IOTA revoluciona DeFi con Swirl: El staking líquido está disponible en testnet

IOTA revoluciona DeFi con Swirl: El staking líquido está disponible en testnet

IOTA revoluciona DeFi con Swirl, su plataforma de staking líquido disponible en testnet, que permite a los usuarios stakear tokens IOTA y obtener liquidez inmediata para maximizar recompensas.

Los desarrolladores de IOTA han lanzado Swirl, una innovadora plataforma de staking líquido, que ahora disponible en la red de pruebas o testnet.

Esta nueva plataforma permite a los usuarios hacer staking con sus tokens IOTA y recibir a cambio tokens líquidos, denominados stIOTA, que pueden utilizarse libremente dentro del ecosistema DeFi.

Con esta funcionalidad, IOTA busca ofrecer mayor flexibilidad y dinamismo en la gestión de activos digitales, facilitando la participación activa y la maximización de recompensas. Swirl representa un paso significativo en la evolución de IOTA, combinando su tecnología Tangle con las ventajas del staking líquido para impulsar el crecimiento de las finanzas descentralizadas.

OPERA CON IOTA EN BIT2ME

La puesta en marcha de esta plataforma en testnet y, su próxima activación en mainnet, posiciona a IOTA como un actor clave en la nueva era de las soluciones Web3. Los desarrolladores están invitando a la comunidad a explorar las nuevas oportunidades de Swirl en su testnet antes del lanzamiento oficial en la red.

Qué es Swirl y su función en IOTA

Swirl representa la innovadora plataforma creada por IOTA para dar vida al staking líquido dentro de su red, situándola a la vanguardia en el espacio DeFi. Esta plataforma fue lanzada oficialmente en la testnet de IOTA, el 21 de abril, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de hacer staking de sus tokens IOTA con libertad y liquidez, algo que tradicionalmente se limita en muchos protocolos debido a períodos de bloqueo o falta de acceso a los activos durante el staking.

En términos simples, Swirl funciona permitiendo que los usuarios bloqueen sus tokens IOTA para obtener recompensas, mientras reciben a cambio un token líquido que representa su participación en el staking. Este token líquido puede utilizarse en otras aplicaciones y servicios dentro del ecosistema DeFi, ampliando el uso y la utilidad de los activos originales en staking. Gracias a ello, los usuarios de IOTA pueden disfrutar de los beneficios habituales del staking, como las recompensas y la estabilización de la red, sin sacrificar la capacidad de movilizar o utilizar sus fondos.

MAXIMIZA TUS OPORTUNIDADES – ENLAZA CARD Y EARN

El lanzamiento de esta nueva plataforma se encuadra en la visión más amplia de IOTA dentro del ecosistema Web3 y DeFi a nivel global. Mientras que el staking tradicional implica inmovilizar activos, Swirl habilita una experiencia en la que esos activos siguen activos dentro de un ecosistema financiero descentralizado, potenciando la eficiencia del capital y la interoperabilidad con otras plataformas DeFi.

Por ejemplo, si un usuario posee 100 tokens IOTA, al hacer staking mediante Swirl, recibe un token líquido equivalente que puede usar para participar en pools de liquidez, plataformas DEX o como colateral para obtener préstamos, sin necesidad de desbloquear físicamente sus tokens IOTA. Por tanto, este modelo abre un abanico de oportunidades en el ecosistema de IOTAy posiciona a la red como uno de los referentes para soluciones DeFi avanzadas y sostenibles.

El impacto de Swirl en el ecosistema DeFi

La introducción de Swirl impulsa un cambio significativo en el ecosistema DeFi, especialmente en el ámbito de IOTA, pero con repercusiones transversales a nivel global. Al ofrecer una plataforma de staking líquido, IOTA no solo amplía la funcionalidad de su red, sino que también contribuye a superar barreras históricas en la adopción masiva de DeFi.

De manera similar a EigenLayer en Ethereum, Swirl fortalece el ecosistema DeFi al incrementar la liquidez disponible sin sacrificar la seguridad ni la participación en la red. Además, esta solución permite a los desarrolladores innovar y construir servicios interoperables que aprovechen los tokens líquidos para nuevas estrategias financieras, combinaciones de farming y préstamo, lo que podría atraer a más usuarios y capital hacia la red IOTA.

OPERA CON IOTA EN BIT2ME

En el contexto más amplio del ecosistema Web3, Swirl representa un avance tecnológico que alinea a IOTA con las tendencias más importantes del sector, donde la flexibilidad y la eficiencia del capital son esenciales. Con cada vez más protocolos DeFi que diseñan productos basados en staking líquido, la inclusión de IOTA mediante Swirl reafirma su espacio entre las principales blockchains que empoderan a los usuarios y fomentan la descentralización activa.

Esta innovación también apoya la visión global de un internet financiero donde la descentralización, la transparencia y la accesibilidad convergen. Swirl, al permitir al usuario gestionar y optimizar sus activos de forma líquida, contribuye a que la red de IOTA sea más resiliente, atractiva para inversores y adaptada a las necesidades dinámicas de la economía digital.

Las ventajas del staking líquido en IOTA testnet

El staking líquido que Swirl ofrece en la testnet de IOTA trae consigo una serie de ventajas palpables que representan una mejora considerable frente a métodos tradicionales y que preparan el escenario para una adopción masiva.

De acuerdo con los desarrolladores, el lanzamiento de esta plataforma en la red de pruebas permite que los interesados puedan probar la aplicación, detectar vulnerabilidades o errores y hacer comentarios para asegurar la retroalimentación comunitaria. Es decir que, el lanzamiento en testnet de Swirl ofrece una oportunidad segura para que los usuarios experimenten con la plataforma sin riesgo financiero, permitiendo a la comunidad probar o proponer mejoras y adaptarse a esta innovadora forma de staking, fortaleciendo así el protocolo antes de su despliegue en mainnet.

ENTRA CON CONFIANZA A CRYPTO AHORA

En síntesis, el staking líquido con Swirl en la testnet de IOTA no solo hace posible una experiencia más dinámica e integrada con el ecosistema DeFi, sino que también amplifica el potencial de la red IOTA como una plataforma líder para finanzas descentralizadas.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.