La diferencia clave: Litecoin y su suministro cuatro veces superior a Bitcoin

Litecoin
Litecoin

Al ser pionera en el mercado de las criptomonedas, la red blockchain de Bitcoin y su token nativo BTC establecieron el camino para muchos otros activos digitales que surgieron posteriormente. Pero, gran parte de estas nuevas coins nacieron con cambios y  con ciertos niveles de innovación que tenían como objetivo mejorar lo que su predecesora ofrecía.

Sin embargo, la mayoría no logró alcanzar el éxito.  Pero, hay una historia de éxito: la de la red Litecoin y su criptomoneda LTC. Este token es una de las pocas criptomonedas que consiguió, no solo implementar diferencias significativas que optimizan ciertos aspectos del sistema de Bitcoin, sino que ha superado a su antecesora en aspectos claves como la cantidad de unidades de activos disponibles para la comercialización, la rapidez de las transacciones y una manera de validar cada operación con un proceso mucho más amigable con el medio ambiente.

Suministro de Bitcoin frente a suministro de Litecoin

Una diferencia significativa, quizás la más importante, entre Bitcoin y Litecoin radica en la cantidad total de tokens que existen para operaciones con ellos. Bitcoin tiene un límite máximo de 21 millones de monedas. Pero, Litecoin cuenta con 84 millones.

Esto podría parecer una ventaja para Litecoin, pero en realidad lo es solo en parte porque los precios de las criptomonedas están influenciados principalmente por la oferta y la demanda. En este sentido, mientras más escaso es un activo, mayor puede ser su precio.

IR A BIT2ME LIFE

Por otra parte, la confianza de los consumidores e inversores es un factor clave en la demanda de todo producto y lo es más en el caso de criptomonedas como el Bitcoin que, al ser más popular y contar con una menor oferta, alcanza precios más altos en este caso frente a Litecoin.

Ahora bien, ambas criptomonedas comparten el mecanismo de reducción a la mitad de las recompensas por bloque, lo cual ocurre aproximadamente cada cuatro años. Sin embargo, el calendario usado Litecoin difiere del empleado por Bitcoin.

Esto en función de que LTC fue lanzada posteriormente. En esta línea temporal, se estima que la próxima reducción a la mitad de Litecoin tendrá lugar el 30 de julio de 2027. Para esa fecha la recompensa estimada por bloque disminuirá a 3,125 LTC.  Por su parte, la última y más reciente reducción a la mitad de Bitcoin ocurrió el 19 de abril de 2024, reduciendo su recompensa por bloque a 3,125 BTC.

Hay, sin embargo, algo importante que hay que aclarar de la cantidad de tokens de LTC frente a los de BTC es que el límite de la primera criptomoneda se estableció intencionadamente, basado en la premisa de que, al estar Litecoin diseñada para pequeñas transacciones e inversores minoristas, debería haber cuatro veces más monedas en circulación que la que ofrece la red Bitcoin.

Otras diferencias claves

Existen otras diferencias que son claves entre la red de Bitcoin y la de Litecoin y que es importante saber antes de invertir en una o en otra, incluso en ambas:

Velocidad de las transacciones

En la blockchain de Bitcoin, el tiempo promedio para confirmar una transacción es de alrededor de 10 minutos, aunque este período puede variar considerablemente dependiendo de la congestión en la red y de las tarifas que los usuarios estén dispuestos a pagar. Por el contrario, en Litecoin se confirman las operaciones en un promedio de 2,5 minutos (cuatro veces más rápido que Bitcoin) Esta particularidad convierte esta criptomoneda en una opción más práctica para uso cotidiano. 

COMPRA BITCOIN

La diferencia de tiempo entre ambas plataformas se debe, principalmente, al tamaño limitado de sus bloques de Bitcoin, características que contrastan con Litecoin porque cada bloque de su cadena posee un mayor límite y permite incluir más transacciones por bloque para procesarlas con mayor eficiencia.

Comisiones por operación

Las comisiones por transacciones en Bitcoin tienden a ser más elevadas que Litecoin, especialmente en momentos de alta congestión en la red. Esto sucede también por la capacidad de cadena de bloques: los de BTC son menores que los de LTC.

Para que sus transacciones sean procesadas con mayor rapidez, los usuarios de Bitcoin que manejan más flujo de operaciones por minuto suelen verse obligados a pagar tarifas más altas. Por otro lado, Litecoin se caracteriza por ofrecer comisiones mucho más bajas porque sus bloques tienen la capacidad de manejar un mayor número de transacciones por bloque y por minuto, lo cual disminuye la competencia por el espacio disponible y permite mantener las tarifas bajas, incluso en períodos de alta demanda.

Procesos de minería y su impacto medioambiental

En cuanto a la criptominería o proceso para generar y validar las transacciones, Bitcoin emplea el algoritmo SHA-256. Esta tecnología exige el uso de un hardware o equipo físico especializado llamado ASIC. Se trata de circuitos integrados diseñados solo para este propósito. Estos dispositivos ofrecen una gran capacidad de procesamiento de operaciones, pero tienen un alto coste, requieren gran espacio físico acondicionado y consumen mucha electricidad.

IR A BIT2ME LIFE

Por otro lado, Litecoin utiliza el algoritmo Scrypt. Con este, aunque demanda gran cantidad de memoria, fue creado con la intención de no requerir a los ASIC. En consecuencia, permite que la minería sea más descentralizada y se haga con hardware menos especializado y más baratos como los GPU o tarjetas gráficas y los CPU o procesadores. Entonces, estos dispositivos requieren menos energía, lo que se traduce en menor huella de carbono y son más amigables con el medio ambiente.