Los analistas están debatiendo sobre si el precio de Bitcoin sufrirá una corrección hasta 105.000 dólares o si, por el contrario, mantendrá el impulso alcista hacia nuevos récords este 2025.
Bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo por capitalización, ha entrado en agosto con señales mixtas. Tras alcanzar máximos históricos de 123.091 dólares a mediados de julio, el precio de la criptomoneda ha retrocedido ligeramente, estabilizándose en torno a los 112.000 y 114.000 dólares, actualmente. Este movimiento, aunque supone solo una ligera corrección del 8% desde su actual ATH, ha despertado un debate entre analistas del mercado sobre si se trata de una simple consolidación o del inicio de una corrección más profunda.
COMPRA BITCOIN RAPIDO Y SEGUROBitcoin entre soporte y recalibración: El análisis de Adler y Glassnode sobre la próxima etapa del mercado
Axel Adler Jr., analista de mercado y colaborador frecuente en plataformas como CryptoQuant, señala que el soporte estructural de Bitcoin entre los 110.000 y 113.000 dólares sigue siendo clave. No obstante, argumenta que si se rompe, entonces podríamos ver una caída en el precio de la criptomoneda hasta los 105.000 dólares.
Adler Jr. también destacó que el impulso de 30 días ha bajado de +8,6% a +3,0%, indicando equilibrio entre oferta y demanda. Opina que, para que el precio de BTC retome fuerza, “necesitamos ver ese impulso volver al rango de +10% o más”.
Asimismo, señaló que la actividad en la red de Bitcoin ha disminuido, indicando que los volúmenes de transferencia han bajado un 23,6% y que las direcciones activas han caído un 11%. Estas métricas, de acuerdo con el experto, sugieren una menor participación minorista en el ecosistema de Bitcoin y, aunque esta calma técnica no implica necesariamente debilidad, el análisis sí refleja una pausa en el entusiasmo comprador que caracterizó el mercado los meses anteriores.
De manera complementaria, el investigador principal de Glassnode, conocido como CryptoVizArt, coincide en que el mercado de Bitcoin atraviesa una fase de recalibración. Señaló que, “con el mercado volviendo a probar el rango de baja liquidez por debajo del nivel de umbral de 114.000 dólares, la fase de euforia está en pausa mientras Bitcoin se somete a un período de reevaluación”. Según su análisis, las señales en todos los sectores del mercado apuntan a un enfriamiento del impulso alcista, un posicionamiento más cauteloso y una moderación en el apetito por el riesgo. Es decir, que nos encontramos en una etapa de recalibración, donde la emoción desbordada que suele caracterizar los picos alcistas da paso a una pausa necesaria para evaluar con más calma.
El experto reveló que todas las señales, desde indicadores técnicos hasta comportamientos de los inversores, apuntan a un mercado que reduce su ritmo alcista, adopta una postura más cautelosa y ve cómo el apetito por el riesgo se modera. En concreto, en el mercado al contado se observan cambios significativos. Por ejemplo, el índice de fuerza relativa, que mide si un activo está sobrecomprado o sobrevendido, cayó desde 47,4 a 35,8, metiéndose en territorio de sobreventa. Esto sugiere que quizás la criptomoneda ha caído más de lo que “debería” en el corto plazo, indicó.
Además, otras métricas analizadas por CryptoVizArt, como el CVD (Cumulative Volume Delta), que indica la diferencia entre volumen de compras y ventas, mostró un deterioro marcado, con un salto negativo de -107,1 millones a -220 millones de dólares. Acompañando este panorama, el volumen total operado también bajó notablemente, de 8.400 a 7.500 millones de dólares, señal de que menos participantes están involucrados y que la liquidez del mercado se está reduciendo. Todo esto apunta a que la presión de venta se ha intensificado y el dinamismo del mercado está disminuyendo.
CryptoVizArt concluyó que el escenario actual refleja una transición de la euforia a la reevaluación. Aunque las condiciones muestran señales de sobreventa y cierto agotamiento en la venta, lo que podría generar un rebote en los precios, hay una delicada fragilidad en la estructura del mercado. Esto significa que cualquier noticia negativa o un repunte inesperado en la demanda podría inclinar la balanza, ya sea profundizando la corrección o retomando la tendencia alcista.
En resumen, tanto Adler como CryptoVizArt coinciden en que Bitcoin se encuentra en una encrucijada. La decisión del mercado, ese delicado balance técnico y el comportamiento de los participantes, marcarán si la criptomoneda comienza a escalar hacia nuevos máximos o si, por el contrario, enfrentará una corrección a niveles más bajos, situándonos en un momento clave para los inversores.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MEEl capital institucional en el ciclo alcista de las criptomonedas
Uno de los pilares del actual ciclo alcista de las criptomonedas ha sido la entrada masiva de capital institucional. En julio, los ETFs de Bitcoin registraron más de 6.000 millones de dólares en flujos netos, según datos de Soso Value. Este respaldo ha sido fundamental para sostener el precio de BTC en niveles elevados.
Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, también ha incrementado sus posiciones en BTC, reafirmando su visión de largo plazo. Otras empresas públicas, como Metaplanet, también siguen acumulando BTC de forma masiva.
En el plano regulatorio, Estados Unidos ha mostrado señales de una mayor apertura. El tono más conciliador de la SEC, seguido por la CFTC, ha contribuido a mejorar el clima de inversión. Sin embargo, la volatilidad global y las tensiones geopolíticas siguen siendo factores que podrían alterar el panorama.
Adler Jr. advierte que, aunque el entorno regulatorio ha mejorado, no podemos ignorar los riesgos macroeconómicos. Según él, la política monetaria de la Fed y los datos de empleo en Estados Unidos siguen siendo variables críticas que impactarán en el mercado cripto. Además, los conflictos comerciales y la aversión al riesgo han afectado a los mercados tradicionales, arrastrando también a los activos digitales. A pesar de ello, señala que la salida de BTC de los exchanges, que se considera una señal de acumulación, continúa, lo que podría fortalecer la base para un nuevo impulso alcista.
¿Qué esperar en los próximos meses?
Bitcoin hoy está en un punto crucial que puede definir mucho de lo que viene para su precio en el corto plazo. El soporte técnico en torno a los 110.000 dólares será decisivo para definir el rumbo del mercado. Si se mantiene, el precio podría intentar nuevamente superar los 121.000 dólares y alcanzar niveles como 125.000 o incluso 130.000 dólares, dicen los expertos.
En cambio, una ruptura por debajo de ese soporte, acompañada de mayor volumen en opciones de venta, podría llevar a una corrección hacia los 105.000 dólares. Este escenario no implicaría necesariamente un cambio de tendencia, pero sí una pausa más prolongada en el ciclo alcista del mercado.
Los analistas coinciden en que el interés institucional, la regulación favorable y la dinámica macroeconómica serán los factores clave en el corto plazo. Mientras tanto, el mercado parece estar en modo de espera, evaluando si el próximo movimiento será una corrección técnica o un nuevo récord histórico.
Como indica Adler Jr., no hay señales de capitulación, pero tampoco de euforia, por lo que el equilibrio actual podría romperse en cualquier dirección, y los próximos datos económicos serán determinantes. “El equilibrio entre los riesgos macroeconómicos y la demanda institucional determinará si la corrección macroeconómica actual se convierte en la base para la continuación del ciclo o se extiende a una fase de corrección más profunda hasta que surjan nuevos impulsores”, concluyó.
OPERA CON BITCOIN CON CONFIANZA