XRP entre 3 y 10 dólares en 2025: ¿proyección realista o salto especulativo?

XRP entre 3 y 10 dólares en 2025: ¿proyección realista o salto especulativo?

¿Es realista que XRP alcance hasta $10 en 2025 o la proyección es solo ruido del mercado? Esto es lo que dicen los expertos.

Tras años de controversia regulatoria y escepticismo institucional, XRP ha comenzado a mostrar señales de consolidación y crecimiento que han captado la atención de analistas, inversionistas y medios especializados. 

En septiembre, el precio de XRP supera los $2,90 y, con ello, se ha reactivado el debate sobre su verdadero potencial. ¿Podría alcanzar los $10 o incluso más antes de que termine el año? La respuesta parece depender de un importante catalizador: la posible aprobación de los ETF al contado.

De $3 a $10: ¿Qué impulsa el nuevo rango objetivo de XRP?

El analista de criptomonedas, Ali Martinez, señaló en su cuenta de X que XRP ha roto una estructura técnica conocida como “canal descendente”, lo que históricamente indica un cambio de tendencia. 

Según Martinez, este movimiento podría llevar el precio de la criptomoneda de Ripple a los $3 en el corto plazo. Aunque esta proyección parece conservadora, lo interesante es que se alinea con un sentimiento más amplio que se ha ido gestando en la comunidad cripto: la idea de que XRP está subvalorado y que su momento de explosión podría estar cerca.

Ese sentimiento se ha visto reforzado por la creciente confianza en la aprobación de los ETF al contado de XRP. En redes sociales, las menciones al ETF spot de XRP ha alcanzado niveles récord, con estimaciones que sitúan la probabilidad de aprobación en un 98%. Esta cifra no es producto del entusiasmo popular, sino del análisis de expertos que han seguido de cerca las presentaciones ante la SEC. 

Bloomberg, por ejemplo, publicó recientemente una lista de solicitudes de ETF cripto para 2025, y XRP aparece con más de una docena de propuestas sobre la mesa. Siete de ellas son al contado, lo que significa que implicarían compras reales del activo para respaldar los fondos, en lugar de contratos derivados.

El impacto potencial de estos productos, si reciben el visto bueno de la SEC, ha sido tema de conversación entre figuras clave del mundo financiero. Steven McClurg, CEO de Canary Capital, afirmó que los ETF al contado de XRP podrían atraer hasta $5.000 millones de dólares en entradas solo en su primer mes. Esta estimación no es arbitraria: se basa en el rendimiento del fondo apalancado de Teucrium, que en apenas tres meses se convirtió en el producto más exitoso de la firma en sus 16 años de historia. Además, fue el primer ETF de XRP en Estados Unidos en superar los 300 millones de dólares en entradas, lo que demuestra que existe una demanda real y activa por exposición regulada a este activo digital.

La narrativa se fortalece aún más cuando se observa el comportamiento de los contratos de futuros de XRP en CME. En cuestión de semanas, XRP se convirtió en el activo más rápido en alcanzar los $1.000 millones de dólares en interés abierto, superando incluso a gigantes como Bitcoin y Ethereum en este mercado. Este dato no solo refleja el apetito especulativo, sino también la creciente participación institucional en el mercado de XRP. Para muchos analistas, este tipo de interés es un indicador adelantado de lo que podría ocurrir si los ETF al contado reciben luz verde.

Expertos cada vez más optimistas: XRP, el activo más subestimado del mercado

Uno de los comentarios más reveladores con relación al potencial de XRP viene de Nate Geraci, presidente de ETF Store y una voz respetada en el mundo de las finanzas. 

Geraci señaló que XRP es actualmente el tercer criptoactivo más grande por capitalización de mercado, con aproximadamente $180.000 millones de dólares, superando incluso a BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo. Lo curioso, según él, es que XRP sigue siendo uno de los activos más “odiados” o subestimados del ecosistema cripto. Esta paradoja ha generado un debate sobre si el rechazo histórico hacia XRP ha sido más emocional que racional, y si estamos ante un activo que podría redefinir su reputación en cuestión de meses.

Para explorar este escenario, expertos han pedido a la Inteligencia Artificial modelar un resultado alcista para XRP en caso de que todos los ETF al contado sean aprobados en octubre por la SEC estadounidense. La respuesta fue clara: ese evento podría convertirse en un punto de inflexión. 

Según la IA, los emisores de ETF necesitarían comprar grandes cantidades de XRP para respaldar sus fondos, lo que generaría una presión de compra significativa sobre la criptomoneda. Además, la cobertura mediática y el entusiasmo podrían desencadenar un efecto FOMO entre los inversores minoristas, amplificando el impulso alcista de XRP.

Bajo estas condiciones, la IA estima que el precio de XRP podría ubicarse entre los $10 y $16 para diciembre de 2025. Sin embargo, no hay que olvidar que este es un escenario especulativo, y que factores externos como la regulación global, las condiciones macroeconómicas y las tendencias del mercado cripto podrían impactar en el precio de la criptomoneda. 

2025 podría ser el año de XRP

Aunque la posibilidad de que XRP conquiste nuevos máximos históricos este año genera entusiasmo entre los inversores, no hay garantías de que esto ocurra. Aun así, lo que queda claro es que XRP se encuentra en una posición única. 

Por un lado, la criptomoneda tiene el respaldo técnico de analistas que ven señales claras de recuperación. Por otro, cuenta con el interés institucional demostrado por los futuros y los ETF apalancados. Y finalmente, está rodeado por una narrativa que, aunque antes fue negativa, ahora se transforma en una historia de redención y potencial. Si los ETF al contado son aprobados, XRP no solo podría alcanzar los $10, sino también consolidarse como un activo legítimo dentro del sistema financiero global.