Elon Musk y Dogecoin: cómo un tuit puede cambiar el mercado cripto

Elon Musk habla a favor de los Ordinals en Bitcoin

Elon Musk es la nueva versión del efecto mariposa: escribe un tuit y derrumba o levanta el mercado cripto.  El impacto del magnate e inversor sudafricano no se discute en el mundo de las criptomonedas. Ya son variadas las ocasiones en las que ha transformado la industria con un par de frases, provocando máximos históricos o hundiendo a sus mínimos a alguna divisa virtual.

De Musk hay que destacar que sus posturas volubles son comparables con la volatilidad que acompañan a los activos digitales, pero es innegable que ha dejado una huella indeleble en el mundo de los tokens.

Para despejar cualquier duda sobre el “efecto Musk” en las monedas digitales, repasamos seis momentos clave de la relación amor/odio entre Musk y las criptos.

PREPARA TU WALLET

1. Bitcoin es tan «bullshit» como el dinero fiduciario

Bitcoin (BTC) suma años acaparando atención en las redes sociales. Uno de los primeros en ser seducido fue el entonces CEO de Twitter (ahora X), Jack Dorsey, quien a mediados de 2020 añadió la divisa digital a su biografía, disparándose como uno de sus mayores impulsores, pero el verdadero promotor estaba por llegar.

También en 2020, Musk hizo su aparición, al tuitear que Bitcoin era «casi tan ‘bullshit’ como el dinero fiduciario», ocasionando prácticamente un tsunami en esa red social. Mientras los seguidores de las criptomonedas rápidamente los desmintieron, desafiaron a debates o lo insultaron con su mejor francés, Musk casi un mes después dio una vuelta de tuerca, al actualizar su biografía de X a «#bitcoin».

El cambio de la narrativa de Musk con respecto a Bitcoin en menos de un mes no dejó indiferente a nadie en la red social, ni al mercado, que se movió rápidamente, y fue el abreboca de lo que es en la actualidad una de las figuras más influenciadoras del mercado cripto. 

De manera que mientras Dorsey fue el primero en posicionar el hashtag #bitcoin a la mainstream de X, el multimillonario sudafricano se posicionó como una suerte de adalid de las criptos, y hoy por hoy ejerce su poder como todo un caudillo.

2. Una consentida de Musk invierte en Bitcoin

La metamorfosis de Musk con respecto a Bitcoin no fue una bagatela. Menos de dos semanas después de adoptar a la moneda digital como su bio en X, una de sus empresas más reconocidas, la de los coches eléctricos, Tesla, anunció una mega inversión de USD 1.5 mil millones en BTC y su inclusión como moneda de pago.

La noticia corrió como pólvora y el precio de Bitcoin registró un nuevo máximo histórico, al dispararse en cuestión de minutos hasta los USD 44,000 y encaminarse hasta los USD 58,000.

Con ese movimiento, Musk se convirtió en el verdadero emperador del mundo cripto. Analistas y seguidores lo coronaron así, y vaticinaron el inicio de una edad de oro para las divisas digitales, pero como todo en la vida, nada estaba escrito, y la naturaleza voluble de Musk traería sorpresas al poco tiempo.

3. Nace una nueva estrella y se llama Dogecoin

Si bien el afecto de Musk por Bitcoin parecía fuerte, la realidad es que el magnate ya tenía un primer amor, DogeCoin (DOGE). La cripto, que comenzó como una broma, en febrero de 2021, fue declarada por el empresario como «la criptomoneda del pueblo”, disparando el precio de DogeCoin a la estratosfera.

Nuevamente con un tuit, Musk consiguió que otra cripto, esta vez, DOGE, escalara más de un 50% en pocas horas. 

El monitoreo de la cuenta en X de Musk se convirtió prácticamente en un nuevo puesto de trabajo en el sector de los inversores, porque con cada tuit, DOGE crecía y crecía. 

Esta facilidad de Musk de impactar en el mercado también generó rechazo. En 2022, él y sus empresas fueron demandados por USD 258,000 millones, acusados de «manipular el esquema piramidal Dogecoin», pero dos años después la demanda caducó.

4. Para adelante y para atrás

Lo dicho, Musk no es precisamente un empresario típico o predecible. Aunque en 2020 ensalzó a Bitcoin, unos meses después, en mayo de 2021, puso reversa. En un tuit anunció que Tesla ya no aceptaría Bitcoin para la compra de vehículos e insinuó que se desharía de su reserva de este token, argumentando preocupaciones medioambientales.

El aviso provocó que el precio de Bitcoin se desplomara. Si bien Musk volvió a escribir en X para calmar las preocupaciones, al final la automotriz vendió todas las criptos en su poder.

Pese a esto, la ambivalencia de Musk con las monedas virtuales sigue vigente, porque otra de sus famosas empresas, SpaceX, tiene un stack de criptomonedas, donde Bitcoin tiene una prominente presencia con 8,285 BTC.

5. La pesadilla de SNL para DOGE

Como se ha visto, Musk es el rockstar de las redes sociales y en mayo de 2021 sacó su casta. En esa fecha asistió al seriado estadounidense Saturday Night Live, por lo que los seguidores de Dogecoin anticiparon que el empresario volvería a darle un espaldarazo a la cripto, pero en concordancia con su naturaleza voluble, la hundió al llamarla «un chanchullo».
Esta declaración ocasionó una caída de más de un 30% en la divisa durante el show, y puso de relieve que así como Musk dispara a la luna a su consentida de turno, también puede hacerla llegar hasta el subsuelo con apenas una palabra o una frase y sin dar explicación.