Protege tus inversiones en cripto: estrategias legales que todo inversor debería saber

La reserva de Bitcoin de Metaplanet supera los 1.000 BTC

Invertir en criptomonedas puede dar excelentes resultados a largo plazo, pero es necesario ser cuidadosos. Un primer aspecto a tener en cuenta es la volatilidad de estos activos digitales. Criptomonedas como el Bitcoin experimentan ascensos y descensos con regularidad. Sin duda, un peligro es que la inversión en criptomonedas caiga en una hondonada de pérdida de cotización del activo digital. Pero, otra merma a una inversión se relaciona con los impuestos a las criptos. Manejar de manera inadecuada los activos digitales conlleva multas o altas tasas tributarias.

Hay que ser cuidadosos con los dos aspectos antes advertidos: la volatilidad de las criptos y su carga fiscal. ¿Cómo cuidarse de este par de factores? Hay varias alternativas, las cuales deben ser conocidas por aquellos que desean invertir en monedas digitales. Las criptodivisas se usan de muchas maneras, pudiendo ser un capital de intercambio, como el dinero fiat. Pero, aquellas criptos que alcanzan altas cotizaciones (como el BTC o ETH) son muy usadas para invertir. 

COMPRA BITCOIN

¿Son inversiones a corto, mediano o largo plazo? ¿Se minimiza o se evita por completo un porcentaje de pérdida? Todas estas interrogantes deben ser formuladas por los nuevos inversores.

El asunto de la volatilidad en el precio de las criptomonedas

Las criptodivisas como el Bitcoin o Ethereum dependen de la oferta y la demanda, no están ancladas a un activo que les dota de valor o a un Banco Central. Muchos factores influyen para que sus precios se disparen o se derrumben. Así que algunas recomendaciones para proteger la inversión ante esta volatilidad se relacionan con el tipo de criptomoneda a comprar, la diversificación de activos y el trading (aunque esto último es para conocedores avanzados del mercado de criptos).

  • Una alternativa es poseer una reserva de criptos que combine tanto criptomonedas de precio fluctuante como stablecoins. Las criptodivisas cuyo precio puede subir o bajar de cotización son las que pueden generar ganancia, pero a la vez tienen riesgos. Lo ideal es no colocar todo el capital digital en riesgo, utilizando algunas monedas estables (stablecoin).
  • Diversificar: poseer varios tipos de criptodivisas, de modo que si algunas están en baja, otras, en cambio, suben su valor.
  • Trading: si conoces muy bien el mercado de criptos, entonces puedes vender las criptomonedas cuando pronosticas que su precio caerá. También, adquirir criptos que prometen subir su valor a corto o mediano plazo. Esta alternativa no es sencilla, requiere conocimientos y dedicación. 

Pero, las criptos no solo pierden valor de inversión por la volatilidad, sino por cuestiones colaterales como los impuestos. Las más recientes normativas de la UE indican que las transacciones en criptodivisas, e incluso su posesión, son susceptibles a impuestos. 

Estrategias para optimizar la tributación de criptodivisas

Lo primero es evitar multas y hechos punibles. No declarar las criptomonedas o hacerlo de manera incorrecta, causa penalidades monetarias. Pero, otra equivocación es usar las criptodivisas de manera que generen muchos impuestos. ¿Cómo optimizar esta tributación? Hay varios tips al respecto.

PREPARA TU WALLET
  • Usar las criptodivisas como colateral en préstamos. Es decir, en vez de vender los criptoactivos se pueden solicitar préstamos usando criptos como garantía. ¿Resultado? No se declara una ganancia por intercambiar criptos y se minimizan los impuestos.
  • Comprar tarjetas de regalo o cupones de descuento con criptomonedas. De este modo, se evita convertir las criptos directamente en euros. Sin embargo, esto debe hacerse de manera módica, ya que en exceso puede invocar una sanción de Hacienda.
  • No se pagan impuestos por comprar criptos, sino por usarlas en transacciones que generan ganancia o pérdida del patrimonio. Por ende, se pueden comprar criptos y tenerlas almacenadas, aprovechando un aumento de su cotización para obtener ganancia. No obstante, cuando se tienen en propiedad criptomonedas durante más de un año, entonces sí se declaran como impuestos sus variaciones de cotización.
  • Usar las criptomonedas en desembolsos exentos de tributos o que tienen un bajo porcentaje de impuestos. Por ejemplo, en los gastos para la salud. Sin embargo, en ciertos casos no hay exención de impuestos cuando se usa como modo de pago las criptomonedas.

Todo lo anterior amortiza o disminuye el pago de impuestos. Pero, nunca se puede evitar por completo. Las criptomonedas generan tributos, lo que se debe hacer es reducir el margen de pago de tales impuestos. Esto conlleva una última consideración: la necesidad de una planificación de las criptos. 

ENLAZA CARD Y EARN

Planificar la inversión en criptodivisas

Todas las inversiones conllevan gastos colaterales. Por ejemplo, al invertir en inmuebles es necesario considerar tanto el mantenimiento de dichos inmuebles, como los inevitables impuestos que implican este tipo de propiedades. ¡Lo mismo sucede con las criptodivisas! Tener criptodivisas implica desembolsos en hardware, software y pagar los impuestos correspondientes. Por ende, estos gastos deben estar contemplados en el plan de inversión.

Un correcto plan de inversión en criptos debe considerar:

  • Una posible pérdida de cotización en el valor de estos activos
  • Los gastos necesarios para el mantenimiento y almacenaje de estos activos
  • Un estudio de los gastos tributarios.

Dicho esto, una buena recomendación es contratar los servicios de un profesional que conozca el mercado de criptomonedas y los gastos asociados a este tipo de activos. Igualmente, hacer una supervisión regular del mercado de criptos y de los movimientos realizados con estas criptodivisas.

Otra cuestión importante es el factor tiempo porque mucha gente ignora que las criptomonedas son una buena inversión, pero a largo plazo. Para tener ganancias muy rápidas con criptos se requiere moverlas continuamente, haciendo trading o bien usándolas para adquirir activos de mucho valor en un momento determinado. Pero, como inversión, como algo en lo que se coloca capital con la intención de que paulatinamente incremente su cotización, esto es algo que funciona a largo plazo en el mundo de las criptodivisas. Es en este punto donde tenemos el último de los consejos para proteger tu inversión en criptomonedas: invertir el capital que se puede tener a largo plazo, no el capital que se necesita para gastos inmediatos