Este es el precio que los analistas de Bernstein proyectan para Bitcoin en este ciclo alcista

Este es el precio que los analistas de Bernstein proyectan para Bitcoin en este ciclo alcista

Bernstein y otras firmas financieras proyectan que Bitcoin podría alcanzar los USD 200.000 hacia finales de 2025, respaldado por la demanda institucional y marcos regulatorios favorables. 

La firma de análisis Bernstein ha reafirmado su proyección de que Bitcoin podría alcanzar los USD 200.000 hacia finales de 2025

Esta estimación, considerada “conservadora” por sus propios analistas, se basa en el crecimiento sostenido de la demanda institucional, el fortalecimiento del marco regulatorio en Estados Unidos y la consolidación de Bitcoin como activo financiero legítimo. 

A esta visión se suman otras entidades como Standard Chartered y Bitwise, así como modelos técnicos que refuerzan la hipótesis de un ciclo alcista prolongado para la criptomoneda y el mercado en general.

COMPRA BITCOIN FACIL Y RAPIDO

Institucionalización y consolidación: el eje del nuevo ciclo

Bernstein sostiene que Bitcoin ha entrado en una “nueva era institucional”, marcada por la participación activa de grandes gestores de activos, bancos y corporaciones. Según su informe “Bitcoin Blackbook”, publicado en octubre del año pasado, más de USD 60.000 millones ya se habían invertido en ETFs regulados, un crecimiento significativo frente a los USD 12.000 millones registrados en septiembre de 2022. Según el informe, esta transformación del perfil inversor ha desplazado el protagonismo desde el inversor minorista hacia actores institucionales, lo que está reduciendo la volatilidad y aumentando la estabilidad del activo digital.

La firma también destacó que la consolidación del sector minero y la entrada de empresas como Core Scientific en el negocio de hosting para inteligencia artificial estaban fortaleciendo la infraestructura de Bitcoin. Además, anticipaba que Wall Street podría convertirse en el mayor tenedor de Bitcoin para finales de 2025, superando incluso a Satoshi Nakamoto, creador de la criptomoneda. 

Standard Chartered y Bitwise apuntan al mismo objetivo

Standard Chartered ha elevado su pronóstico para Bitcoin, proyectando un precio de USD 135.000 para el tercer trimestre de 2025 y USD 200.000 para fin de año. La entidad británica atribuye este crecimiento al flujo constante de capital hacia ETFs y bonos corporativos, así como a la creciente aceptación de Bitcoin como activo legítimo por parte de instituciones financieras y empresas.

Bitwise, por su parte, ha publicado una serie de predicciones para 2025 que incluyen un precio superior a los USD 200.000, respaldado por la expansión de los ETFs, la adopción soberana y el interés de fondos institucionales. Su modelo contempla incluso escenarios en los que Bitcoin podría superar los USD 500.000 si Estados Unidos avanza en la creación de una reserva estratégica de Bitcoin.

Ambas firmas coinciden con los analistas de Bernstein en que la demanda institucional está superando con creces la especulación minorista, lo que podría evitar correcciones abruptas como las observadas en los ciclos anteriores del precio de Bitcoin. 

COMPRA BITCOIN CON BIT2ME

Regulación y entorno político: el marco legal impulsa la legitimidad de Bitcoin

El entorno regulatorio en Estados Unidos ha evolucionado significativamente y se acerca a la posible aprobación definitiva de leyes como el GENIUS Act y el CLARITY Act, que establecen reglas claras para la emisión de stablecoins y la clasificación de activos digitales. Estas normativas han sido diseñadas para proteger a los consumidores, fomentar la innovación y atraer capital institucional. Actualmente, estos proyectos regulatorios se debaten en la llamada Semana de las Criptomonedas del Congreso, que inició el lunes, 14 de julio. 

El GENIUS Act, como ha informado este medio, exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas 1:1 en activos líquidos y cumplan con normas estrictas de transparencia y cumplimiento fiscal. Por su parte, el CLARITY Act define qué activos digitales son considerados valores, commodities o stablecoins, asignando competencias regulatorias claras entre la SEC y la CFTC.

Si ambas leyes se aprueban en sus términos finales, se abriría un nuevo capítulo en la regulación financiera de Estados Unidos, brindando un marco anticipado que sería muy bien recibido por la industria. Este cambio aportaría la certeza que tanto necesitan instituciones y usuarios para operar con Bitcoin, stablecoins y otros activos digitales de forma segura y transparente. Además, la posibilidad de que se cree una reserva estratégica nacional de Bitcoin reforzaría la legitimidad de esta criptomoneda como un activo soberano, lo que también podría marcar un precedente significativo a nivel global.

En definitiva, estas propuestas legislativas reflejan un esfuerzo claro por integrar las innovaciones financieras digitales dentro de un esquema regulatorio moderno y coherente que potencie la innovación sin sacrificar la protección y la estabilidad del sistema financiero.

¿Alcanzará los USD 200.000?

En resumen, las proyecciones de Bernstein, Standard Chartered y Bitwise, junto con los modelos técnicos y el entorno regulatorio favorable, configuran un escenario en el que Bitcoin podría alcanzar los USD 200.000 hacia finales de 2025. 

Aunque la volatilidad sigue siendo parte del ADN del mercado cripto, esta vez parece que estamos frente a algo distinto. La combinación de factores estructurales sólidos, la entrada creciente de instituciones financieras y un entorno legal más claro, está creando las condiciones para que este ciclo alcista no sea solo un destello pasajero, sino un movimiento más profundo y sostenido en el tiempo.

OPERA CON BITCOIN AQUI

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.