Ethereum rompe récords: ETHA se convierte en uno de los ETF más rápidos de la historia

Ethereum rompe records: ETHA se convierte en uno de los ETF más rápidos de la historia

El ETF ETHA de BlackRock ha alcanzado los $10.000 millones en activos bajo gestión en tiempo récord, consolidando a Ethereum como un activo clave en el mundo financiero.

El fondo cotizado iShares Ethereum Trust (ETHA), gestionado por BlackRock, ha alcanzado los $10.000 millones en activos bajo gestión (AUM) en apenas 251 días desde su lanzamiento en enero de 2024. Su desempeño lo posiciona como el tercer ETF más veloz en lograr dicha marca, superando a miles de productos tradicionales y destacando el creciente interés institucional por Ethereum como activo financiero regulado.

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME

ETHA registra un crecimiento sin precedentes

El salto de ETHA desde los $5.000 millones hasta los $10.000 millones se produjo en solo 10 días, una aceleración que analistas como Eric Balchunas de Bloomberg han calificado de excepcional en el mundo de los ETFs. Este ritmo de crecimiento coloca a este fondo cotizado detrás únicamente de dos fondos spot de Bitcoin: el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que alcanzó los $10.000 millones en 34 días, y el Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity, que lo logró en 54 días.

La comparación con productos tradicionales es aún más reveladora, ya que el JPMorgan Nasdaq Equity Premium Income ETF (JEPQ), por ejemplo, necesitó 444 días para alcanzar el mismo nivel de activos bajo gestión, lo que subraya la velocidad con la que los productos financieros basados en criptomonedas están captando capital institucional. 

Total de activos bajo gestión en el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock.
Fuente: Soso Value

Ethereum gana terreno frente al dominio de Bitcoin

Aunque los ETF de Bitcoin continúan liderando en volumen total de activos, con más de $154.000 millones en entradas acumuladas, los fondos basados en Ethereum están mostrando una dinámica de crecimiento sostenida. Desde que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó la cotización de nueve ETF de Ethereum al contado en julio de 2024, estos productos han registrado más de $8.300 millones en entradas netas.

El 16 de julio se marcó un récord con $726 millones en entradas diarias para los ETF de Ethereum, y ese mismo mes se alcanzó un máximo histórico de $20.000 millones en activos totales gestionados por estos fondos. ETHA lideró ese flujo con más de $426 millones en un solo día, seguido por los fondos administrados por Grayscale y Fidelity.

Entradas totales en los fondos cotizados de Ethereum en EE.UU.
Fuente: Soso Value
COMPRA ETHEREUM AQUI

Aumenta el apetito institucional por activos digitales regulados

La velocidad con la que ETHA ha captado capital refleja una tendencia clara en los inversores institucionales que están buscando vehículos regulados que les permitan acceder al ecosistema cripto con transparencia y supervisión. Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, destacó que los tres ETF más rápidos en alcanzar los $10.000 millones son ahora todos productos spot de criptomonedas, en una industria que cuenta con más de 4.400 ETFs y más de tres décadas de historia.

Para los analistas, este fenómeno no solo valida el interés por Ethereum como activo, sino que también redefine el papel de los ETFs cripto en la transición entre finanzas tradicionales y digitales. ETHA, en particular, se ha convertido en una puerta de entrada institucional hacia la infraestructura blockchain de Ethereum, que sigue ganando relevancia en sectores como la tokenización de activos, las finanzas descentralizadas (DeFi) y la infraestructura corporativa.

BlackRock lidera el flujo de capital en Ethereum

BlackRock no solo ha logrado posicionar a ETHA como uno de los ETF más exitosos del año, sino que también lidera en volumen de entradas dentro del segmento Ethereum. En julio, el fondo registró múltiples jornadas con entradas superiores a los $300 millones, consolidando su papel como referente en la oferta de productos cripto regulados. BlackRock también lidera la inversión institucional en Bitcoin con su producto estrella iShares Bitcoin Trust (IBIT), que gestiona más de $87.000 millones en activos en la actualidad

En suma, el desempeño de ETHA no solo representa un hito para BlackRock, sino también para Ethereum como activo. La criptomoneda ha superado los $3.700 por primera vez en 2025, impulsada por el auge de los ETF y un renovado interés institucional. Empresas como SharpLink Gaming han adquirido grandes cantidades de ETH para sus tesorerías, mientras que otras firmas están desarrollando soluciones sobre la red de Ethereum.

Este entorno sugiere que Ethereum está consolidando su posición como estándar institucional para la tokenización de activos y la innovación financiera. La combinación de infraestructura sólida, regulación favorable y demanda institucional está redefiniendo el papel de Ethereum en los portafolios tradicionales.

OPERA CON ETHEREUM AQUI