La capitalización del mercado cripto vuelve a los 3,57 billones de dólares: ¿estamos ante una recuperación sostenida?

La capitalización del mercado cripto vuelve a los 3,57 billones de dólares: ¿estamos ante una recuperación sostenida?

El mercado cripto rebota tras semanas de incertidumbre. Los avances políticos en EE. UU. y el anuncio de estímulos fiscales reactivan el apetito por los activos digitales en noviembre.

Tras un octubre marcado por la volatilidad y una primera semana de noviembre que no logró consolidar el repunte, la capitalización total del mercado de criptomonedas ha superado los 3,57 billones de dólares. Este rebote se produce en un contexto de alivio macroeconómico, con señales de estabilidad política en Estados Unidos y nuevos estímulos fiscales que han reactivado el apetito por los activos de riesgo.

El anuncio de un incentivo arancelario de 2.000 dólares para ciudadanos estadounidenses, promovido por el presidente Donald Trump, y el acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno federal con fondos garantizados hasta marzo de 2026, han sido catalizadores clave del mercado cripto. Estos movimientos han reducido la percepción de riesgo sistémico y han devuelto momentáneamente la confianza a los mercados financieros, incluyendo el de los criptoactivos.

Accede a Bit2Me y opera las principales cripto

La inestabilidad política y monetaria impactaron las criptomonedas

Contra la mayoría de las proyecciones, octubre cerró con un tono bajista para el mercado cripto. A pesar de una estacionalidad históricamente favorable, los datos macroeconómicos mixtos, la persistente inflación, la amenaza de nuevas tensiones comerciales y la paralización del gobierno estadounidense generaron un entorno de aversión al riesgo. Bitcoin, que había intentado consolidarse por encima de los 120.000 dólares, retrocedió hasta los 100.000 hacia finales de mes, arrastrando consigo al resto del mercado.

Tras la corrección vista desde mediados de octubre, noviembre trajo un breve alivio para las criptomonedas. Bitcoin subió un 4,2% en los primeros días del mes, mientras Ethereum recuperó el nivel de los 3.400 dólares. Sin embargo, la falta de claridad sobre el futuro fiscal de EE. UU. borró rápidamente esas ganancias. La narrativa dominante volvió a centrarse en la incertidumbre regulatoria y el endurecimiento monetario, lo que mantuvo a los inversores institucionales en modo de espera.

Capitalización total de las criptomonedas en la última semana.
Fuente: CoinGecko
La política impulsa el mercado: entra a cripto aquí

Estímulo económico y desarrollo cripto: el cóctel que revitalizó el mercado digital

La dinámica del mercado cripto cambió esta semana con dos eventos clave. Primero, el Senado de EE. UU. alcanzó un acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno federal, garantizando su funcionamiento hasta marzo de 2026. Esta resolución eliminó uno de los principales focos de tensión macroeconómica y permitió a los mercados descontar un escenario de mayor previsibilidad fiscal.

Segundo, el presidente Trump anunció un incentivo arancelario de 2.000 dólares destinado a los ciudadanos estadounidenses, con el objetivo de estimular el consumo interno y contrarrestar los efectos de la desaceleración económica. Aunque la medida ha generado debate entre economistas, su impacto inmediato ha sido percibido como positivo por los mercados financieros, que interpretan el anuncio como una señal de expansión fiscal.

En este contexto, Bitcoin ha subido un 6,8% en los últimos cinco días, cotizando por encima de los 103.000 dólares. Ethereum ha superado los 3.440 dólares, con un alza semanal del 7%. Solana, por su parte, ha registrado un repunte menor, cotizando cerca de los 155 dólares por token. WLFI y TRUMP, vinculados al presidente estadounidense, han subido hasta un 40% esta semana, consolidándose entre los activos con mejor desempeño del mercado. 

Pero, además de los factores políticos y económicos, el desarrollo constante del ecosistema también está alimentando el alza del mercado. Uniswap se posiciona ahora como la cripto con mejor rendimiento del Top 100, tras anunciar una nueva actualización que ha impulsado el precio de su token a 8,5 dólares, registrando una ganancia semanal de 80%. 

Criptomonedas con mejor rendimiento de la semana.
Fuente: CoinGecko
BTC, ETH, SOL y UNI suben: opéralas aquí

¿Puede el mercado cripto mantener su repunte?

Aunque el repunte actual de Bitcoin y el mercado ha sido bien recibido por los operadores, persisten dudas sobre su sostenibilidad. Algunos analistas lo interpretan como un rebote técnico tras semanas de sobreventa, mientras que otros señalan que los fundamentos macroeconómicos aún no justifican una tendencia alcista prolongada.

La Reserva Federal mantiene su postura restrictiva, y aunque no se esperan nuevas subidas de tipos en el corto plazo, tampoco hay señales claras de recortes. Además, los flujos hacia los ETF de Bitcoin spot han mostrado salidas netas en lo que va de noviembre, lo que sugiere que parte del capital institucional sigue siendo cauteloso.

Sin embargo, el sentimiento general ha mejorado. Los indicadores de liquidez en los principales exchanges muestran un aumento en el volumen de compra, y los movimientos de grandes carteras (“whales”) muestra que estas entidades han intensificado su acumulación, lo que suele ser una señal anticipada de confianza en el mercado a mediano plazo. Por otro lado, el índice de miedo y codicia se mantiene en 26 puntos, lo que revela que, aunque los inversores siguen cautelosos, el nivel de temor es mucho menor al que se registraba en jornadas previas, acercándose a una fase más estable.

Los expertos sugieren que, si se mantiene la estabilidad política en EE. UU. y se confirma una desaceleración controlada de la inflación, el mercado cripto podría encontrar un terreno más fértil para consolidar su recuperación.

Cripto muestra resiliencia. Crea tu cuenta y accede hoy

Lo que viene: señales a seguir

El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá en gran medida de la evolución del contexto macroeconómico. La atención estará puesta en los próximos datos de inflación en EE. UU., las decisiones de política monetaria de la Fed y la implementación efectiva del paquete de estímulo anunciado por la administración Trump.

La capitalización actual del mercado cripto, que ronda los 3,57 billones de dólares, no garantiza que la tendencia alcista se mantenga, pero sí representa un momento crucial para la narrativa del sector. Evidencia que, incluso en tiempos de incertidumbre, el mercado de las criptomonedas puede responder con fuerza ante señales claras de estabilidad y estímulos económicos.