Bitcoin, Ethereum y XRP repuntan mientras los inversores apuestan a una bajada de tipos en EE. UU.

Bitcoin, Ethereum y XRP repuntan mientras los inversores apuestan a una bajada de tipos en EE. UU.

Bitcoin, Ethereum y XRP muestran un repunte significativo, impulsados por las expectativas del mercado sobre un posible recorte de tipos de interés en Estados Unidos.

Las 3 principales criptomonedas del mercado por capitalización, Bitcoin, Ethereum y XRP, han comenzado septiembre con un repunte ligero, pero inesperado, desafiando su reputación como el mes más bajista del año para el mercado cripto. 

Esta semana, el precio de Bitcoin, la criptomoneda líder, ronda los $111.300 dólares, tras una subida cercana al 3%. Ethereum y XRP cotizan sobre los $4.300 y $2,96 dólares, respectivamente, tras incrementos del 3,4% y 5% en sus precios en los últimos 7 días. 

Aunque ligero, este impulso es importante para los analistas, quienes destacan que el mismo no proviene de mejoras técnicas ni de actualizaciones de red, sino de una expectativa macroeconómica que está capturando la atención de los traders e inversores institucionales. Los expertos hablan de la posible bajada de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos el próximo 17 de septiembre

En un entorno donde la liquidez es clave, las criptomonedas, especialmente Bitcoin, Ethereum y XRP, se posicionan como los primeros en reaccionar ante cualquier señal de flexibilización monetaria.

Bit2Me te posiciona en cripto antes del recorte Fed. Entra ahora

El mercado cripto apunta a la Fed como catalizador de un rally alcista

La narrativa que rodea a este posible recorte de tasas de interés por parte de la Fed ha ganado fuerza en plataformas como Polymarket, donde las apuestas dan una probabilidad del 87% a un recorte de 25 puntos básicos

Pero no todos se conforman con esa cifra. Rick Rieder, CIO de BlackRock, declaró recientemente que la Fed debería considerar un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, argumentando que las condiciones económicas actuales lo justifican. Este tipo de declaraciones ha encendido el optimismo entre los inversores cripto, que ven en la decisión de la Fed un posible catalizador para revertir el patrón bajista de septiembre y abrir la puerta a un cuarto trimestre alcista para las criptomonedas. 

Bitcoin y Ethereum: resiliencia en medio de la presión de las ballenas

Bitcoin ha mostrado una notable capacidad de resistencia, incluso frente a movimientos de venta significativos. 

Según datos compartidos por los analistas de mercado en X, se ha registrado la mayor salida de BTC desde carteras de ballenas en los últimos dos años. A pesar de ello, el precio se ha mantenido dentro de un rango entre $108K y $112K, lo que sugiere que el mercado está absorbiendo la presión sin perder su estructura de soporte. 

Asimismo, los datos muestran que más del 70% del suministro de Bitcoin está en manos de holders de largo plazo, lo que refuerza la narrativa de acumulación silenciosa.

Precio de Bitcoin (BTC) en la última semana.
Fuente: CoinGecko

Ethereum, por su parte, ha encontrado estabilidad en la franja de los $4.100 a $4.600, impulsado por actualizaciones de red y una creciente demanda institucional. Aunque los ETF al contado muestran salidas recientes para esta criptomoneda, lo cierto es que los desarrolladores continúan trabajando en mejoras de escalabilidad y eficiencia energética, lo que ayuda a mantener el interés de los inversores más técnicos. 

La divergencia entre BTC y ETH en los flujos de ETF ha sido interpretada por algunos como una rotación temporal, más que como un cambio estructural en la preferencia del mercado.

Precio de Ethereum (ETH) en la última semana.
Fuente: CoinGecko
Compra Bitcoin, Ethereum y XRP con Bit2Me

Los expertos debaten las claves del posible repunte de XRP

Mientras Bitcoin y Ethereum consolidan sus posiciones, XRP ha captado la atención por razones distintas. La criptomoneda, que ha estado envuelta en controversias regulatorias durante los últimos años, ahora se encuentra en el centro de un debate especulativo: ¿podría alcanzar entre 3 y 10 dólares en 2025? 

La proyección, que algunos consideran exagerada, ha sido respaldada por analistas como Ali Martinez, quien en X señaló que XRP ha roto un canal descendente que lo mantenía estancado desde mediados de 2022. Según Martinez, esta ruptura técnica podría marcar el inicio de una nueva fase alcista, especialmente si se confirma la aprobación de los ETF al contado vinculados a XRP por parte de la SEC.

Precio de Ripple (XRP) en la última semana.
Fuente: CoinGecko

17 de septiembre: una fecha clave para un Q4 alcista

La atención ahora se centra en la próxima reunión de la Fed del 17 de septiembre, que podría redefinir el rumbo del mercado cripto para lo que resta del año. Si se confirma el recorte de tasas de interés, los activos de riesgo como Bitcoin y Ethereum podrían beneficiarse de un entorno más líquido y favorable para la inversión especulativa. 

En X, varios analistas coinciden en que septiembre podría cerrar en verde por primera vez en años, rompiendo un patrón que ha mantenido a los traders en alerta desde 2013. De los últimos 12 septiembres, 8 han sido negativos para Bitcoin, según datos de CoinGlass.

Sin embargo, la posibilidad de que este año sea diferente ha generado una narrativa optimista que se extiende más allá del corto plazo. Algunos expertos sugieren que el recorte de tasas de la Fed podría ser el punto de partida para un cuarto trimestre alcista, especialmente si se combina con la aprobación de nuevos productos financieros vinculados a criptoactivos como XRP. En este contexto, la criptomoneda de Ripple podría beneficiarse no solo de su estructura técnica, sino también de un entorno regulatorio más claro y de una mayor adopción institucional.

Con septiembre avanzando y la decisión de la Fed en el horizonte, los inversores se preparan para un posible cambio de ciclo. Si la historia se repite, el cuarto trimestre podría traer consigo un rally que redefina las expectativas para 2025. Y si XRP logra consolidar su narrativa, el debate sobre su precio objetivo podría pasar de ser una especulación a una posibilidad tangible. En cualquier caso, lo que ocurra este mes marcará un antes y un después en la relación entre la política monetaria y el mercado cripto.

BTC, ETH y XRP reaccionan. Opera ahora con Bit2Me