Pakistán está explorando una innovadora estrategia para convertir su excedente de energía en activos digitales a través de la minería de criptomonedas, con el fin de impulsar su economía y modernizar su sector eléctrico.
Según informes recientes, el gobierno del país estableció recientemente el Consejo de Criptomonedas de Pakistán (PCC), una división que ha iniciado consultas con diversas partes interesadas para desarrollar un plan energético que permita utilizar el excedente de electricidad en la minería de criptomonedas como Bitcoin.
La propuesta presentada por esta nueva organización gubernamental tiene como objetivo principal aprovechar el excedente de energía y, de esta manera, ofrecer mejores alternativas a las empresas de minería cripto en el país. Se trata de una iniciativa estratégica que podría transformar significativamente el panorama energético y económico de Pakistán.
COMPRA BITCOINDado que la electricidad representa entre el 60% y el 70% de los ingresos totales de los mineros de Bitcoin, Pakistán, con su excedente de electricidad y una tarifa atractiva, se encuentra en una posición favorable para atraer a los actores globales de esta industria.
Pakistán propone tarifas eléctricas a medida para la minería de criptomonedas
El PCC está diseñando tarifas eléctricas especiales para atraer a empresas de minería de criptomonedas y centros de datos basados en blockchain, con el objetivo de aprovechar el excedente de energía del país a precios reducidos. Además, esta iniciativa busca evitar subsidios y reducir los pagos por capacidad, optimizando el uso de la energía disponible.
Asimismo, la división de criptomonedas ha estado consultando con diversas partes interesadas para desarrollar una tarifa eléctrica atractiva, enfocándose en industrias y sectores emergentes.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Por otro lado, la creación de tarifas eléctricas a medida es un paso crucial para que Pakistán se posicione como un destino atractivo para la minería de criptomonedas. De esta manera, al ofrecer costos de energía competitivos y un suministro estable, el país podría atraer inversiones significativas y fomentar el crecimiento de la industria de activos digitales.
Los medios locales han señalado que, en consecuencia, esta estrategia no solo beneficiará a la economía local, sino que también contribuirá al desarrollo global de la minería de criptomonedas.
COMPRA BTC EN BIT2MEDe la resistencia regulatoria a un modelo innovador para los criptoactivos
El ministro de Energía, Awais Leghari, y el director ejecutivo del recién formado Consejo de Criptomonedas de Pakistán (PCC), Bilal Bin Saqib, han informado sobre las oportunidades potenciales que se están ofreciendo para que los mineros de criptomonedas se beneficien del exceso de electricidad en Pakistán. Además, han destacado que esta situación podría ser especialmente ventajosa para el sector, ya que permitiría al país aprovechar sus recursos energéticos de manera más eficiente.
La reunión inaugural del consejo, presidida por el ministro de Finanzas, Muhammad Aurangzeb, se centró en el potencial sin explotar de Pakistán en el espacio de los criptoactivos. Durante la reunión, Saqib presentó la posibilidad de aprovechar el excedente de electricidad de Pakistán para la minería de Bitcoin, convirtiendo potencialmente los pasivos del país en activos.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Durante la reunión también se hizo énfasis en la necesidad de brindar claridad regulatoria al sector para liberar todo su potencial. Se discutieron modelos regulatorios y casos de uso, particularmente en la región, que podrían adaptarse al contexto único de Pakistán.
El ministro de Finanzas subrayó el papel fundamental del PCC en la configuración del futuro de la región en el espacio de los activos digitales, esperando que el consejo sirva como una plataforma uniendo a todas las partes interesadas y organismos reguladores relevantes.
INVITA Y GANALa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.