Antes de ser digital Bitcoin tuvo versión física: hoy vale una fortuna

bitcoins Stefan Thomas

Las criptomonedas y la tecnología blockchain multipropósito han emergido como una alternativa viable para invertir, para crear tokens vinculados a valores de bienes palpables, contratos inteligentes y NFT y para realizar inversiones, aunque estas conllevan un alto nivel de riesgo.

Estos activos como Bitcoin, Ethereum, Solana, Cardano, DogeCoin, Tether y otros son completamente digitales porque corren en una plataforma online conocida como cadena de bloques o blockchain, pero hay monedas físicas coleccionables de Bitcoin. Veamos qué son, cómo funcionan y cuál es su propósito.

¿Un Bitcoin físico?

A diferencia de las monedas convencionales respaldadas por los gobiernos y sus bancos centrales, los Bitcoins y otras criptomonedas no dependen de una entidad y de sus políticas para funcionar. En su lugar, las transacciones son validadas solo en internet por los propios usuarios de cada red blockchain, a través de un proceso conocido como minería, el cual también resguarda la red frente a fraudes y ataques, a la vez que registra cada operación en un bloque o segmento de su base de datos.

COMPRA BITCOIN

Entonces, ¿qué es realmente un Bitcoin en físico como moneda real? Pues estos son simplemente representaciones simbólicas del verdadero Bitcoin que existe y se comercializa en su red. Estas monedas suelen estar diseñadas con un acabado dorado, evocando la apariencia del oro y llevan impreso el logotipo característico del BTC.

En otras palabras, los Bitcoins físicos son objetos decorativos. Sin embargo, estos son, hoy por hoy, piezas coleccionables que cotizan muy caro. Incluso, muy por encima de un BTC real en su blockchain.

Casascius abrió el camino del Bitcoin físico

Las monedas Casascius fueron las pioneras del Bitcoin físico y se les considera las más valiosas de todas. Fueron creadas por Mike Caldwell en 2011, solo dos años después de que Satoshi Nakamoto lanzará al mundo digital esta primera criptomoneda en la blockchain.

Las mismas representaron el nacimiento del concepto de Bitcoin físico y fueron motivo de controversia, pues muchos usuarios, desconocedores de los principios de las finanzas descentralizadas en la blockchain, creyeron que estaban comprando el activo digital real.

COMPRA BITCOIN

De allí que su producción tuvo una duración breve. En 2013, la Red de Control de Delitos Financieros o FinCEN, organismo perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, prohibió su fabricación debido a problemas regulatorios de la red real blockchain en la web.

Sin embargo, antes de la prohibición, Caldwell logró producir cerca de 28.000 unidades. Estas monedas, que son más unos lingotes, emulan el diseño de monedas tradicionales, pero incluyen un holograma en su superficie que almacena la clave privada del Bitcoin.

Caldwell desarrolló diversas series, con denominaciones variadas. Estas iban desde monedas de latón de 0,5 y 1 BTC hasta un exclusivo lingote dorado de 1.000 BTC. Obviamente, la interrupción repentina en su producción incrementó significativamente su valor entre los coleccionistas.

El Bitcoin físico es más caro que el BTC en su red

Hoy son piezas raras y son consideradas las únicas auténticas, ya que en plataformas como eBay y Amazon se consiguen monedas de BTC doradas o plateadas que valen apenas 9 y 10 dólares la unidad.

Las monedas Casascius de Mike Caldwell han alcanzado un precio en el mercado que ha superado ampliamente el valor nominal del Bitcoin real que representan. Por ejemplo, una de estas monedas de plata con un valor de 0,1 BTC acuñada 2013 puede alcanzar un precio de venta de hasta 20.000 dólares frente a los 8.300 dólares que representa en BTC como token para la última semana de marzo de 2025.

La mayor curiosidad es que el precio máximo pagado por un Bitcoin físico Casascius ha sido de 1 millón de dólares. Esto ocurrió el 5 de marzo de 2022, cuando la casa de subastas Heritage Auctions, creada en Texas en 1976, logró pujar una moneda dorada de 1 BTC por este precio.

Este hecho estuvo marcado por dos hitos importantes tanto para el mundo de las subastas como para el de las criptomonedas. En primer lugar, Heritage Auctions es una casa de subastas reconocida a nivel mundial que se especializa en la venta de artículos de colección, especialmente vinculadas al arte, antigüedades y joyería.

COMPRA BITCOIN

Por esta razón llamó la atención de industrias de las subastas en materia de artículos de reciente data y vinculadas al ecosistema blockchain. En segundo lugar, era la primera vez que se pagaba tanto por un Bitcoin cuyo valor real de intercambio o pagos superaba a su par en la blockchain.

Hay que aclarar, sin embargo, que los Bitcoins físicos son solo objetos coleccionables que, aunque tangibles, representan de manera simbólica al activo digital. Pero, poseer una de estas monedas, aunque resulte una inversión dado su precio en el mercado, no tiene funcionalidad directa con criptomonedas en una red blockchain.

Por otra parte, no todo el que tenga un Bitcoin físico puede venderlo a esos precios exorbitantes, pues su valor en el mercado de coleccionistas va a depender del fabricante, el estado de la moneda y su conservación y si posee o no un código QR u holograma.