XDC Network (XDC) está en medio de un repunte de más de 50%, impulsada por la cada vez mayor adopción como medio de pago institucional, los RWA y la llegada de la ISO 20022 a bancos en Estados Unidos.
La criptomoneda XDC Network ha emergido con fuerza en los mercados financieros digitales durante las últimas semanas de 2025, gracias a un impresionante incremento en el valor de su token que supera el 50% en apenas un mes. Esta significativa subida se ha producido tras una ruptura alcista clave que ha puesto fin a meses de incertidumbre y consolidación con tendencia bajista. Este movimiento no ha pasado desapercibido para analistas y expertos en criptomercados, quienes destacan la fortaleza técnica y el respaldo institucional detrás del activo XDC.
La dinámica del precio del token XDC está estrechamente vinculada con aspectos técnicos que evidencian un cambio de ciclo, así como con factores fundamentales derivados de la expansión y adopción progresiva de la red XDC. El fenómeno refleja el interés creciente de inversores minoristas e institucionales, incentivados por mejoras en la liquidez, innovaciones tecnológicas y mayor interoperabilidad de la plataforma. En este contexto, el presente artículo profundiza en los elementos que han impulsado esta subida de valor, ilustrando detalles técnicos, operaciones semanales, y las perspectivas de crecimiento para XDC en 2025, además de destacar su integración en mercados más amplios.
ENTRA A CRYPTO CON SEGURIDAD AQUIAumento del precio del token en 50%
El precio del token XDC ha escalado notablemente desde aproximadamente 0,06 dólares a inicios de julio de 2025 hasta cerca de 0,09 dólares a principios de agosto, consolidando un aumento superior al 50% en tan solo un mes. Este ascenso destaca en un mercado caracterizado por volatilidad y consolidaciones prolongadas. La subida responde a la superación de niveles de resistencia claves, incluyendo un soporte consolidado en torno a 0,07 dólares, que había frenado el avance del token durante meses.
Este movimiento se apoya en un crecimiento interno del ecosistema que incluye un aumento en la liquidez del token y un interés comercial significativo. Elementos como la tecnología híbrida que combina características de blockchains públicas y privadas, la capacidad de interoperar con otras cadenas líderes como Ethereum y Solana, y un impulso en tokenización de activos reales (RWAs) dentro de la red, aumentan el atractivo para desarrolladores e inversores.
El fortalecimiento del token se refleja no solo en precio sino también en parámetros de mercado, con un volumen creciente y participación en mercados secundarios. De esta manera, el crecimiento supera una mera especulación y se sustenta en fundamentos ligados al desarrollo tecnológico y la adopción institucional.
Ganancias semanales del 25% impulsan valor
Dentro del repunte mensual, uno de los aspectos sobresalientes es la ganancia de entorno al 25% registrada en una sola semana, acontecida entre finales de julio y principios de agosto. Este salto semanal es un indicador claro de la presión alcista y el entusiasmo renovado de compradores en la red XDC.
Según el análisis técnico compartido recientemente por el reconocido analista NCashOfficial, esta ganancia se explica principalmente por una ruptura técnica que superó una resistencia clave que se mantenía desde febrero. El cierre semanal por encima de este nivel no solo confirmó un cambio estructural a tendencia alcista, sino que activó órdenes de compra en cascada, amplificando el movimiento.
Las señales técnicas coincidieron con un aumento en el volumen y la participación, validando la fuerza detrás del movimiento. El token XDC consolidó además niveles de soporte técnicos mediante la recuperación de medias móviles exponenciales (EMA 20, 50 y 100) y un indicador RSI por encima de 60, lo que sugiere que el impulso aún no se ha agotado.
Este desempeño semanal actúa como catalizador para futuros incrementos, reforzando la confianza de inversionistas y capitalizando el interés creciente en la red, generando un efecto positivo en la valoración global del proyecto.
