Las reservas estatales de Bitcoin impulsarán un nuevo ATH, asegura Sigel

Las reservas estatales de Bitcoin impulsarán un nuevo ATH, asegura Sigel

Matthew Sigel, de VanEck, prevé una demanda estatal exponencial de Bitcoin debido a los planes de varios estados de Estados Unidos para crear reservas estratégicas denominadas en la criptomoneda líder. 

Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck y un analista reconocido en el ámbito financiero, ha lanzado una predicción audaz sobre el futuro de Bitcoin. Recientemente, anticipó que la creciente adopción de Bitcoin por parte de los estados de Estados Unidos, específicamente para la creación de reservas estratégicas, podría generar una demanda sin precedentes de la criptomoneda. 

De concretarse esta tendencia, estaríamos hablando de una posible inyección de capital de $23.000 millones de dólares, según sus estimaciones, lo que podría catapultar el precio de Bitcoin hasta los $190.000 dólares por unidad para finales de 2025. 

La acumulación estratégica de Bitcoin que planean los estados

La idea de que los estados de Estados Unidos creen reservas estratégicas de Bitcoin está ganando cada vez mayor fuerza, con varios actualmente buscando la aprobación de una legislación que les permita la inversión en la criptomoneda como parte de sus estrategias de gestión de fondos públicos. 

Como ha informado este medio, estados como Arizona están avanzando a pasos agigantados para hacer estas reservas una realidad. Allí, los legisladores aprobaron un proyecto de ley que le permitirá al estado invertir parte de sus fondos públicos en Bitcoin. Este proyecto de ley obtuvo 68 votos a favor y 29 en contra en una votación en el Comité de Finanzas del Senado y ahora se encuentra siendo evaluado por el pleno del Senado para ser enviado a la Cámara de Representantes. 

Además de Arizona, otra docena de estados en el país, como Alabama, Florida, Kentucky, Massachusetts, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas, Utah y Wyoming, también buscan la aprobación regulatoria para adoptar a Bitcoin como activo de reserva estratégico. 

La motivación detrás de estas iniciativas, según Sigel, se basa en la diversificación que buscan los estados para sus fuentes de ingresos y para proteger su valor contra la inflación. Ambas necesidades pueden ser cubiertas por Bitcoin, gracias a su oferta limitada y su creciente aceptación como activo refugio superior al oro y los bonos del gobierno. En el último año, el precio de Bitcoin se ha duplicado, mientras que su crecimiento en la última década es superior al 42.000%. 

Precio de Bitcoin (BTC) en los últimos 10 años.
Precio de Bitcoin (BTC) en los últimos 10 años.
Fuente: CoinMarketCap

$23.000 millones podrían fluir a Bitcoin

La cifra de $23.000 millones de dólares, mencionada por Matthew Sigel, representaría una inyección de capital considerable en el mercado de Bitcoin. Para ponerlo en perspectiva, esta cantidad equivale a una parte significativa de la capitalización total del mercado de Bitcoin. Si varios estados de Estados Unidos decidieran invertir en Bitcoin en esta escala, la demanda resultante podría tener un impacto dramático en el precio. 

En este contexto, la lógica sería simple: a medida que aumenta la demanda y la oferta se mantiene constante o disminuye, debido al halving de Bitcoin, el precio podría subir de manera exponencial Sin embargo, aunque otros factores pueden influir en el mercado de Bitcoin, como las noticias regulatorias, la adopción institucional y el sentimiento general del mercado, Sigel apunta a un crecimiento del 100% para la criptomoneda en los próximos 10 meses, impulsado por esta probable demanda. 

Entonces, aunque la predicción de Sigel de que Bitcoin alcanzará los $190.000 dólares a finales de 2025, sin duda es ambiciosa, la demanda estatal de Bitcoin podría ser una catalizador clave. Además, se espera que otros factores como los ETFs y las regulaciones favorables contribuyan al aumento del interés institucional en la criptomoneda. 

Hasta ahora, Bitcoin ha demostrado un enorme potencial para proteger el valor a largo plazo frente a las incertidumbres económicas tradicionales. La posibilidad realista es que si más entidades gubernamentales siguen este camino hacia inversiones significativas en criptomonedas como parte integral del portafolio financiero nacional o regional, esto no solo legitimaría aún más al activo digital sino también aceleraría su adopción. Su posible adopción estatal podría motivar a otros países y jurisdicciones a seguir el ejemplo de los estados de Estados Unidos, lo que favorecería aún más su precio y consolidaría su papel como un activo de reserva global.

COMPRA BITCOIN

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.