Bitcoin y Ethereum están liderando una histórica semana de entradas multimillonarias en los fondos de activos digitales, superando récords de inversión y volumen.
Los productos de inversión en activos digitales recibieron $3.700 millones de dólares en entradas netas la semana pasada, según el último informe de CoinShares, “Volume 242: Digital Asset Fund Flows Weekly Report”. Esta cifra representa la segunda mayor semana de entradas en la historia del sector, y consolida una tendencia alcista que ya suma 13 semanas consecutivas de flujos positivos, acumulando $22.700 millones de dólares en lo que va del año.
De acuerdo con James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, este hito responde a una confluencia de factores, entre los que destacan la maduración del mercado, el creciente apetito institucional, la expansión de los ETF al contado y una mayor claridad regulatoria en mercados clave como Estados Unidos.
El resultado de todo esto es que Bitcoin y Ethereum se están consolidando como los pilares de la criptoinversión global, mientras que otras altcoins como Solana y XRP muestran dinámicas divergentes que revelan el nuevo mapa de preferencias del capital.
ENTRA A CRYPTO CON CONFIANZA AQUIUn nuevo récord histórico en activos bajo gestión
El auge de las inversiones ha llevado los activos bajo gestión (AuM) en los fondos cotizados a un nuevo máximo histórico de $211.000 millones de dólares, superando por primera vez la barrera de los $200.000 millones, según el informe. Para los expertos de la firma, este hito refleja no solo el crecimiento del mercado, sino también la efectividad de los productos cotizados en bolsa (ETP) como vehículos de inversión. Los volúmenes de negociación también se dispararon, alcanzando $29.000 millones de dólares, el doble del promedio semanal del año.
Este aumento en liquidez y actividad comercial fortalece la infraestructura del mercado, facilita la entrada de nuevos participantes y prepara el terreno para una expansión aún más robusta en el tercer y cuarto semestre de 2025.
Fuente: CoinShares
Bitcoin y Ethereum dominan el interés institucional
Bitcoin lideró la semana con $2.700 millones de dólares en entradas, elevando su AuM a $179.500 millones de dólares, lo que representa el 54% del total gestionado en ETPs de oro. Esta comparación no es trivial: cada vez más inversores ven a Bitcoin como un activo de refugio seguro, similar al oro, pero con ventajas tecnológicas y de portabilidad.
Ethereum, por su parte, registró $990 millones de dólares en entradas, su cuarta mayor cifra histórica. Con 12 semanas consecutivas de flujos positivos, Ethereum demuestra una consistencia notable. En términos relativos, sus entradas representan el 19,5% de su AuM, frente al 9,8% de Bitcoin, lo que sugiere una creciente convicción institucional en su ecosistema, que abarca desde DeFi hasta NFTs y dApps.
Fuente: CoinShares
Solana y XRP reflejan la divergencia en el mercado
Entre las altcoins, Solana brilló con $92,6 millones de dólares en entradas, mientras que XRP sufrió salidas por $104 millones de dólares. Esta divergencia, según Butterfill, podría explicarse por la percepción de mayor innovación y descentralización en Solana, frente a los desafíos regulatorios persistentes de XRP.
La dinámica entre ambas subraya la importancia de la diversificación estratégica en portafolios cripto. Aunque Bitcoin y Ethereum dominan, otras criptomonedas ofrecen oportunidades diferenciadas, pero también riesgos específicos que deben ser evaluados con rigor.
COMPRA SOLANA EN BIT2MEA nivel regional, Estados Unidos lidera mientras Europa se fragmenta
Estados Unidos se posiciona como el epicentro de la criptoinversión institucional, con $3.700 millones de dólares en entradas durante la semana. Los ETF de Bitcoin al contado alcanzaron un récord de $150.000 millones de dólares en valor neto total, con entradas combinadas de $2.2100 millones de dólares en solo dos días. El IBIT de BlackRock dominó con $953,5 millones en entradas, convirtiéndose en el ETF más rápido en alcanzar $80.000 millones de dólares en AuM en la historia.
En contraste, Alemania registró salidas por $85,7 millones de dólares, mientras que Suiza y Canadá mostraron entradas más modestas de $658 millones y $17,1 millones de dólares, respectivamente. Estas diferencias reflejan el impacto de factores locales como la regulación, la fiscalidad y la cultura inversora.
Fuente: CoinShares
La transformación del mercado cripto
En general, el informe de CoinShares no solo documenta cifras récord, sino que también revela una transformación estructural en el mercado. La creciente confianza en Bitcoin como activo regulado, el auge de los ETF, la maduración de Ethereum y la diversificación hacia altcoins como Solana configuran un nuevo paradigma de inversión digital.
A pesar de los desafíos, como la volatilidad, regulación, sostenibilidad, el potencial de las criptomonedas para redefinir el sistema financiero global sigue intacto. Con la evolución de la tecnología blockchain y el desarrollo de nuevas aplicaciones, el mercado cripto se encamina hacia una nueva era de adopción masiva, innovación y legitimación institucional.
COMPRA ETHEREUM AQUI