Bitcoin al alcance de un cajero: así funciona la revolución cripto en efectivo

Un cajero automático de Bitcoin es un equipo que también es conocido como BTM que son las siglas de Bitcoin Teller Machine. Dicho de otro modo, es una herramienta empleada para adquirir o retirar Bitcoin sin necesidad de recurrir al sistema bancario tradicional en sitios públicos como centros comerciales o lugares estratégicos de ciudades.

Su uso ha ganado popularidad con el paso del tiempo, en paralelo con el aumento del valor, la masificación del uso de las criptomonedas y la creciente confianza en ellas. Además de Bitcoin, existen cajeros automáticos que permiten realizar transacciones con otras criptomonedas como Ethereum (ETH), Dash (DASH), Bitcoin Cash y Litecoin (LTC), entre otras.

¿Qué es un BTM o cajero de Bitcoin?

Un cajero automático de Bitcoin o BTM es un quiosco físico que comparte ciertas similitudes con un cajero automático tradicional del cual sacamos efectivo de nuestras cuentas bancarias en sitios claves de ciudades o centros comerciales.

COMPRA BITCOIN

Sin embargo, su principal diferencia ante estos equipos bancarios radica en que está diseñado para facilitar la compra de BTC utilizando dinero fiduciario en efectivo o tarjetas de débito vinculadas a una cuenta bancaria tradicional. Además, algunos BTM también permiten a los usuarios vender estos activos digitales a cambio de dinero en efectivo necesario para determinados fines.

Estos se asemejan en apariencia a los cajeros automáticos convencionales que encontramos en todas partes. Pero, en lugar de estar vinculados a una cuenta bancaria convencional, están conectados a un monedero de Bitcoin. En este caso, esta plataforma actúa como el centro desde el cual se envían o reciben las criptomonedas. Cabe destacar que técnica y físicamente los BTM son, en esencia, cajeros automáticos tradicionales que han sido adaptados con software especializado para operar finanzas descentralizadas (DeFi) con BTC u otras criptomonedas.

¿Cómo funcionan los cajeros automáticos de Bitcoin?

A diferencia de los cajeros automáticos tradicionales que dispensan o reciben dinero físico y están afiliados a cuentas bancarias, los BTM funcionan directamente con la cadena de bloques o blockchain. Las criptomonedas comercializadas se transfieren al monedero del usuario mediante un código QR.

Esto quiere decir que los BTM no están vinculados a cuentas bancarias y tampoco son administrados por grandes instituciones financieras. Pero sí deben cumplir con las regulaciones y leyes similares a las de los cajeros convencionales y de acuerdo con la nación o zona en la que se instalen.

Normalmente, solicitan a los usuarios que escaneen un código QR, el cual corresponde a la dirección de su monedero de Bitcoin. Posteriormente, las criptomonedas adquiridas pueden ser transferidas directamente a dicho monedero. Tras unos minutos de procesamiento, la transacción quedará registrada en la cadena de bloques del monedero digital del usuario.

COMPRA BITCOIN

Además, para funcionar existen límites mínimos y máximos para el dinero que se puede depositar a través de un BTM. En Estados Unidos, todos los operadores deben registrarse en el FinCEN o Financial Crimes Enforcement Network (Red para la represión de los delitos financieros) y cumplir con las normativas de la Ley de Secreto Bancario (BSA), incluyendo las disposiciones contra el lavado de dinero (AML).

En Europa, los operadores de cajeros electrónicos de Bitcoin deben registrarse ante las autoridades regulatorias financieras de cada país miembro y como parte de las normativas contra el lavado de dinero o AML y contra el financiamiento del terrorismo o CFT. A nivel europeo están sujetos a las directrices del Reglamento de Transferencia de Fondos y del Reglamento MiCA o Markets in Crypto-Assets.

Casi una década de historia

El primer cajero automático de criptomonedas no es nuevo: comenzó a operar el 29 de octubre de 2013, hace casi una década. Este dispositivo fue, específicamente, un equipo Robocoin que se encontraba en la cafetería Waves en Vancouver, Canadá.

El Robocoin estuvo en funcionamiento hasta 2015, cuando dejó de operar debido a fallos relacionados con Bitstamp, uno de los exchanges más antiguos del mundo aún existente y muy fiable. A pesar de dejar de operar, es reconocido como el primer cajero automático de Bitcoin en el mundo.

No obstante, poco tiempo después de abrirse un cajero en Canadá, específicamente el 8 de diciembre de 2013, se instaló un nuevo cajero automático de Bitcoin en Europa, en la ciudad de Bratislava en Eslovaquia

En Estados Unidos, el primer cajero BTC comenzó a operar el 18 de febrero de 2014 en Albuquerque, Nuevo México. Sin embargo, al cabo de un mes fue retirado porque sus costes de funcionamiento no equipararon el uso y la demanda era muy baja para aquel entonces.

Retos de los BTM de cara al futuro

Desde sus inicios, los cajeros automáticos de Bitcoin han enfrentado múltiples desafíos regulatorios, operativos y estigmatizaciones sociales debido a la poca información que la gente común posee sobre la blockchain y sus activos. Finalmente, (y debido a la necesidad por la masificación del uso del BTC y otras criptomonedas), se estableció que estos dispositivos debían cumplir con las mismas leyes y normativas aplicables a los cajeros automáticos tradicionales de efectivo fiduciario.

IR A BIT2ME LIFE

Esto abarca restricciones en la cantidad de depósitos y retiros que una sola persona puede realizar por transacción o por día, la obligatoriedad de que los operadores de BTM deban registrarse ante las autoridades de delitos financieros en las sanciones en las cuales operan y apegarse a las normativas de secreto bancario de estos países.

En algunos casos, el cajero automático de Bitcoin puede requerir un número de smartphones para enviarle un código de verificación en función del importe de la transacción y podría ser necesario escanear un documento de identidad oficial que acredite quien hace la operación como medida KYC implementada en la nación en la cual opere el equipo.

Adicionalmente, y para descontento de muchos entusiastas de las criptomonedas y de la tecnología blockchain descentralizadas, los cajeros automáticos de Bitcoin no ofrecen el nivel de anonimato que pueden tener estas operaciones hechas desde un exchange. Esto se debe a las normativas actuales de las naciones que obligan a los usuarios a verificar su identidad antes de realizar transacciones, especialmente cuando se manejan cantidades significativas de dinero.

La realidad actual ante la demanda

La cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin en todo el mundo a finales de marzo de 2025 asciende a más de 37200. Las empresas más importantes por volumen de dispositivos y responsables de proveer este servicio son Bitcoin Depot, Coinflip y Athena Bitcoin. Estos datos los suministra el portal de estadísticas Statista, que además destaca que esto representa un importante incremento con respecto a los 28000 existentes al cierre de marzo de 2024.

IR A BIT2ME LIFE

La misma fuente revela que la mayor cantidad de los BTM están en Estados Unidos, país que ostenta el 78.8 % de ellos. Le sigue Canadá con un 9.2 %, Europa con un 4,5 % y Australia con un 4.3 % de la red global de estos dispositivos.

La mayoría de los BTM se encuentran en lugares como centros de comercio, cafeterías, tiendas especializadas y centros de transporte como estaciones de tren y aeropuertos, cuyos representantes legales o propietarios necesitan firmar un contrato con un proveedor que será el encargado de realizar la instalación y mantenimiento del dispositivo en el lugar acordado.