COMPRA XDC EN BIT2MERuptura alcista tras tendencia bajista prolongada
El punto de inflexión para XDC ocurrió a mediados de junio de 2025, cuando se produjo una ruptura alcista sobre la resistencia técnica dominante que el token venía enfrentando desde febrero. Durante esos meses, XDC había sufrido una clara tendencia bajista, marcada por mínimos decrecientes y presión constante de venta.
El análisis técnico revela que esta ruptura se manifestó mediante una vela semanal de cierre fuerte por encima de 0,07 dólares, nivel que actuaba como resistencia histórica. Este movimiento se acompañó de indicadores como una divergencia alcista en el MACD y un RSI incrementando por encima del umbral neutro, evidenciando un cambio en el momentum.
Además, se registró que el precio del token superó la media móvil exponencial de 200 días, un hito relevante que tradicionalmente señala el inicio de tendencias alcistas prolongadas en múltiples mercados. Esta validación técnica es crucial para inversionistas que buscan señales firmes antes de realizar movimientos significativos.
Esta ruptura no solo cambia la percepción del mercado hacia XDC, sino que transforma niveles previamente considerados como resistencias en nuevos soportes, fortaleciendo la estructura y abriendo paso a rallys sostenidos. De esta manera, XDC parece cerrar un ciclo de agotamiento para comenzar uno de recuperación y crecimiento.
Crecimiento y adopción institucional en XDC
Aparte de la acción técnica, uno de los motores fundamentales para la apreciación del token XDC es la adopción institucional que se ha intensificado en 2025. Recientemente, se ha lanzado un producto ETP denominado XDCN, disponible en bolsas de valores de importancia, facilitando la entrada y participación para inversores institucionales y minoristas bajo un marco regulatorio.
El ecosistema XDC ha logrado establecer integraciones estratégicas con redes principales, incluidas Ethereum, Solana, Arbitrum y Base, mediante protocolos omnichain como LayerZero y Stargate Finance. Esta interoperabilidad incrementa las oportunidades para desarrolladores y usuarios, además de abrir puertas a nuevos mercados.
Otro aspecto relevante es el crecimiento de los activos tokenizados en la red XDC, con un valor actual aproximado de 25,3 millones de dólares, y proyecciones de alcanzar hasta 500 millones en tokenización de activos del mundo real. Este posicionamiento destaca a XDC como una de las principales redes en este segmento.
Complementariamente, el total value locked (TVL) en proyectos DeFi sobre XDC ha mostrado recuperación y crecimiento, situándose en 13 millones de dólares con una fuerte participación a través de Prime Staking. Estas métricas reflejan un ecosistema dinámico y en expansión.
La red también impulsa programas aceleradores y proyectos Web3 que atraen nuevos desarrolladores, además de colaboraciones con entidades como Acetera para incorporar mercados de capital regulados a la cadena, lo que afianza su legitimidad y atractivo institucional.
COMPRA Y GESTIONA XDC EN BIT2MEProyecciones de crecimiento para 2025
Los pronósticos para XDC Network de cara a lo que resta de 2025 muestran un panorama optimista basado en las tendencias actuales y el potencial tecnológico e institucional. Según NCashOfficial, un aumento diez veces superior al precio actual llevaría al token hacia cotizaciones cercanas a 0,90 dólares para finales de año, lo que implicaría una valorización significativa respecto a su situación presente.
Si la red continúa superando resistencias técnicas y logra listarse en plataformas de alto perfil, se podría incluso contemplar una valorización de hasta 20 veces el valor actual, con precios sobre 1,80 dólares, lo cual posicionaría a XDC entre los diez principales activos digitales por capitalización de mercado.
No obstante, la volatilidad propia de las criptomonedas y la necesidad de que XDC amplíe su presencia en exchanges de gran influencia son factores a considerar con cautela. La consolidación de la liquidez y la confianza del mercado serán claves para sostener este crecimiento.
Por otra parte, la expansión del ecosistema, los avances en tokenización de activos reales y la integración con sistemas financieros tradicionales indicarán el rumbo para una adopción más amplia, que podría catapultar al proyecto más allá de las expectativas iniciales.