La trascendencia de Bitcoin, como tantos ejemplos de supremacía, muchas veces establece relaciones injustas con sus pares, ya que el dominio de la escena, en este caso, de BTC en el ecosistema cripto, ha mantenido al margen interesantes proyectos de divisas virtuales o ha recluido al olvido a otros tantos.
Es el caso de Namecoin, lanzada en 2011, fue concebida para brindar un sistema de nombres de dominio descentralizado, o lo que es lo mismo, ser la alternativa al tradicional sistema de dominios (DNS, por sus siglas en inglés), el cual sí depende de entidades centralizadas.
COMPRA BITCOINAunque Namecoin ha perdido relevancia, conocer su historia y constatar que aún está operativa, da cuenta de la resiliencia de las criptomonedas, que pese a muchas veces ser arropadas por criptos más fuertes y conocidas, su fortaleza radica en la capacidad de mantenerse en un mercado donde el precio manda.
¿Cómo nació Namecoin?
Una bifurcación de la blockchain de Bitcoin dio paso a Namecoin. Esta cadena de bloques nació para funcionar como blockchain y token, a los fines de representar la propiedad de un nombre de dominio, es decir, la posibilidad de que los titulares de tokens soliciten un nombre para sus sitios web, en ambiente libre de la censura en internet y con mayor seguridad y privacidad.
Fue en 2010, cuando surgió en un foro virtual la idea de desarrollar un sistema de nombres de dominio tokenizados, es decir, un sistema DNS similar a Bitcoin, que luego se conoció como bitdns.
Buscaron hacerlo tan similar a la criptomoneda reina, que la presentación de esta nueva cadena de bloques y su token replicó la forma en que se dio a conocer Bitcoin, ya que usaron un seudónimo (Vincent Durham) para su creador, y la lanzaron en la misma sala de chat donde se dio el anuncio de BTC.
COMPRA BITCOINLa técnica detrás de la cadena
Para entender el objetivo base de Namecoin, hay que saber que la dinámica de un DNS es poder hacer la traducción de nombres de dominio legibles, como es el caso de www.namecoin.org, a direcciones IP que puedan leer las computadoras, por ejemplo, 123.0.0.45.
En su momento, los creadores la describieronn como «una tecnología experimental de código abierto que mejora la descentralización, la seguridad, la resistencia a la censura, la privacidad y la velocidad de ciertos componentes de la infraestructura de Internet, como el DNS y las identidades».
En otras palabras, Namecoin permite registrar dominios bajo la extensión».bit» y fue una alternativa que compitió con los DNS al ofrecer mayor privacidad y seguridad.
Pese a esto, la blockchain perdió relevancia debido a varios factores. Destaca la falta de adopción masiva y la ausencia de desarrollo, lo que vino a generar diversos problemas técnicos asociados a funcionalidades y flexibilidad en su uso.
COMPRA BITCOINLa fuerte competencia de otras criptos terminó de lanzar al olvido a Namecoin. Dos de ellas son Ethereum y Dogecoin, la primera es una divisa con grandes posibilidades funcionales, al punto que hoy por hoy es valorada como la segunda moneda virtual en importancia.
A su vez Dogecoin, la cripto que surgió de un meme -un Shiba Inu, perro japonés- en principio satirizaba sobre el mundo de las divisas digitales, pero ahora es vista como la precursora de los llamados memecoins.
Aunque Namecoin hoy no es tan relevante, cuenta con un equipo de desarrolladores y personal de soporte que sigue generando actualizaciones para continuar mejorando la cadena de bloques y sus funcionalidades. Además, ha recibido varios financiamientos que la mantienen con vida.
Curiosidades y cifras
Los dominios “.bit” de Namecoin, no son tan populares como los “.com» o «.org», pero algunos usos en la comunidad de blockchain incluyen, sitios relacionados con criptomonedas, proyectos que promueven la privacidad. La descentralización y el uso de tecnologías libres, foros y comunidades de tecnología de cadena de bloques que discuten sobre Namecoin y otras tecnologías descentralizadas.
También utilizan dominios “.bit”, los defensores de la privacidad y la libertad de expresión para evitar la censura o la vigilancia, tal es el caso de organizaciones o personajes relacionados con los derechos humanos.
COMPRA BITCOINIgualmente, sitios experimentales o educativos utilizan dominios .bit para informar y capacitar sobre el funcionamiento de Namecoin y la tecnología blockchain.
Según datos de Coinmarketcap, al momento de la redacción de esta nota, el token de Namecoin cotiza en 0.9815 dólares y un volumen de negociación de 18.640 dólares en 24 horas, y el suministro de tokens fue de 14.7 millones.