IOTA lanza Business Innovation Program y abre la puerta para construir el futuro en su Mainnet

IOTA lanza Business Innovation Program y abre la puerta para construir el futuro en su Mainnet

IOTA ha lanzado el Business Innovation Program, un programa que ofrece financiamiento y soporte técnico avanzado a empresas y desarrolladores interesados en construir en su mainnet. 

IOTA impulsa la adopción de su red principal actualizada, IOTA Rebased Mainnet, con el lanzamiento de su Business Innovation Program (BIP). Esta iniciativa está diseñada para catalizar la creación de soluciones innovadoras y escalables por parte de empresas y startups, ofreciendo financiamiento de hasta 100.000 euros por proyecto junto con soporte técnico especializado.

Según explicaron los desarrolladores, el programa se centra en el desarrollo de aplicaciones que generen actividad verificable dentro de la Mainnet de IOTA, facilitando la creación de activos digitales vinculados a bienes o servicios tangibles. Entre las áreas de interés se incluyen la tokenización de activos, la gestión de identidades digitales y la optimización de la trazabilidad en cadenas de suministro.

COMPRA IOTA EN BIT2ME

Con el lanzamiento de este programa, IOTA está respondiendo a la creciente demanda global por soluciones que faciliten la digitalización de procesos y que fomenten la transparencia transaccional. 

El programa BIP se presenta como una vía para que desarrolladores y empresas transformen ideas disruptivas en soluciones comerciales tangibles, contribuyendo a la construcción de una economía digital más eficiente, segura y sostenible.

El impulso de la innovación digital con IOTA

El Business Innovation Program de IOTA tiene como objetivo principal catalizar la transformación del ecosistema tecnológico mediante el apoyo a soluciones concretas que aprovechen la infraestructura avanzada de la IOTA Rebased. Bajo esta premisa, la iniciativa busca atraer tanto a empresas consolidadas como a nuevas empresas que estén dispuestas a abordar retos reales en sectores como finanzas, logística, educación y comercio digital.

Uno de los pilares del programa es la promoción de la tokenización de activos, un proceso que convierte bienes físicos o intangibles en representaciones digitales gestionables en la red. Esta capacidad permite crear nuevas formas de inversión y acceso a mercados, al tiempo que garantiza transparencia y seguridad gracias a la tecnología de libro mayor distribuido (DLT).

La infraestructura de IOTA, basada en el protocolo Tangle y el lenguaje Move, supera las limitaciones tradicionales de la tecnología  blockchain, como la escalabilidad y los altos costos de transacción, lo que la hace especialmente atractiva para aplicaciones comerciales de gran volumen.

CRECE CON NOSOTROS – INVITA Y GANA

El alcance del programa de innovación empresarial es integral, ya que proporciona financiamiento y ofrece soporte técnico continuo y acceso a un ecosistema colaborativo. Este acompañamiento permite que las soluciones desarrolladas puedan escalar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado digital, asegurando un impacto tangible en la economía digital.

Los primeros proyectos: identidad digital, sostenibilidad y trazabilidad

La primera generación de proyectos del Business Innovation Program de IOTA reúne tres empresas que desarrollan soluciones innovadoras sobre su Mainnet: Impierce, Orobo y ObjectID, enfocadas en la identidad digital, la sostenibilidad y la trazabilidad, respectivamente.

Impierce ofrece una plataforma de identidad digital descentralizada con productos como UniMe, una billetera autosoberana, UniCore, para la emisión y verificación de credenciales, y UniTrust, para validar relaciones B2B y B2C, mejorando la seguridad y confianza en sectores como educación, comercio y logística.

Por su parte, Orobo crea un Pasaporte Digital de Productos que rastrea el ciclo de vida de bienes para garantizar sostenibilidad y cumplimiento normativo, usando gemelos digitales verificables que conectan fabricantes, recicladores y reguladores con transparencia.

Finalmente, ObjectID, desarrollado por SDV Consulting, asigna identidades digitales a objetos físicos para combatir falsificaciones y asegurar la autenticidad en cadenas de suministro, desde alimentos hasta artículos de lujo, anclando toda la información en la tecnología de IOTA para validación independiente y en tiempo real.

OPERA CON IOTA CON SEGURIDAD Y CONFIANZA

IOTA: Una plataforma eficiente y segura para soluciones digitales

La elección de la red principal de IOTA como plataforma para el desarrollo de estas soluciones no es casual. Su arquitectura, basada en un registro distribuido público y sin comisiones, ofrece ventajas significativas frente a otras tecnologías blockchain tradicionales. Entre sus principales atributos destaca la escalabilidad, la eficiencia en el procesamiento de transacciones y la capacidad de integrar lógica de identidad y activos digitales de manera nativa.

Para proyectos como los seleccionados en el BIP, la disponibilidad constante y la resiliencia de la Mainnet de IOTA son fundamentales. Por ejemplo, en el caso de la identidad digital, la posibilidad de acceder a credenciales y certificados en tiempo real, sin depender de un servidor centralizado, garantiza la continuidad de servicios críticos como la verificación de empleo o la autenticación en procesos de contratación. Además, la capacidad de almacenar y gestionar información sensible fuera de la cadena, pero con verificación en la red, refuerza la privacidad y el control por parte de los usuarios.

En el ámbito de la sostenibilidad y la trazabilidad, la infraestructura de IOTA permite incluir información relevante sobre productos y procesos, generando un registro inmutable que puede ser consultado por cualquier parte interesada. Esto es especialmente relevante para cumplir con regulaciones internacionales y facilitar la auditoría independiente, aspectos cada vez más demandados en sectores industriales y comerciales.

Por último, el soporte técnico y las herramientas proporcionadas por IOTA, como los kits de desarrollo de software en diferentes lenguajes, facilitan la integración de nuevas soluciones y reducen las barreras de entrada para empresas de diversos tamaños y sectores.

PREPARA TU WALLET Y ENTRA A CRYPTO AHORA

¿Qué es IOTA Rebased?

IOTA Rebased es una actualización significativa en el ecosistema IOTA que ha marcado un hito en la evolución de esta tecnología. Se trata de una reinvención de la red que introduce una nueva estructura de datos y mejoras sustanciales en la eficiencia y escalabilidad, transformando la forma en que se utilizan las transacciones y los datos en la red IOTA.

El lanzamiento de esta actualización, el pasado 5 de mayo, como informó Bit2Me News, representa un avance importante con el objetivo de abordar las limitaciones técnicas del diseño original de IOTA, allanando el camino para aplicaciones más robustas y versátiles en el Internet de las Cosas (IoT) y más allá. En general, la nueva arquitectura de la red está diseñada para ofrecer mayor velocidad de transacción, menores costos y una seguridad reforzada, elementos esenciales para la adopción masiva de la tecnología IOTA.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.