
Los Emiratos Árabes Unidos preparan el lanzamiento del Dirham digital, una CBDC que busca impulsar la inclusión financiera, combatir la delincuencia y transformar las transacciones mediante tecnologías innovadoras como blockchain.
El dirham digital es una moneda del banco central (CBDC) que promete redefinir la forma en que se realizan las transacciones en el país. Este proyecto, liderado por el Banco Central de los EAU (CBUAE), busca no solo modernizar el sistema financiero local, sino también consolidar al país como un referente global en innovación tecnológica.
Según el banco, el Dirham digital no es simplemente una versión digital del dinero fiduciario. Se trata de una herramienta integral diseñada para abordar desafíos clave, como la exclusión financiera, la ineficiencia en las transacciones y la delincuencia económica. Con su implementación planificada para finales de este 2025, esta moneda digital se presenta como una solución clave para adecuarse a los retos y oportunidades de la era digital.
ENLAZA CARD Y EARNA través de su integración con blockchain, el Dirham digital permitirá transacciones más rápidas, seguras y transparentes, tanto a nivel nacional como internacional. Además, características innovadoras como la tokenización y los contratos inteligentes abrirán nuevas posibilidades para los servicios financieros, facilitando la inversión y automatizando procesos complejos.
El lanzamiento del Dirham Digital para fortalecer la inclusión financiera y la eficiencia transaccional
El lanzamiento del Dirham digital, que se considera para finales de este año, representa un avance significativo en la estrategia de los Emiratos Árabes Unidos para modernizar su sistema financiero. Este proyecto, que lleva varios años en gestación, busca abordar uno de los desafíos más urgentes en el ámbito financiero: la exclusión de amplios sectores de la población del sistema bancario tradicional.
Millones de personas en todo el mundo, incluyendo trabajadores migrantes y comunidades marginadas, enfrentan barreras para acceder a servicios financieros básicos. En los EAU, el Dirham digital pretende cambiar esta realidad al ofrecer una alternativa accesible y segura al dinero en efectivo. Gracias a su diseño, cualquier persona con un dispositivo móvil podrá realizar transacciones de manera sencilla, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria.
“El CBUAE emite el «Dirham Digital» como una versión digital de la moneda nacional de los EAU, caracterizada por altos niveles de seguridad y eficiencia, lo que contribuye a reducir los costos de los pagos a través del uso de la tecnología blockchain”, aseguró el banco central.
El desarrollo y lanzamiento de esta CBDC no solo beneficiará a los individuos, sino que también fortalecerá la economía local, al reducir las barreras de entrada al sistema financiero formal. Por ejemplo, los trabajadores migrantes, que a menudo enfrentan altos costos y complejidades para enviar remesas, podrán utilizar el Dirham digital para realizar transferencias internacionales de manera rápida y económica.
Además, el Dirham digital busca transformar la eficiencia de las transacciones. Al aprovechar la tecnología blockchain, permitirá realizar pagos transfronterizos de manera instantánea y segura, reduciendo costos y tiempos de espera. Esto no solo beneficiará a los ciudadanos, sino que también impulsará el comercio internacional, consolidando a los EAU como un centro financiero global.
COMPRA BITCOINEl impacto del dirham digital en la economía local y global
El Dirham digital tiene el potencial de generar un impacto significativo en la economía, tanto a nivel local como global. A nivel local, mejorará la inclusión financiera, facilitando el acceso a servicios como créditos, seguros y pagos digitales. Los EAU esperan reducir la desigualdad económica con la emisión de esta moneda digital, al mismo tiempo que buscan estimular el crecimiento económico, al incorporar a más personas al sistema financiero formal.
A nivel global, el Dirham digital podrá facilitar las transacciones entre los EAU y sus socios comerciales, reduciendo los costos y tiempos asociados con los pagos internacionales. Además, al ser una moneda digital rastreable, también permitirá a las autoridades combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, lo que fortalecerá la confianza en el sistema financiero global.
La transparencia inherente a la blockchain también jugará un papel crucial en la lucha contra la delincuencia financiera. Cada transacción realizada con el Dirham digital quedará registrada de forma permanente e inmutable, lo que facilitará la detección de actividades ilícitas y evitará fraudes.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Características innovadoras: Tokenización y contratos inteligentes
Una de las características más destacadas del Dirham digital es su capacidad para integrar tecnologías innovadoras como la tokenización y los contratos inteligentes. Estas herramientas no solo revolucionarán los servicios financieros, sino que también ofrecerán nuevas oportunidades para empresas e individuos.
COMPRA ETHEREUMLa tokenización, que consiste en convertir activos del mundo real en tokens digitales, permitirá la transferencia de activos de manera más eficiente y transparente. Por otro lado, los contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, por lo que podrán utilizarse para automatizar procesos como el pago de dividendos, la liquidación de operaciones y la gestión de garantías. Todo ello, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia.
“El CBUAE ha desarrollado una plataforma integrada y segura para la emisión, circulación y uso del Dirham Digital, incluida una billetera de Dirham Digital. La billetera está diseñada para facilitar su uso y administración tanto por parte de particulares como de empresas, lo que permite una serie de transacciones financieras, incluidos pagos minoristas, mayoristas y transfronterizos, transferencias y retiros de dinero, recargas y canje del Dirham Digital cuando sea necesario. Esto garantiza una experiencia de usuario fluida y conveniente, en línea con los mejores estándares y prácticas de la industria”.
La blockchain es la base tecnológica del Dirham digital, proporcionando una infraestructura segura, transparente y descentralizada para realizar transacciones. Al integrar esta tecnología, el Dirham digital permitirá la creación de un ecosistema financiero más dinámico y colaborativo, donde los diferentes actores puedan interactuar de manera eficiente y segura.
El uso de esta tecnología innovadora, que es la base de criptomonedas como Bitcoin, garantiza que todas las transacciones realizadas con el Dirham digital queden registradas de forma permanente e inmutable, aumentando la transparencia y la confianza en el sistema.
COMPRA CARDANO AQUIPor ello, el lanzamiento del Dirham digital a finales de este 2025 marcará un hito en la historia financiera de los Emiratos Árabes Unidos, ya que esta moneda digital no solo busca modernizar el sistema financiero local, sino que también aspira a transformar la forma en que se realizan las transacciones. Su integración con tecnologías innovadoras como blockchain, tokenización y contratos inteligentes abrirá nuevas posibilidades para los servicios financieros y fortalecerá la posición de los EAU como un líder global en la era digital.
La semana pasada, el banco central reveló el símbolo que representara a la moneda digital y, si se implementa de manera efectiva, el Dirham digital no solo mejorará la vida de los ciudadanos y empresas locales, sino que también sentará las bases para un futuro financiero más inclusivo, eficiente y transparente a nivel global.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.