El mercado cripto ha registrado una corrección del 3,5% en su capitalización total en las últimas 24 horas. Los factores macroeconómicos y la toma de beneficios moderan el impulso alcista que protagonizaron Bitcoin y Ethereum.
Después de semanas de un entusiasmo imparable y récords históricos que parecían no tener fin, el mercado de criptomonedas ha tomado un respiro. En las últimas 24 horas, la capitalización total del sector ha disminuido alrededor de un 3,5%. Este movimiento, lejos de ser una caída alarmante, se percibe como una corrección moderada y necesaria, influida principalmente por factores macroeconómicos y por inversores que deciden tomar ganancias tras las subidas recientes.
Bitcoin y Ethereum, las dos estrellas indiscutibles del universo cripto, han registrado ajustes hacia niveles técnicos importantes. Estos puntos son vigilados de cerca porque, si se cruzan, podrían cambiar la percepción del mercado y marcar una nueva etapa bajista. Sin embargo, por el momento este “enfriamiento” se considera solo una pausa dentro de un ciclo alcista que ha generado mucho optimismo en las últimas semanas.
Aprovecha la pausa del mercado. Entra hoy en Bit2MeBitcoin y Ethereum: resiliencia en medio de la corrección
Bitcoin (BTC) se mantiene en torno a los $112.000, tras haber alcanzado recientemente los $124.457 al establecer un nuevo máximo histórico. Aunque el retroceso es evidente, la criptomoneda líder conserva una estructura sólida, según analistas institucionales. La presión vendedora ha aumentado, pero no ha sido suficiente para quebrar zonas de soporte relevantes. Ethereum (ETH), por su parte, cotiza cerca de los $4.100, también con una corrección leve, pero sin perder niveles que los expertos consideran estratégicos para mantener el impulso.
El analista de criptomonedas Ali Martinez destaca que Bitcoin ha rechazado el nivel de resistencia de $122.000, lo que ha generado una desviación técnica que podría anticipar retrocesos más profundos. Sin embargo, el soporte en $112.000 se mantiene como referencia clave.
Desde su cuenta de X, Martinez señaló que un rebote aquí, en los $112.000, podría restablecer el impulso alcista de Bitcoin. Sin embargo, también comentó que una ruptura puede acelerar la corrección hacia $108.000 por BTC. Esta lectura, aunque técnica, no implica un cambio de narrativa. Más bien, refleja la dinámica natural de un mercado que ha venido absorbiendo semanas de fuerte demanda.
Fuente: CoinGecko
En cuanto a Ethereum, la criptomoneda ha mostrado una menor volatilidad relativa, lo que refuerza su papel como activo de referencia para estrategias institucionales. A diferencia de Bitcoin, que ha mostrado fluctuaciones más marcadas este mes, Ethereum mantiene una senda al alza, con un aumento cercano al 9% en su valor. Sin embargo, como señalaba Martínez, el nivel de $4.150 representaba un punto crítico para esta moneda digital, un umbral que puede definir su próximo movimiento en el mercado.
Fuente: CoinGecko
En este contexto, ambas criptomonedas, BTC y ETH, siguen siendo observados como termómetros del sentimiento general, y su comportamiento en los próximos días será clave para definir si esta corrección se convierte en una pausa saludable o en una fase más prolongada de consolidación.
Opera con BTC y ETH hoy mismoEntendiendo la corrección del mercado cripto: Factores macroeconómicos y toma de beneficios
La corrección del 3,5% en la capitalización total del mercado cripto no puede entenderse sin considerar el entorno macroeconómico. En las últimas jornadas, los mercados tradicionales han mostrado señales de cautela ante datos mixtos de inflación y expectativas de política monetaria. Este clima ha impactado también en los activos digitales, que si bien han ganado autonomía narrativa, siguen siendo sensibles a los movimientos globales de liquidez.
Asimismo, la toma de beneficios aparece como otro factor determinante. Tras semanas de impulso alcista, muchos operadores han decidido cerrar posiciones, especialmente en activos que habían registrado subidas de doble dígito. Este comportamiento no implica una salida masiva del mercado, sino una rotación táctica que suele acompañar fases de consolidación. En este sentido, las liquidaciones en derivados han aumentado, lo que sugiere ajustes más que capitulación.
El Crypto Fear & Greed Index ha bajado ligeramente, pero se mantiene en zona de optimismo. Esto indica que, pese a la corrección, el sentimiento general sigue siendo constructivo. La lectura institucional coincide en que no hay señales de estrés sistémico ni de deterioro en la narrativa de adopción de los criptoactivos. Más bien, se observa una pausa que podría abrir oportunidades para perfiles estratégicos, especialmente aquellos que buscan entradas en niveles más atractivos.
En suma, el retroceso actual de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas responde a una combinación de factores externos y dinámicas internas del mercado, pero no hay elementos que sugieran un cambio de tendencia, sino más bien una fase de ajuste que podría fortalecer la estructura del ciclo alcista en curso.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.
Lectura institucional: consolidación dentro de un ciclo alcista
Desde una perspectiva institucional, la corrección actual se interpreta como una fase de consolidación dentro de un ciclo alcista más amplio. Las métricas de adopción, volumen y actividad en redes blockchain no han mostrado deterioro significativo, lo que refuerza la idea de que el retroceso responde a dinámicas tácticas más que estructurales. En este sentido, los gestores de fondos cripto mantienen una visión constructiva, enfocada en horizontes de mediano y largo plazo.
Por ello, aunque el impulso de criptos como Bitcoin y Ethereum se ha moderado, no hay señales de capitulación ni de pérdida de confianza institucional. De hecho, algunos fondos y compañías han aprovechado la corrección de BTC y ETH para acumular posiciones, sugiriendo que el mercado sigue siendo percibido como atractivo, incluso en momentos de ajuste.
Además, la actividad en productos derivados y opciones ha mostrado un aumento en estrategias de cobertura, lo que indica que los operadores están gestionando la volatilidad sin abandonar el posicionamiento alcista. Esta sofisticación en el manejo del riesgo es una señal de madurez del ecosistema, que ya no reacciona de forma abrupta ante correcciones moderadas.
En consecuencia, la jornada actual no representa un giro en la narrativa cripto, sino que, de momento, es una pausa técnica que podría fortalecer el ciclo en curso. La atención se centra ahora en cómo reaccionarán los activos líderes en sus respectivos niveles de soporte. Si se confirma un rebote, el mercado podría retomar el impulso con mayor solidez. Si se profundiza la corrección, se abrirá un nuevo capítulo de análisis, pero siempre dentro de un marco de evolución natural en mercados de alta volatilidad.
Entra a Bit2Me y convierte la corrección en oportunidad