Arte digital millonario: el NFT más caro se vendió por casi 70 millones de dólares

Arte digital millonario
Arte digital millonario

Una obra de arte digital que fue tokenizada y convertida en NFT en la blockchain de Ethereum (ETH) se alza con un récord en la blockchain: fue vendida por casi 70 millones de dólares a través de la centenaria y tradicional casa de subastas Christie’s.

Este token no fungible o NFT creado por el artista Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, alcanzó un precio récord para este tipo de piezas digitales y esto le valió a su creador convertirse uno de los artistas vivos más valiosos del mundo.

Christie’s, una de las más importantes casas de subastas del mundo y fundada en 1766, confirmó la transacción y detalló que la obra, titulada Everydays: The First 5000 Days (Todos los días: Los primeros 5.000 días) una de muchas de una serie que realizó durante casi 15 años. Esta pieza se vendió por el precio exacto de 69.346.250 dólares. No obstante, no aclaró si el pago fue realizado en ETH que era una de las opciones disponibles para los participantes de la subasta.

INVITA Y GANA

Los organizadores informaron todo a través de su cuenta en X (antes Twitter). Sin embargo, prefirieron mantener anónimos los datos sobre el comprador y se desconoce si este está relacionado con el ecosistema de Ethereum, con el mundo de las criptomonedas en general o si, simplemente, es un coleccionista de arte que se sintió interesado en los NFT.

La obra de Beeple estuvo disponible para la subasta durante 15 días. Es un collage compuesto por cinco mil imágenes creadas diariamente por el autor entre el 1 de mayo de 2007 y el 7 de enero de 2021. Es decir, es el resultado de casi 14 años de trabajo (poco más de 5000 días) ininterrumpidos por parte del artista.

La obra y su retrospectiva de 5000 días en la sociedad de EE. UU.

El collage Everydays: The First 5000 Days es, según los organizadores de la subasta, una retrospectiva que encapsula la obsesión, el uso y el temor de la sociedad hacia la tecnología. Sin embargo, muestra también el deseo y el resentimiento de los seres humanos relacionados con la riqueza. Asimismo, incluye referencias sobre las tensiones políticas y sociales en los Estados Unidos. 

Un aspecto que subraya lo sorprendente del manejo del arte digital en la blockchain es lo referente al precio alcanzado por esta obra. El vocero de Christie’s dio a conocer que la subasta comenzó con un valor inicial de apenas 100 dólares. La pieza, con unas dimensiones de 21.069 x 21.069 píxeles, equivalentes a 319.168.313 bytes se traduce en lo que sería un lienzo o mural fresco físico de aproximadamente 100 metros cuadrados. 

IR A BIT2ME CARD

La subasta se dio en el contexto en el cual el mercado de los NFT se encuentra en pleno auge, pues, para el momento de la subasta, el volumen mensual de transacciones con NFT alcanzaba un récord histórico de poco más de 500 millones de dólares

Un artista revolucionario en digital y arte físico

Beeple es el seudónimo de Mike Winkelmann. Aunque logró fama mundial con la obra Everydays: The First 5000 Days, ha hecho muchos trabajos digitales en los que suele explorar temas futuristas, tecnológicos y sociales.

En sus obras artísticas, Beeple emplea una variedad de medios como pintura, fotos, recortes de revistas o periódicos que usa para crear piezas cómicas, irónicas y llenas de elementos fantasmagóricos y surrealistas que abordan temas políticos y sociales y en las que incorpora referencias de figuras de la vida urbana y la cultura pop. 

Winkelmann nació el 20 de junio de 1981 y pasó su infancia en North Fond du Lac, Wisconsin. Su vida transcurrió como otras más: su padre era ingeniero eléctrico y su madre trabajadora de un centro para personas de la tercera edad. Mike estudió primaria y bachillerato en su ciudad natal. Pero, se graduó como informático, en 2003, de la Universidad de Purdue, en Indiana.

PREPARA TU WALLET

De la informática al arte digital

Aunque experimentó con arte urbano desde la universidad, sus obras tomaron valor público en 2019, cuando la serie completa de Everyday de Beeple formaron parte de la escena para colección prêt-à-porter primavera/verano 2019 de Louis Vuitton.

Fueron 9 de estas piezas que se incluyeron en esta colección que fue presentada durante la Semana de la Moda de París en el Louvre. La decoración artística del evento estuvo a cargo de School of Motion, es una plataforma/academia en línea de capacitación en diseño y animación.

Fueron los directivos de School of Motion quienes decidieron elegir las obras de Beeple para el magno evento parisino. Días después de los desfiles de moda, el artista confesó que no sabía, de antemano, cómo se exhibirían sus obras, y tras apreciar a una modelo llevando una de sus Everydays en su camisa pensó que era “algo surrealista y alocado”. Pero, no fue solo una, sino una serie de chicas, una tras otra, que lucieron toda la serie que Winkelmann había creado.

Más atrás, entre 2009 y 2019, Beeple creó VJ Loops, una serie de breves piezas de arte digital abstracto, las cuales publicó bajo licencia Creative Commons, una plataforma para que los artistas gestionen sus licencias online.En este caso, el informático y artista digital permitió su uso gratuito para cualquier propósito. Estos clips han sido descargados, al día de hoy, unos 100 millones de veces y se han empleado en miles de eventos en vivo alrededor del mundo. Creados, diseñados y subidos a internet obras de arte digital de referencia para creativos en todo el mundo, los VJ Loops de Beeple suman cientos de piezas.