Ethereum apunta a los $10.000: este patrón técnico podría desatar una subida histórica

Ethereum apunta a los $10.000: este patrón técnico podría desatar una subida histórica

El precio de Ethereum se perfila hacia los $10.000, respaldado por un patrón técnico alcista y un fuerte interés institucional. Los analistas ven señales claras de acumulación y potencial de ruptura en los próximos meses.

Ethereum (ETH) vuelve a estar en el centro de atención, ya que los analistas y gestores de fondos están observando con creciente convicción un objetivo ambicioso: los $10.000 por unidad. Esta proyección, que hasta hace poco parecía lejana, ahora se respalda con señales técnicas claras y un flujo institucional que no da tregua. 

El catalizador principal no es una narrativa especulativa, sino una acumulación sostenida por parte de grandes actores financieros, encabezados por el fondo ETHA de BlackRock, que ha registrado entradas récord en las últimas semanas.

El patrón técnico que acompaña esta expectativa es el triángulo ascendente, una figura clásica en análisis gráfico que suele anticipar rupturas alcistas cuando el precio supera su resistencia horizontal. En el caso de Ethereum, esa resistencia se sitúa entre los $4.000. Si logra superarla con volumen, los analistas proyectan una expansión rápida hacia los $8.000 y $10.000 para principios del próximo año.

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME

El patrón técnico que respalda la proyección del precio de Ethereum

Ethereum se encuentra operando dentro de un triángulo ascendente, caracterizado por mínimos crecientes que empujan el precio hacia una resistencia horizontal. Esta configuración sugiere presión acumulativa por parte de los compradores, y suele culminar en una ruptura significativa cuando se supera el techo del patrón.

Actualmente, la resistencia clave se ubica en torno a los $4.000. El analista de criptomonedas Ali Martinez dijo a través de X que si ETH logra cerrar por encima de este nivel con volumen sostenido, el objetivo técnico inmediato se sitúa en los $10.000, calculado por la altura del triángulo proyectada desde el punto de ruptura. Este tipo de patrón ha sido históricamente confiable en ciclos anteriores, y su presencia en el gráfico semanal refuerza la tesis de una expansión sostenida para la criptomoneda.

Pero, más allá del análisis gráfico, lo que da peso a esta proyección es la confluencia con otros indicadores fundamentales, como el interés institucional y la acumulación masiva de ETH en grandes carteras.

Según Martinez, 170 nuevas ballenas con más de 10.000 ETH se han unido a la red en el último mes. Además, citando datos de Santiment, destacó que las ballenas cripto han comprado más de 1,13 millones de ETH, por valor de $4.180 millones, tan solo en las últimas dos semanas, lo cual es una fuerte señal del creciente interés institucional que hay por esta criptomoneda. 

El interés institucional marca el ritmo

El fondo iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock ha sido protagonista en este nuevo ciclo de acumulación institucional de ETH. En julio, este fondo de inversión registró entradas superiores a los $540 millones en un solo día, elevando sus tenencias a más de 2,3 millones de ETH. Para los expertos, este movimiento no solo refleja confianza en la criptomoneda, sino que también posiciona a Ethereum como una alternativa institucional sólida frente a Bitcoin.

Además, el número de “ballenas”, que son las carteras con más de 10.000 ETH, ha aumentado significativamente en el último mes tal como lo subrayó Martinez. Este tipo de acumulación suele anticipar movimientos de precio importantes, ya que refleja convicción por parte de actores con capacidad de sostener posiciones a largo plazo.

La narrativa institucional se refuerza con la posible aprobación de nuevos ETF de Ethereum con funciones de staking, lo que podría atraer aún más capital y consolidar el dominio de ETH en el mercado. 

¿Está el gigante de las altcoins listo para dar un gran salto?

En los últimos 12 meses, Ethereum ha quedado rezagado frente a Bitcoin. Mientras que la criptomoneda líder ha subido cerca de un 80%, ETH, que cotiza como la segunda más capitalizada del mercado, ha subido solo un 18%. Esta divergencia ha generado un diferencial que muchos analistas consideran insostenible, especialmente si Ethereum logra superar su resistencia técnica.

La zona de los $4.000 es considerada el umbral crítico. Si ETH rompe ese nivel, se abriría espacio para una subida de hasta el 80% desde precios actuales, lo que acercaría a la criptomoneda al objetivo de $8.000 y $10.000 que fijan los analistas. Por otro lado, esta proyección en el precio de ETH se basa en algo más que el análisis técnico y la adopción institucional. Los analistas también se fundamentan en la analogía histórica con el comportamiento del Dow Jones en los años 80, donde un patrón de “megáfono expandido” anticipó movimientos similares.

Así, la combinación de presión técnica, acumulación institucional y métricas en cadena sugiere que Ethereum podría estar en la antesala de una expansión histórica.

COMPRA ETHEREUM AQUI

En la mira institucional: camino hacia los $10.000

En conclusión, Ethereum está mostrando métricas fundamentales y un comportamiento institucional que anticipan un movimiento importante. El triángulo ascendente del que hablan los expertos, junto con el flujo robusto hacia fondos como el ETHA y la acumulación de ballenas, dibuja un escenario favorable para una posible ruptura hacia los $10.000.

A diferencia de ciclos anteriores, esta vez el impulso no parece venir de la especulación minorista, sino de una convicción institucional que se refleja en entradas récord y propuestas de nuevos productos financieros. Si ETH logra superar su resistencia clave, el camino hacia nuevos máximos podría acelerarse rápidamente.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.