Bitcoin rebota a $106K y arrastra a las altcoins: ¿vuelve el rally cripto?

Bitcoin rebota a $106K y arrastra a las altcoins: ¿vuelve el rally cripto?

Bitcoin supera los USD 106.000 tras el anuncio de un dividendo arancelario en EE.UU., impulsando a las altcoins y reactivando el interés minorista en los criptoactivos.

Este lunes, Bitcoin recuperó terreno y superó nuevamente la barrera de los 106.000 dólares, rompiendo una racha de dos semanas de corrección que mantenía cierta incertidumbre en el mercado cripto. 

Otras criptomonedas como XRP, Stellar (XLM) y Hedera Hashgraph (HBAR) acompañaron el impulso de Bitcoin, con subidas de doble dígito. Paralelamente, el sector de finanzas descentralizadas (DeFi) comenzó a mostrar signos claros de reactivación, renovando el interés de inversores y analistas.

El motor detrás del reciente repunte del mercado cripto tuvo un componente político fuerte. El presidente Donald Trump anunció un dividendo arancelario de 2.000 dólares para los ciudadanos estadounidenses, una medida que alimentó la expectativa de un aumento significativo en la liquidez disponible para el consumo y la inversión minorista. Así, pese a que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció una interpretación más cautelosa sobre la magnitud y alcance de esta ayuda económica, la noticia despertó un optimismo palpable, especialmente en los segmentos del mercado más sensibles a los estímulos directos.

BTC supera los $106K. Opera hoy desde Bit2Me

El mercado cripto experimenta un rebote técnico con trasfondo político

Bitcoin se estabilizó por encima del nivel de los 100.000 dólares tras haber tocado un mínimo técnico de 99.300 dólares durante la primera semana de noviembre. El movimiento alcista de este lunes, que ha llevado al precio hasta los 106.500 dólares, actualmente, coincidió con el anuncio de Trump sobre el dividendo arancelario para los estadounidenses. En redes sociales, la propuesta fue interpretada como un estímulo directo similar al de la era COVID, lo que reactivó el apetito por activos de riesgo, especialmente entre inversores minoristas.

Precio de Bitcoin (BTC) tras los nuevos anuncios de Trump.
Fuente: Coingecko

Sin embargo, la euforia inicial ha sido matizada por las declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro, quien aclaró que el dividendo anunciado por el presidente podría materializarse en forma de recortes fiscales, no necesariamente como cheques directos. Entre las medidas mencionadas figuran la eliminación de impuestos sobre propinas, horas extras y préstamos para automóviles. Aunque estas iniciativas podrían beneficiar a los consumidores a mediano plazo, su impacto inmediato en el mercado es menos contundente que el de transferencias directas.

Aun así, pese a estas declaraciones, Bitcoin y el mercado cripto han reaccionado con fuerza. Bitcoin subió un 4% en 24 horas, mientras que Ethereum ganó un 6,5%, cotizando en torno a los 3.600 dólares. El dominio de Bitcoin cayó al 59,1%, señal de que las altcoins están captando mayor atención. El indicador de “temporada de altcoins” de CoinMarketCap subió de 23 a 34, reflejando una recuperación más amplia en el ecosistema cripto.

BTC reacciona al estímulo fiscal: entra aquí

Altcoins y DeFi muestran señales de reactivación

Además de Bitcoin, otras criptomonedas como XRP, XLM y HBAR registraron alzas superiores al 10% en las últimas 24 horas. Incluso, el token WLFI, vinculado a Trump, subió un 26%, reflejando el impacto directo del discurso político de Trump en los mercados digitales.

Top 10 del mercado cripto.
Fuente: CoinGecko

En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), el valor total bloqueado (TVL) en protocolos aumentó a 136.000 millones de dólares, según datos recientes consultados de DeFiLlama. Starknet Bridge y Suilend lideraron el crecimiento con entradas superiores al 20%. Aunque parte del aumento puede atribuirse a la apreciación de los activos, el comportamiento de tokens como SUI —que solo subió un 7%— sugiere que los inversores están depositando capital para generar rendimiento, mostrando una confianza renovada en el sector.

TVL en DeFi sube: opera tokens DeFi aquí

El mercado cripto entre las expectativas y el contexto macroeconómico

El interés renovado por un posible estímulo fiscal en Estados Unidos ha despertado comparaciones con la oleada de optimismo que generaron los cheques directos durante la pandemia en 2021, cuando las criptomonedas atravesaron uno de sus momentos más alcistas. Sin embargo, la situación actual es muy diferente. Las tasas de interés están cerca del 4%, y la inflación aún sobrepasa la meta del 2% establecida por la Reserva Federal, lo que limita el alcance para implementar políticas económicas expansivas y reduce las probabilidades de un rally sostenido similar al vivido hace cuatro años.

Además, las medidas fiscales indirectas, como los recortes de impuestos, suelen tener un efecto más gradual, sin provocar el impulso inmediato que tuvo la entrega directa de dinero. Esto sugiere que el mercado podría estar reaccionando más a la historia que a los hechos concretos. 

Pero, pese a todo esto, el reciente repunte técnico de Bitcoin y la recuperación en el valor de las altcoins muestran cómo los inversores, especialmente los minoristas, permanecen altamente sensibles a cualquier indicio de mayor liquidez en la economía.

HBAR, XLM, XRP suben. Cómpralas en Bit2Me