionado desde sus orígenes como memecoin hacia aplicaciones concretas en pagos digitales.
Con esta iniciativa Bit Origin, que cotiza en Nasdaq bajo el ticker BTOG, busca fortalecer su posición en el ecosistema cripto, además de generar valor para sus accionistas a través de una métrica interna denominada DOGE-por-acción (DPS), que mide la proporción de tokens por cada acción en circulación.
Desde X, la compañía aseguró que Dogecoin ya no es solo un activo novedoso, sino que se ha convertido en un activo con liquidez global, que ofrece tarifas de transacción bajas, liquidación rápida y que cuenta con una amplia adopción comunitaria. Todas estas características hacen de DOGE un activo con utilidad real.
¿Por qué Dogecoin? Utilidad, cultura y liquidez
Dogecoin fue lanzado en 2013 como una parodia de Bitcoin, pero su evolución ha sido notable. Basada en el algoritmo Scrypt y con un modelo de prueba de trabajo (PoW), DOGE ofrece tiempos de transacción rápidos y comisiones bajas, características que la hacen atractiva para micropagos y transferencias cotidianas.
Además, como lo señala la compañía, DOGE cuenta con una comunidad comprometida y activa, que refuerza su presencia cultural y que ha contribuido a su liquidez y reconocimiento global.
Para Bit Origin, estos atributos convierten a DOGE en un candidato viable para desempeñar un papel relevante en las finanzas descentralizadas (DeFi). La empresa considera que el token se encuentra cerca de un punto de inflexión, impulsado por el renovado interés de desarrolladores, la expansión de casos de uso y la posibilidad de integrarse en plataformas como X Money, el sistema de pagos que Elon Musk planea implementar en la red social X.
COMPRA DOGECOIN FACIL Y RAPIDOLa ola de institucionalización cripto
El anuncio de Bit Origin tuvo un impacto inmediato en el mercado, ya que sus acciones subieron más del 10% en las horas posteriores a la noticia. En la última semana, el valor de las acciones de la compañía casi se ha duplicado, con un incremento del 95%.
Fuente: Investing
Este repunte puede estar reflejando la confianza de los inversores en la estrategia digital de la compañía y en el potencial de Dogecoin como activo corporativo. Además, la operación ha sido interpretada como una señal de madurez para DOGE, que hasta hace poco era vista como una criptomoneda especulativa sin fundamentos sólidos.
Pero, la institucionalización de Dogecoin no se limita a Bit Origin. Otras empresas, como Heritage Distilling y House of Doge, también han comenzado a incluir DOGE en sus balances o aceptar pagos con esta criptomoneda. Incluso se han presentado propuestas para fondos cotizados en bolsa (ETFs) basados en Dogecoin, lo que podría abrir nuevas vías de exposición regulada para inversores institucionales.
Dogecoin en el contexto de las finanzas descentralizadas
Más allá de su uso como medio de pago, Dogecoin está empezando a integrarse en aplicaciones DeFi. Algunas plataformas de préstamos ya lo aceptan como colateral, y su presencia en mercados de NFT está en crecimiento. La Fundación Dogecoin ha impulsado desarrollos técnicos que permiten mayor interoperabilidad y escalabilidad, incluyendo mejoras en contratos inteligentes y compatibilidad con redes como Ethereum.
Bit Origin planea aprovechar esta evolución para expandir sus operaciones más allá de la minería, explorando servicios de pago y aplicaciones descentralizadas dentro del ecosistema DOGE. Esta transición representa un cambio estratégico: pasar de ser un proveedor de infraestructura a convertirse en un actor activo en la economía digital.
¿Qué sigue para DOGE?
En resumen, la decisión de Bit Origin podría marcar el inicio de una nueva etapa para Dogecoin, en la que su utilidad práctica y su adopción institucional se conviertan en motores de crecimiento sostenido. Si bien persisten desafíos, como la concentración de tokens en pocas direcciones y la volatilidad del mercado, el respaldo de empresas públicas y la posibilidad de integrarse en sistemas de pago globales refuerzan su legitimidad como activo financiero.
En este contexto, DOGE está dejando de ser solo una moneda meme para convertirse en una herramienta estratégica que combina liquidez, cultura digital y potencial tecnológico. Bit Origin ha apostado por esa narrativa, y el mercado parece estar escuchando.
OPERA SEGURO CON DOGECOIN AQUI