El halving de Bitcoin activa un patrón o ciclo de precios cada cuatro años. En 2025, este patrón podría impulsar un nuevo rally, con BTC como protagonista y otras criptomonedas listas para seguirle el ritmo.
Desde 2009, Bitcoin ha seguido un patrón de comportamiento que se repite cada cuatro años, marcado por el evento conocido como halving. Este proceso reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar bloques, lo que disminuye la oferta de nuevos BTC en circulación. La lógica económica detrás del halving es simple: menos oferta, misma o mayor demanda, presión alcista en el precio.
COMPRA BITCOIN EN BIT2ME¿Cómo son los ciclos de cuatro años de Bitcoin?
Cada ciclo incluye cuatro fases bien definidas. Primero, la acumulación, donde los precios se mantienen bajos y el interés mediático es escaso. Luego, una tendencia alcista que atrae nuevos inversores y genera entusiasmo. El tercer momento es el pico especulativo, con máximos históricos y euforia generalizada. Finalmente, llega la corrección, con caídas pronunciadas y salida de inversores especulativos.
Este patrón se ha repetido en los años posteriores a cada halving: 2013, 2017 y 2021 fueron todos años de fuerte crecimiento. En abril de 2024 ocurrió el cuarto halving de la red, y muchos analistas esperan que 2025 sea el próximo año alcista, especialmente en el cuarto semestre, con muchos analistas anticipando que la criptomoneda tocará, e incluso romperá, el nivel de los 200.000 dólares por BTC.
Bitcoin, listo para liderar un nuevo rally
La escasez programada de Bitcoin, y su creciente adopción institucional, lo convierten en el activo más sólido para encabezar el próximo rally del mercado. En ciclos anteriores, BTC ha multiplicado su valor por cifras que van desde 17x hasta 100x, dependiendo del contexto macroeconómico y del nivel de participación del mercado.
Actualmente, Bitcoin cotiza en torno a los 111.400 dólares, muy cerca de su máximo histórico (ATH) actual, y los analistas técnicos señalan que, al superar el nivel clave de 110.500 dólares, Bitcoin ha abierto la puerta para un nuevo máximo histórico que podría alcanzar hasta los 115.000 dólares o más.
Fuente: CoinGecko
Además, el entorno institucional ha cambiado. La aprobación de ETFs de Bitcoin, como el de BlackRock, a principios de 2024, ha facilitado el acceso de grandes fondos al activo. Empresas como Strategy, Metaplanet, Tesla, GameStop y fondos tradicionales ya tienen miles de millones en BTC, lo que añade estabilidad y liquidez al mercado. Si la Reserva Federal reduce las tasas de interés en sus próximas reuniones de política monetaria, como algunos economistas anticipan, el apetito por activos de alto rendimiento como Bitcoin podría dispararse aún más.
¿Qué otras criptomonedas podrían seguir el impulso?
Aunque Bitcoin lidera el ciclo, otras criptomonedas suelen beneficiarse del efecto arrastre. Ethereum (ETH), por ejemplo, ha mostrado históricamente una correlación positiva con BTC, aunque con mayor volatilidad. En ciclos anteriores, ETH ha superado a BTC en rendimiento porcentual, especialmente durante las llamadas “temporadas de altcoins”.
Solana (SOL), Avalanche (AVAX) y Chainlink (LINK) también están en la mira de los analistas. Solana destaca por su velocidad y bajo costo, lo que la convierte en una plataforma atractiva para desarrolladores de dApps y NFT. Avalanche ofrece escalabilidad y personalización mediante subredes, mientras que Chainlink proporciona oráculos descentralizados que conectan contratos inteligentes con datos del mundo real.
Estas altcoins podrían dispararse si el ciclo se repite y los inversores buscan alternativas con mayor potencial de crecimiento. La clave estará en su utilidad, adopción institucional y capacidad para escalar.
Asimismo, proyectos que integren inteligencia artificial (IA), tokenización de activos del mundo real (RWA) o soluciones de interoperabilidad también tienen ventaja en este entorno digital.
2025 podría marcar un punto de inflexión
Entonces, Bitcoin parece estar repitiendo su patrón histórico de cuatro años, y 2025 podría ser el año en que se dispare hacia nuevos máximos.
Si el ciclo se mantiene, otras criptomonedas como Ethereum, Solana, Avalanche y Chainlink también podrían beneficiarse. Los datos técnicos, el comportamiento de los inversores y los factores macroeconómicos apuntan a un escenario favorable. Para quienes siguen el mercado de cerca, este podría ser el momento de prepararse para lo que muchos consideran el próximo gran rally cripto.
OPERA SEGURO CON BITCOINLa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.