Bitcoin se encuentra en una fase decisiva: podría alcanzar los $120.000, pero antes debe superar una resistencia técnica clave en $110.500.
Tras semanas de consolidación técnica, el activo digital más valioso del mundo se encuentra en una encrucijada: romper la resistencia de $110.500 con fuerza podría desencadenar una subida acelerada hacia los $120.000, según el analista de CryptoQuant, Axel Adler Jr.
El análisis de Adler, respaldado por indicadores técnicos y comportamiento del mercado de futuros, ha ganado notoriedad por su precisión en ciclos anteriores. Además, no está solo. Diversos expertos coinciden en que el entorno actual, marcado por acumulación institucional, señales macroeconómicas favorables y una infraestructura regulatoria más clara, está preparando el terreno para un nuevo impulso alcista.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MEAnálisis técnico: el muro de los $110.500 y el momentum alcista
La resistencia en $110.500 se ha convertido en el punto de inflexión del mercado según Adler, quien destaca que, solo si este techo se rompe con un volumen significativo, podríamos ver al precio avanzar hacia los $115.000 y, eventualmente, acercarse a los $120.000 por BTC.
Actualmente, el precio de Bitcoin se mueve en una banda estrecha, con soporte técnico sólido en $108.000 y $105.000, niveles que han sido defendidos por los compradores institucionales, lo que aporta confianza a la estabilidad del precio.
El analista considera que los indicadores técnicos aportan señales alentadoras. Por ejemplo, el momentum a 30 días muestra una tendencia positiva, con un crecimiento del 4,2%, indicando que la fuerza alcista está presente. Además, el interés abierto en los contratos de futuros ha aumentado un 7% en el último mes, lo que se considera una señal clara de que más jugadores institucionales están entrando en el mercado, apostando por un movimiento alcista. Otro dato relevante es la dominancia de liquidaciones short, es decir, el cierre forzado de posiciones vendidas que impulsa el precio hacia arriba. Por último, las bandas de Bollinger se están estrechando, una señal clásica con la que los traders anticipan un movimiento brusco, aunque aún no se sabe en qué dirección.
Más allá de los precios y volúmenes, los fundamentos también muestran signos de fortaleza. La tasa de crecimiento anual que compara la capitalización de mercado con la capitalización realizada ha pasado de negativa a positiva, lo que sugiere que se está acumulando valor real y que la base del mercado se está consolidando.
En conjunto, todos estos elementos pintan un cuadro de cauteloso optimismo, donde Bitcoin está en una encrucijada, con un soporte sólido bajo sus pies y una resistencia que, si se rompe con fuerza, podría catapultar su valor a nuevos máximos históricos.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.
Acumulación institucional: el motor silencioso del mercado
Uno de los factores más relevantes detrás del optimismo de Bitcoin es la acumulación institucional. Rodrigo Miranda, fundador de la Universidad del Bitcoin, señala que este ciclo es diferente ya que los grandes fondos están comprando mientras los pequeños inversores venden. Según él, la demanda institucional supera la oferta diaria, lo que podría llevar a Bitcoin a $124.000 en el corto plazo y hasta $220.000 en el largo plazo.
En este contexto, Adler también argumenta que el tono de Powell en las actas del FOMC y el resultado de la negociación de tarifas de aranceles serán desencadenantes para el comportamiento de Bitcoin en los próximos días.
Entonces, el entorno macroeconómico también juega a favor de Bitcoin. La posible flexibilización monetaria en Estados Unidos, con recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, está generando un clima propicio para activos alternativos. A esto se suman las tensiones geopolíticas y los ataques a sistemas financieros tradicionales, que refuerzan la idea de Bitcoin como activo refugio.
Además, los ETFs de Bitcoin están captando flujos constantes, lo que refleja una confianza creciente por parte de inversores institucionales. La infraestructura regulatoria más clara, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, ha suavizado el enfoque financiero hacia las criptomonedas, permitiendo una mayor integración con los mercados tradicionales.
Este conjunto de factores, técnicos, institucionales y macroeconómicos, está configurando un escenario donde Bitcoin podría romper su techo actual y alcanzar nuevos máximos históricos. Pero como siempre en el mundo cripto, la volatilidad es parte del juego, y los analistas recomiendan mantener una visión estratégica y cautelosa.
OPERA CON BITCOIN AQUI