
Ethereum ha superado los $2.200 dólares tras la llegada de la actualización Pectra, que mejora la eficiencia, seguridad y escalabilidad, en la red principal.
El precio de Ethereum está en auge tras la activación de la esperada actualización Pectra el pasado 7 de mayo, lo que ha impulsado a la criptomoneda, la segunda más capitalizada después de Bitcoin, a superar los 2.200 dólares. Es importante destacar que estos niveles de precios no se observaban desde febrero, lo que pone en relieve la importancia de esta actualización técnica.
OPERA CON ETH EN BIT2MEPero, además de la llegada de Pectra a la mainnet de Ethereum, el precio de la criptomoneda también está subiendo en un contexto donde la propuesta de migración de proyectos como Sei hacia el estándar Ethereum Virtual Machine (EVM) y un entorno macroeconómico favorable fortalecen la confianza en el ecosistema cripto en general.
Pectra: La actualización que redefine la arquitectura de Ethereum
La actualización Pectra, activada el 7 de mayo, representa una integración profunda de dos mejoras fundamentales: Praga, que se enfoca en la capa de ejecución, y Electra, que optimiza la capa de consenso. Este conjunto de cambios incorpora once Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs), que abordan aspectos clave para mejorar la experiencia de usuario, la operatividad de los validadores y la escalabilidad de la red.
Como reportó este medio, entre las innovaciones más destacadas se encuentra la habilitación de monederos inteligentes o smart wallets, que permiten que cuentas tradicionales ejecuten funciones contractuales, facilitando operaciones más flexibles y modelos de pago innovadores. Además, el límite máximo de staking para validadores se ha incrementado de 32 a 2.048 ETH, una medida que permite a grandes inversores consolidar sus fondos bajo una sola entidad, reduciendo la fragmentación y mejorando la seguridad y eficiencia del sistema de validación.
Otra mejora crucial es la posibilidad de pagar las tarifas de gas utilizando stablecoins, simplificando la interacción para nuevos usuarios y reduciendo barreras para la adopción en capas Layer 2 y Layer 3. La optimización del almacenamiento de datos en blobs también permite publicar un mayor volumen de transacciones Layer 2 sin incrementar los costos en la red principal, impulsando un ecosistema más diverso y escalable.
ACCEDE SIN COMPLICACIONES A CRYPTOEstos avances técnicos han tenido un impacto tangible: la oferta circulante de ETH ha disminuido a 120,69 millones, su nivel más bajo en 18 días, debido a una mayor quema de tokens asociada al aumento en las comisiones por uso. Asimismo, se ha registrado un récord de 474.044 direcciones activas únicas en un periodo mensual, reflejando un mayor movimiento y confianza en la red Ethereum.
Eficiencia y escalabilidad: claves para la próxima etapa de Ethereum
Históricamente, Ethereum ha enfrentado retos significativos en términos de eficiencia y escalabilidad frente a blockchains competidoras. Pectra aborda estas limitaciones con un conjunto de mejoras técnicas que optimizan la experiencia del usuario y la capacidad operativa de la red.
La ampliación del límite de staking a 2.048 ETH permite a los validadores acumular mayores cantidades bajo una sola entidad, reduciendo la fragmentación de nodos y automatizando recompensas. Esta consolidación fortalece la seguridad y descentralización de la red, mejorando su robustez frente a ataques y fallos.
Por otro lado, la introducción de la EIP-7702, que permite que cuentas externas funcionen temporalmente como contratos inteligentes, es otro avance significativo de la actualización. Esta funcionalidad habilita, por ejemplo, que terceros puedan cubrir las tarifas de gas o que se pague con tokens distintos a ETH, facilitando modelos de pago patrocinados y operaciones más flexibles para usuarios y desarrolladores.
COMPRA Y VENDE ETHEREUM AQUIEn cuanto a la escalabilidad, la optimización del almacenamiento de blobs incrementa la capacidad para publicar datos de transacciones Layer 2 sin aumentar los costos en la red principal, lo que impulsa la adopción masiva de aplicaciones descentralizadas (DApps) y finanzas descentralizadas (DeFi). Para los expertos, esto representa un paso fundamental para superar la congestión y reducir las tarifas, problemas que limitaban el crecimiento previo de Ethereum.
En conjunto, estas mejoras posicionan a Ethereum en un camino hacia un futuro más eficiente y escalable, capaz de manejar un volumen mucho mayor de transacciones con mayor seguridad y menores costos, fortaleciendo la demanda y confianza en ETH.
La migración de Sei a EVM y su impacto en Ethereum
Además de la activación de Pectra en mainnet, un desarrollo reciente y de gran relevancia, que también está impactando de forma positiva en el precio de ETH, es la propuesta de Sei de migrar completamente al modelo Ethereum Virtual Machine (EVM) como única compatibilidad. Este movimiento implica que Sei desplegará su arquitectura exclusivamente sobre EVM, abandonando su modelo dual previo basado en Cosmos SDK.
El equipo de desarrolladores informó que esta propuesta busca simplificar el desarrollo, unificar herramientas y reducir costos operativos para usuarios y desarrolladores, fortaleciendo así el ecosistema liderado por Ethereum.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.
Un entorno macroeconómico más favorable
Más allá de las mejoras técnicas y las dinámicas del ecosistema, el entorno macroeconómico global actual es otro factor clave para el aumento en el precio de Ethereum y otras criptomonedas.
La reducción de la inflación y las políticas monetarias de la Fed de Estados Unidos han aumentado la confianza en los activos digitales como alternativas de inversión y reserva de valor. Además, el repunte de Bitcoin, que ronda los $102.000 dólares con previsiones alcistas a lo largo del año, refuerza la confianza general en el mercado cripto. Este contexto macroeconómico, junto con las mejoras técnicas internas, posiciona a Ethereum en la antesala de una nueva revolución tecnológica y financiera.
OPERA FACIL Y RAPIDO CON ETHLa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.