
Ondo Finance está liderando el debate sobre la tokenización de activos al proponer a la SEC un sandbox regulatorio que podría abrir el camino para una integración segura y conforme de valores tokenizados en el sistema financiero estadounidense.
La tokenización de activos está emergiendo como una de las innovaciones más disruptivas del ecosistema financiero mundial. En este contexto, Ondo Finance está al frente de esta transformación, proponiendo a la SEC la creación de un sandbox regulatorio para facilitar la emisión conforme y segura de valores tokenizados en Estados Unidos.
Este enfoque pionero, propuesto por la red Layer 1, pretende no solo modernizar el marco regulatorio tradicional, sino también impulsar la adopción de tecnologías blockchain en mercados clásicos, un movimiento que podría revolucionar la relación entre innovación y regulación.
COMPRA ONDO FINANCE AQUIEn el epicentro de esta avanzada se encuentra la visión de un modelo regulatorio que permitiese experimentar y desarrollar productos tokenizados en un entorno controlado y supervisado, el denominado sandbox regulatorio, con la intención de balancear innovación con protección. Ondo Finance, desde esta propuesta, busca fortalecer la confianza tanto en inversores como en emisores, al mismo tiempo que acelera la integración de activos digitales en la infraestructura financiera convencional.
La propuesta de sandbox para valores tokenizados
El planteamiento de Ondo Finance a la SEC representa un paso crucial en la relación entre blockchain y regulación financiera.
En una reciente reunión con la Crypto Task Force de la SEC, celebrada el 24 de abril, Ondo Finance y su equipo legal discutieron vías estructuradas para la emisión y distribución conforme de valores tokenizados, especialmente los que representan acciones y bonos financieros públicos estadounidenses. Este sandbox permitirá probar tecnologías de tokenización en un entorno controlado, recolectando datos útiles para diseñar normativas adaptativas que promuevan la innovación sin sacrificar la seguridad.
Este modelo regulatorio inspirado en experiencias exitosas, busca permitir que los inversores compren participaciones tokenizadas en bienes raíces y otros activos, facilitando la fraccionalización de la propiedad y la liquidez del mercado. Ondo Finance, con más de mil millones de dólares en productos tokenizados bajo su gestión, pretende a través de este sandbox fomentar un ecosistema financiero más accesible y eficiente, donde productos innovadores puedan crecer bajo un marco regulatorio claro y efectivo.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Una SEC abierta hacia criptoinnovación
Desde enero, tras la salida de Gary Gensler de la presidencia de la SEC, la agencia ha estado bajo un nuevo y renovado liderazgo que ha marcado un cambio significativo en su interacción con la industria cripto. La creación de la Crypto Task Force y las varias reuniones mantenidas con actores clave de la industria cripto demuestran una disposición abierta para dialogar y colaborar.
La propuesta de Ondo Finance para el desarrollo de un sandbox de tokenización son evidencia de esta nueva era, en la que la SEC está dispuesta a explorar marcos regulatorios flexibles que propicien la innovación responsable.
Asimismo, el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, ha declarado que su prioridad es establecer una base regulatoria sólida para los activos digitales, basada en principios que permitan tanto la innovación como la protección efectiva. Sus declaraciones evidencian este nuevo enfoque, que contrasta con posturas previas más rígidas, buscando ahora un equilibrio que favorezca una integración eficiente de los activos digitales y de innovaciones como la tokenización en el sistema financiero tradicional.
En línea con lo anterior, el piloto conjunto con El Salvador, impulsado por la CNAD y la Crypto Task Force, representa un avance pionero en cooperación internacional, estableciendo un modelo de sandbox transfronterizo para integrar los activos digitales.
Esta apertura se traduce en iniciativas para identificar lagunas en las normativas existentes y desarrollar marcos adaptados a la realidad tecnológica actual, promoviendo la propiedad fraccionada, la liquidez 24/7 y la eficiencia del mercado mediante la reducción de intermediarios y la incorporación de contratos inteligentes.
A medida que el ecosistema cripto crece, la participación activa de los reguladores en el diseño de estos sistemas será fundamental para mitigar riesgos existentes, asegurar la protección al consumidor y abordar los desafíos técnicos relacionados con la escalabilidad e interoperabilidad entre sistemas.
PREPARA TU WALLET AQUIEn general, el impulso regulatorio alineado con la propuesta de Ondo Finance presagia una revolución en cómo se gestionan los activos, democratizando la inversión y expandiendo las oportunidades a inversores globales. Esta transformación contribuirá a que Estados Unidos pueda recuperar su liderazgo en innovación financiera dentro del mercado global.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.