VanEck lanza VBILL, un fondo tokenizado que ofrece acceso digital a bonos del Tesoro de EE.UU. con interoperabilidad en Avalanche, Ethereum, Solana y BNB Chain.
La firma global de gestión de inversiones VanEck ha anunciado el lanzamiento de VBILL, un fondo tokenizado que ofrece acceso digital y programable a bonos del Tesoro de Estados Unidos.
VBILL se trata de un innovador fondo que no solo digitaliza un activo históricamente rígido y exclusivo para grandes capitales, sino que opera simultáneamente en cuatro blockchains públicas líderes, entre ellas Avalanche, Ethereum, Solana y BNB Chain. Esto es posible gracias a la integración de Wormhole, un protocolo que permite la interoperabilidad entre cadenas.
COMPRA AVALANCHE (AVAX) AQUIGracias a su diseño, VBILL promete transformar la gestión institucional de activos soberanos, aportando liquidez, transparencia y disponibilidad 24/7 a un mercado que hasta ahora estaba fragmentado y limitado por procesos burocráticos.
VBILL: Un puente entre activos tradicionales y ecosistemas digitales
VBILL representa una evolución significativa en la tokenización de activos reales, permitiendo que los bonos del Tesoro estadounidense, uno de los instrumentos financieros más seguros y demandados, puedan ser adquiridos y gestionados de forma digital y programable en la cadena de bloques.
Tradicionalmente, este mercado ha estado restringido a inversores calificados con altos mínimos de entrada y sometido a horarios y procedimientos estrictos. No obstante, con VBILL, que suma a una creciente oferta de bonos tokenizados en el mercado, VanEck democratiza el acceso institucional ofreciendo acceso a través de redes innovadoras, seguras y escalables como Avalanche, BNB Chain y Solana. En Ethereum, de acuerdo a los informes consultados, el acceso está limitado a inversores de mayor patrimonio.
Por otro lado, es importante destacar que la digitalización de bonos mediante el uso de contratos inteligentes garantiza un nivel de agilidad y seguridad en la gestión sin precedentes, con un registro inmutable y transparente basado en la blockchain que mejora la auditabilidad y reduce los riesgos operativos. Además, la integración con varias de las stablecoins más destacadas del mercado facilita la conversión entre moneda fiat y activos digitales, ampliando la liquidez y permitiendo a los gestores ajustar sus carteras en tiempo real para aprovechar oportunidades o diversificar riesgos.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Al adoptar este enfoque, VanEck no solo está mejorando la eficiencia del mercado, sino que está abriendo la puerta a la interacción con otros productos financieros descentralizados, consolidando a VBILL como un referente en la modernización de la inversión institucional.
Interoperabilidad avanzada: la clave de VBILL
Como se mencionó, uno de los aspectos más revolucionarios de VBILL es su capacidad para operar simultáneamente en cuatro blockchains públicas: Avalanche, Ethereum, Solana y BNB Chain.
Cada una de estas cadenas de bloques aporta ventajas específicas para distintos perfiles de inversores. Por ejemplo, Ethereum destaca por su robustez y ecosistema maduro; mientras que Solana ofrece rapidez en las transacciones. Por su parte, Avalanche se caracteriza por bajos costos operativos; y BNB Chain brinda una base amplia de usuarios y estabilidad. Esta multipresencia permite a los gestores institucionales elegir la red que mejor se adapte a sus necesidades y estrategias.
COMPRA Y VENDE SOLANA EN BIT2MEAdicionalmente, esta interoperabilidad entre estas cadenas de bloques es posible gracias a Wormhole, un protocolo que facilita la transferencia fluida y segura de activos tokenizados entre blockchains distintas sin pérdida de valor ni riesgos adicionales. Esto supera la histórica fragmentación del mercado cripto, donde los activos quedaban confinados a una sola cadena, limitando la liquidez y la flexibilidad. La capacidad de migrar activos entre redes permite una gestión dinámica del riesgo y la oportunidad, además de abrir la integración con otras plataformas financieras descentralizadas, ampliando el ecosistema disponible para los usuarios de VBILL.
Esta arquitectura multiprotocolo también fortalece la resiliencia operativa del fondo, evitando dependencias exclusivas de una sola blockchain y mitigando vulnerabilidades frente a congestiones, ataques o cambios regulatorios específicos.
En suma, la interoperabilidad es un pilar estratégico que posiciona a VBILL como una solución flexible y avanzada para la inversión institucional en activos tokenizados.
Securitize y VanEck: Una alianza tecnológica para la liquidez y transparencia
El éxito de VBILL se apoya en la alianza entre VanEck y Securitize, una plataforma líder en tokenización de activos reales con más de 3.900 millones de dólares en valores digitalizados. Según informó la compañía, Securitize aporta la infraestructura tecnológica para emitir, administrar y garantizar el cumplimiento normativo del fondo, incluyendo funciones integradas de bróker-dealer, administración y reportes, facilitando así la adopción en el sector institucional.
Carlos Domingo, CEO y cofundador de Securitize, destacó que VBILL ejemplifica cómo la tokenización puede desbloquear eficiencia, transparencia y programabilidad en mercados financieros tradicionales, impulsando la democratización y modernización del sistema. Cada transacción y posición queda registrada en blockchain, accesible para auditorías en tiempo real, lo que reduce errores y aumenta la confianza de los inversores.
OPERA FACIL Y SEGURO CON ETHEREUM AQUIAdemás, VBILL se inscribe en una tendencia global donde los fondos tokenizados, como el BUIDL de BlackRock, demuestran la viabilidad y escalabilidad de esta tecnología para activos financieros. Esto anticipa un futuro donde una parte significativa de los activos globales estará tokenizada, promoviendo mercados secundarios más líquidos y conectando de forma más estrecha las finanzas tradicionales con las digitales.
La alianza entre VanEck y Securitize no solo impulsa la liquidez y transparencia, sino que también marca un cambio de paradigma en la gestión institucional de activos soberanos.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.