
El mercado cripto inicia la semana al alza, con Bitcoin sobre $115.000, mientras los inversores esperan la decisión de la Fed y las instituciones reanudan sus compras millonarias.
El mercado de las criptomonedas y activos digitales ha iniciado esta semana de octubre con un notable impulso alcista, dejando atrás varias semanas de volatilidad e incertidumbre.
Al momento de escribir esta nota, la gran mayoría de las principales criptomonedas registran ganancias significativas, en un movimiento que parece estar anclado tanto en la fortaleza interna del ecosistema como en las expectativas macroeconómicas externas.
Bitcoin, el principal referente del mercado, ha consolidado su posición rondando los 115.000 dólares. Paralelamente, Ethereum ha vuelto a conquistar el nivel psicológico de los 4.000 dólares, cotizando cerca de los 4.200 dólares al momento de escribir este artículo. Este optimismo generalizado se produce en un momento clave: los inversores centran toda su atención en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, programada para este miércoles 29 de octubre.
El precio de Bitcoin sube. Entra ahora en Bit2MeCriptomonedas en alza: el impulso que está marcando la semana
Un análisis de los datos de mercado muestra que, a excepción de Tron (TRX), las diez principales criptomonedas por capitalización han comenzado la semana con fuerza. Los crecimientos semanales alcanzan hasta un 10%, con subidas diarias que en algunos casos promedian el 4%.

Fuente: CoinGecko
Según los datos de precios consultados, XRP presenta el rendimiento semanal más destacado del grupo, con una revalorización del 10,3%, lo que sugiere un fuerte impulso específico para este activo, mientras analistas técnicos señalan que mantiene un nivel de soporte importante. Por su parte, Solana (SOL) también ha alcanzado un hito significativo, superando nuevamente la barrera de los 200 dólares.
Este comportamiento alcista se extiende a otros activos como BNB y Dogecoin, que registran ganancias semanales superiores al 4%. La única divergencia clara en este panorama es TRON, que acumula una caída del 6,0% en los últimos siete días, desmarcándose de la tendencia positiva que domina al resto de los principales criptoactivos.
Por otro lado, la fortaleza del mercado cripto se refleja no solo en los precios de las criptomonedas, sino también en el volumen de negociación. Las stablecoins como Tether (USDT) y USDC, que sirven como puente entre el dinero fiduciario y el ecosistema cripto, muestran volúmenes de transacción elevados, indicando un flujo constante de capital que entra y se mueve dentro de las plataformas de intercambio de activos.
Cripto vuelve al alza. Opera criptos con Bit2MeLa expectativa de la Fed reanima las compras institucionales
El renovado apetito por el mercado cripto, que se está viendo esta semana, está directamente influenciado por el entorno macroeconómico. Como ha informado este medio, los expertos y analistas de mercado esperan que la Reserva Federal anuncie un nuevo recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés.
Una política monetaria más laxa por parte de la Fed suele disminuir el atractivo de mantener efectivo o bonos de bajo rendimiento, impulsando a los inversores a buscar rentabilidad en activos considerados «de riesgo», categoría donde se incluyen las criptomonedas. El mercado parece estar posicionándose en anticipación a esta decisión, interpretándola como una señal favorable para la continuación del ciclo alcista.
La prueba más tangible de este retorno de la confianza, después de un período de correcciones, proviene del sector corporativo. Las grandes instituciones están reanudando sus compras estratégicas, interpretando los niveles de precio recientes como una oportunidad.
Strategy, la empresa de software dirigida por Michael Saylor y conocida por su masiva tenencia de Bitcoin como activo de tesorería, anunció una nueva adquisición de 390 BTC, valorados en más de 40 millones de dólares. Esta compra reafirma su estrategia a largo plazo y eleva su tenencia total de la criptomoneda a 640.808 BTC.

De forma aún más significativa, la firma American Bitcoin, vinculada a la familia Trump, ha ejecutado una compra sustancial de 1.414 BTC, por un valor total de 163 millones de dólares. Esta inversión de nueve cifras subraya una convicción creciente por parte de nuevos actores institucionales en el valor de Bitcoin como reserva de valor frente a la inflación y la devaluación monetaria.
Mercado cripto: entre la Fed y las grandes inversiones
La situación actual del mercado de criptomonedas presenta un escenario donde la adopción fundamental y la especulación macroeconómica convergen. Mientras la decisión de la Reserva Federal este miércoles actuará como un catalizador a corto plazo, las compras millonarias por parte de entidades corporativas proporcionan un sólido respaldo a la tesis de inversión a largo plazo.
En este sentido, la consolidación de Bitcoin por encima de los 115.000 dólares y la recuperación de Ethereum sobre los 4.000 dólares serán niveles clave a observar en una semana que promete ser decisiva para la dirección del mercado en el cierre del año.
Compra tus criptos favoritas en un solo lugar. Clic aquí


