Ethereum ya ha activado con éxito su actualización Pectra en la mainnet, la más ambiciosa desde The Merge. Pectra introduce mejoras que transformarán la experiencia de usuario, optimizará el staking y consolidará el liderazgo de Ethereum en la Web3.
Este miércoles 7 de mayo, los desarrolladores de Ethereum completaron una de las actualizaciones más esperadas y trascendentales de su historia: la activación de Pectra en la red principal.
Pectra, considerada la mayor innovación desde The Merge, que tuvo lugar en 2022 y la actualización Dencun, en 2024, marca un antes y un después en la arquitectura y funcionalidad de la segunda blockchain más grande del mundo por capitalización de mercado.
Tras superar varios retrasos y pruebas exhaustivas en redes de prueba, los principales desarrolladores de Ethereum, como Tim Beiko y Rajeev Anand, confirmaron que la implementación de Pectra en la mainnet se realizó sin incidentes y que la red ya opera bajo las nuevas reglas de consenso y ejecución. La actualización se implementó en la época 364032 como un hard fork.
COMPRA ETHEREUM SEGURO Y FACIL AQUICon esta activación exitosa, Ethereum registra un nuevo hito en su historia, que no solo refuerza la confianza institucional en la red, sino que abre una nueva era de posibilidades para desarrolladores, validadores y usuarios finales, al ofrecer mejoras revolucionarias en escalabilidad, usabilidad y seguridad.
Pectra da inicio a una nueva era para Ethereum y la Web3
La actualización Pectra representa mucho más que una mera actualización técnica; es una transformación integral que fusiona dos grandes propuestas. Por un lado, Praga, diseñada para la capa de ejecución, y Electra, para la capa de consenso. Esta unificación permite una mejora coordinada en todas las dimensiones del protocolo, priorizando la escalabilidad, la eficiencia y la experiencia de usuario. Según los desarrolladores, Pectra es la actualización más ambiciosa desde The Merge, ya que introduce más de una decena de Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs), incluyendo la EIP-7702 y la EIP-7251, que han sido ampliamente celebradas por la comunidad.
A largo plazo, Pectra consolida el liderazgo de Ethereum en el ecosistema de contratos inteligentes y dApps, facilitando la integración de nuevos usuarios y casos de uso.
Para la Web3 en general, esta nueva actualización significa una mayor accesibilidad, seguridad y flexibilidad, al permitir que las billeteras y aplicaciones funcionen de manera más intuitiva y segura. Además, la capacidad de pagar tarifas de red con tokens distintos al ETH, gracias a la abstracción de cuentas, abre la puerta a una experiencia mucho más inclusiva y amigable para los usuarios no técnicos de la red.
En resumen, Pectra no solo mejora la infraestructura de Ethereum, sino que también sienta las bases para una adopción masiva de la Web3.
Mejoras clave de Pectra: Usabilidad, staking y escalabilidad
Uno de los pilares de Pectra es la optimización de la experiencia de usuario, especialmente a través de la EIP-7702. Esta propuesta permite que las cuentas de propiedad externa (EOA), es decir, las billeteras de los usuarios comunes, puedan actuar temporalmente como contratos inteligentes. Según los desarrolladores, esto desbloquea funciones avanzadas, como la agrupación de transacciones, el sponsorship de tarifas de gas y la posibilidad de pagar comisiones con tokens distintos a ETH, la criptomoneda nativa de Ethereum. Estas innovaciones no solo simplifican el uso de aplicaciones descentralizadas, sino que también reducen las barreras de entrada para nuevos usuarios y proyectos.
TU PUERTA SEGURA A CRYPTO AQUIEn cuanto al staking, la EIP-7251 aumenta el límite de ETH que un validador puede bloquear en la red, pasando de 32 a 2.048 ETH. En general, este cambio está especialmente dirigido a validadores institucionales y grandes inversores, permitiendo una gestión más eficiente de sus participaciones y reduciendo la saturación en la capa de consenso. Además, los procesos de entrada y salida de validadores se han simplificado con la llegada de Pectra para agilizar la incorporación de nuevos actores y mejorar la seguridad general de la cadena de bloques.
En términos de escalabilidad, Pectra duplica la cantidad de unidades de datos “blob” que pueden incluirse por bloque, de 3 a 6, mejorando la capacidad de las soluciones de Layer 2 y reduciendo los costos de transacción. Todas estas mejoras, combinadas con la optimización del formato de bytecode de la EVM Object Format (EOF), preparan a Ethereum para futuras actualizaciones y aseguran una mayor estabilidad para los desarrolladores.
Ethereum está reconquistando el mercado
La activación de Pectra ha generado un optimismo palpable en el ecosistema Ethereum. Desde el punto de vista de los desarrolladores, la actualización facilita la creación de aplicaciones más seguras, flexibles y fáciles de usar, lo que podría atraer a un mayor número de usuarios y proyectos a la red. Para los validadores institucionales, la posibilidad de hacer staking con mayores cantidades de ETH y simplificar sus operaciones supone un incentivo clave para aumentar su participación y compromiso con la red blockchain.
En el mercado, la noticia de la activación ya ha tenido un impacto positivo en el precio de ETH, que registró un aumento cercano al 2,5% en las horas posteriores al lanzamiento. De acuerdo a los datos del mercado, ETH se cotiza sobre los $1.830 dólares, al momento de escribir esta nota.
OPERA CON CONFIANZA – BIT2ME LIFEAdemás, la comunidad cripto está expectante ante la posibilidad de que estas mejoras refuercen la posición de Ethereum como la principal plataforma de contratos inteligentes, frente a competidores emergentes. Según los analistas, el éxito de Pectra podría influir en futuras actualizaciones y consolidar el dominio de Ethereum en el ecosistema blockchain global.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
¿Por qué es tan importante?
En redes sociales, Rajeev Anand comentó que, tras la activación exitosa de Pectra, Ethereum está listo para la escalabilidad.
Por su parte, Mehdi Aouadi, ingeniero de Consensys, subrayó que la implementación de Pectra “es una prueba de que el protocolo está evolucionando”. Desde Consensys, Tian Lim también comentó que Pectra es más que una actualización técnica y que está haciendo que Ethereum sea más utilizable, escalable y amigable para los humanos.
No hay que olvidar que la activación de Pectra llega en un momento clave para Ethereum, en el que la Fundación Ethereum ha enfrentado numerosas críticas por la lentitud en la implementación de mejoras y la competencia creciente de otras blockchains. Además, recientemente, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, reconoció la necesidad de reducir la complejidad de la red, indicando que esta complejidad ha dificultado el mantenimiento y, entre otras cosas, la incorporación de desarrolladores.
No obstante, la llegada de Pectra demuestra que la red sigue apostando por la innovación y la mejora continua. Esta actualización es una respuesta contundente a quienes dudaban de la capacidad de Ethereum para adaptarse a las demandas del mercado y de la Web3. Al facilitar el staking institucional, mejorar la experiencia de usuario y optimizar la gestión de recursos, la red se posiciona como la opción más sólida y flexible para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
COMPRA ETHEREUM (ETH) EN BIT2MEEn definitiva, Pectra no solo marca un antes y un después en la historia de Ethereum, sino que también sienta las bases para el futuro de la blockchain y de la Web3 en general, facilitando la adopción masiva de la tecnología blockchain, reforzando la confianza institucional y la posición de Ethereum como líder indiscutible en el ecosistema cripto.
Los desarrolladores de la red han subrayado que el camino hacia una red más eficiente, segura y accesible está en marcha, y Pectra es otro gran paso hacia ese futuro.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.